Oso en Parque Nacional de Wilpattu

Safari en el Parque Nacional de Wilpattu | El más grande de Sri Lanka

Oso en Parque Nacional de Wilpattu

Hacer un safari en el Parque Nacional de Wilpattu es una excelente opción ya que descubrirás el espacio natural protegido más grande y más antiguo de Sri Lanka caracterizado por ser menos turístico que los principales Parques Nacionales de la isla.

Wilpattu es un paraje natural único cuyo nombre significa Tierra de Lagos, situado en el norte de Sri Lanka, accesible desde Colombo, Anuradhapura, Jaffna, Mannar o Kalpitiya. Desafortunadamente el Parque Nacional de Wilpattu no permitió visitas durante la guerra civil por lo que se incorporó posteriormente al turismo.

A día de hoy, no es tan popular como los Parques Nacionales de Yala, Minneriya o Udawalawe, pero eso no significa que sea menos atractivo. Simplemente, el norte de Sri Lanka está menos desarrollado turísticamente y por tanto, el Parque Nacional de Wilpattu no está comprendido dentro de las rutas más populares. Y esto tiene sus ventajas ya que hará de tu visita una experiencia más alejada de las muchedumbres.

👇 Imprescindibles para tu viaje a Wilpattu 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

1. ¿Qué voy a encontrar durante un safari en el Parque Nacional de Wilpattu?

Hacer un safari en el Parque Nacional de Wilpattu es ideal para explorar sus 1300 km2. Ya puedes imaginar que con tal extensión ¡hay mucho que ver! Si bien las autoridades de Sri Lanka han determinado que únicamente un 25% del Parque Nacional de Wilpattu es visitable con la finalidad de favorecer a la conservación del lugar.

paisaje de humedales en el Parque Nacional de Wilpattu

Wilpattu es el doble de grande que el Parque Nacional de Yala por lo que encontrarás distintos paisajes tales como zonas secas, lagos naturales y estanques, bosques y pastizales.

 

Ver leopardos

En primera posición ya que si buscas ver leopardos en su hábitat natural, será más fácil verlos durante un safari en el Parque Nacional de Wilpattu que en el de Yala. Si bien Yala es el preferido de Sri Lanka para poder contemplar leopardos.

dos leopardos en un camino de Wilpattu
Dos leopardos en Wilpattu ©SRILANKANEXPEDITIONS.COM

La razón es que el leopardo es un animal muy sigiloso que sale de sus escondites cuando se siente seguro. Y es que el Parque Nacional de Yala es cada vez más transitado por turistas, mientras que Wilpattu no. Por tanto, el leopardo no siente tanto esa invasión de terreno y aparece con mayor frecuencia.

De hecho, es recomendable usar prismáticos en tu safari en el Parque Nacional de Wilpattu para un mejor avistamiento de animales. Los leopardos no se dejan ver de cerca, así que los prismáticos te ayudarán durante tu visita.

El Parque Nacional más popular para contemplar leopardos es Yala. Pásate por este artículo:

Safari en el Parque Nacional de Yala: el favorito de Sri Lanka

 

Una gran biodiversidad

Mientras que el número de elefantes es limitado en Wilpattu (entre 100 y 150 individuos), también podrás descubrir otras especies más difíciles de encontrar, como el ciervo sambar.

manada de ciervos en el Parque Nacional de Wilpattu Sri Lanka

Basta con medio día de safari en el Parque Nacional de Wilpattu para encontrar numerosas especies de animales, entre ellos los osos perezosos, jabalíes, aves, monos y búfalos.

El hábitat de estas especies es más exclusivo especialmente gracias al respeto al entorno de las empresas que gestionan actividades y tours en Wilpattu. Por tanto, los animales tienden a esconderse menos.

manada de jabalies en un camino safari en el Parque Nacional de Wilpattu Sri Lanka

Independientemente de lo anterior, siempre respeta las normas establecidas por tu agencia, no alimentes a los animales y no te bajes del jeep en zonas de tránsito.

 

Humedales y marismas

Una de las cosas que tienes que hacer durante tu safari en el Parque Nacional de Wilpattu es descubrir sus marismas.

paisaje de lago y arboles safari en el Parque Nacional de Wilpattu Sri Lanka

Wilpattu es único en Sri Lanka ya que en su superficie hay 50 humedales que conforman marismas (llamadas Villu en el idioma local). Esto hace que Wilpattu sea un entorno único para las especies animales gracias a la riqueza de agua.

