En este artículo en la sección Entrevistas hoy te traigo algo diferente y es que ¡me entrevistan a mí sobre mi experiencia al vivir y trabajar en Sri Lanka!
Mis colegas de Me Voy al Mundo me contactaron y entrevistaron meses atrás sobre mi experiencia de 3 años en la isla. El resultado de aquella entrevista es un vídeo y un podcast de 38 minutos y un post mucho más breve por si dispones de menos tiempo.
Mi entrevista responde a muchísimas preguntas que te podrías plantear a la hora de comenzar una nueva vida en la antigua Ceilán. Tienes varias opciones para ver o escuchar la entrevista pero ojo que dura 38 minutos. Elige a continuación en la tabla de contenidos el formato que más te guste y también puedes saltarte mi introducción e ir directamente a la entrevista.
1. Intro y resumen
Desde el comienzo de mi aventura consiguiendo mi primer trabajo en Sri Lanka dirigiendo un hostel en Colombo a través de la plataforma Hosteljobs.net hasta el final de mi episodio en la isla, al que puse cierre infectado por el dengue de Sri Lanka, te aseguro que la entrevista merece mucho la pena.
¿Quieres más detalles sobre mis batallitas con el dengue?
Artículo recomendado:
Por supuesto, va con un toque de humor, acompañada de algunos gags (reales) que te ayudarán a conocer la cultura local, con sus entrañables pro y sus – a veces fastidiosos – contras.


Coste de vida, sanidad, oportunidades laborales, vida expat (¡blancos haciendo cosas de blancos no!), mis respuestas sirven para aclarar dudas y tener un enfoque diferente al que te daría un programa de televisión habitual y políticamente correcto. Y es que…sí, no soy políticamente correcto del todo. Pero todo lo anterior…valorálo tú.


En el tramo final de la entrevista me preguntan por el objetivo y futuro de esta web, Vivir y Viajar en Sri Lanka. Algunos meses después teniendo esta web ya algo más de recorrido, puedo confirmate que descarté la idea de los abogados y del sector inmobiliario, conformándome (que no es poco) con ofrecer contenido sobre vivir, trabajar, viajar y emprender en la isla.
¿La decisión? No me veo coordinando gente local de Sri Lanka casi 3 años (justo en la fecha que escribo esto, dejé Sri Lanka atrás hace 2 años y 11 meses, concretamente en diciembre de 2019).


¿El resultado? Poco a poco el número de visitas de la web va creciendo y cada vez más me llegan emails de lectores con consultas sobre comenzar una nueva vida en este paraíso, ya sea para trabajar en Sri Lanka o para comenzar un negocio. Y a decir verdad, me encanta poder escuchar las historias de otros que se plantean mudarse a la isla y poder ayudarles con mis consejos y experiencias, que es al fin y al cabo la finalidad de este proyecto.
2. Entrevista de vivir y trabajar en Sri Lanka en vídeo
Aquí la tienes, ¡prepárate unas palomitas! O también puedes salir a Youtube y verla allí haciendo click aquí. No te olvides de dejarle un like al canal de Me Voy al Mundo que se lo curran mucho 😉
3. La entrevista en podcast
Andrés te deja tres plataformas para que puedas escucharme en versión podcast. ¡Elige la tuya a continuación!
4. Resumen de la entrevista en artículo
Finalmente y si no dispones de 38 minutos y quieres quedarte con lo básico, puedes leer un breve resumen de la entrevista en este post de Me Voy al Mundo sobre trabajar y vivir en Sri Lanka.
__________
Espero que la disfrutes y sobretodo que te pueda ser de ayuda. ¡No te olvides de mandarme un saludo por Youtube!
De paso, un agradecimiento y abrazo para Andrés y para Luisa de Me Voy al Mundo por dedicarme su tiempo y por la motivación que transmite con sus proyectos online. Si estás buscando oportunidades profesionales en el extranjero, no pierdas de vista la web y el canal de Youtube de Me Voy al Mundo ✌️