 

Dormir bajo las estrellas

En las afueras de Wilpattu encontrarás una gran variedad de alojamientos en los cuales podrás dormir al aire libre cerca del Parque. Ten en cuenta que Wilpattu tiene ciudades cerca.

Thamara Vila en Wilpattu
Thamara Vila en Wilpattu

Si buscas una experiencia completamente exótica, ¿por qué no incluir el pasar la noche en alguno de los campings en las inmediaciones? Los hay hasta con tiendas de campaña de lujo con los que también puedes contratar el safari y las comidas y así tener mejores precios. Indudablemente una experiencia que puedes añadir al hacer un safari en el Parque Nacional de Wilpattu.

 

2. ¿Cuánto cuesta un safari en el Parque Nacional de Wilpattu?

Los precios varían mucho en función de la agencia con la que reserves, el número de personas que seáis en el jeep y los servicios que quieras incluir (comidas, picnic, alojamiento y desplazamientos incluidos, etc.). Mejor que verifiques con el operador el rango de precios.

un cococrilo sobre un pequeño arenal en un lago en Wilpattu
Cocodrilo en una laguna de Wilpattu ©SRILANKANEXPEDITIONS.COM

Por supuesto, piensa también si querrás hacer un safari de medio día o de un día completo. Además del precio del safari, también has de abonar la entrada al Parque (25 USD). Algunos operadores podrán incluirlo, otros no.

 

3. ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Parque Nacional de Wilpattu?

El lugar está abierto todo el año pero el mejor momento para hacer un safari en el Parque Nacional de Wilpattu es desde mayo a septiembre (aunque hay agencias que confirman que el mejor momento es desde febrero a octubre). Ambos intervalos coinciden con la época seca.

elefante en laguna durante safari en el Parque Nacional de Wilpattu
Elefante en Wilpattu ©SRILANKANEXPEDITIONS.COM

Lo anterior no quiere decir que no puedas visitarlo en otros meses, pero te arriesgas a que las temperaturas y lluvias cambien los hábitos de los animales. Por ejemplo, el oso perezoso se deja ver más en mayo, junio y julio ya que su alimento crece en estos meses.

Si viajas a Wilpattu entre diciembre y enero encontrarás todavía menos gente, al ser la temporada baja en el sur de Sri Lanka.

Artículo relacionado:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?

 

4. ¿Qué hacer tras visitar Wilpattu?

La mayoría de viajeros que se adentran en el norte de Wilpattu aprovechan para visitar los destinos – relativamente – cercanos al Parque.

A 65 kilómetros al norte del Parque Nacional de Wilpattu destaca Mannar, un saliente de la península de Sri Lanka con forma alargada también conocido como isla de Mannar. Es el punto de Sri Lanka más cercano a la India, desde donde antiguamente se podía caminar hasta el sur de India y viceversa sobre el banco de arena Adam’s Bridge.

panoramica de Adams Bridge y gente haciendo kitesurf en Mannar Sri Lanka
Adam’ s Bridge y gente haciendo kitesurf en Mannar ©KITESURFSRILANKA.COM

Mannar es un lugar excepcional para disfrutar de su entorno natural, de la vida local y de los deportes acuáticos. Destacada el kitesurf, un deporte que en los últimos años ha ido dando cada vez más popularidad a Mannar.

¡Conecta con Mannar en tu viaje! Artículo recomendado:

Viajar a Mannar: naturaleza, historia y kitesurf

Continúa en dirección norte desde el Parque Nacional de Wilpattu y llegarás a Jaffna, capital de la Provincia Norte a 150 kilómetros de distancia y el punto más norteño del país. Un destino que no te puedes perder rico en cultura, historia y naturaleza. Fue hogar del Reino de Jaffna (siglo XIII al sigo XVII) y tuvo un papel relevante durante los periodos coloniales y durante la guerra civil.

viajar a Jaffna Keerimalai Hot Springs y gente local bañandose y el oceano indico de fondo
Hot springs de Keerimalai en Jaffna – [PIUS99] ©123RF.COM
Actualmente las autoridades competentes están esforzándose para que Jaffna se posicione como un destino turístico de la isla. Numerosas playas te esperan, así como una abundante riqueza cultural fruto de la historia de Jaffna.

¡No te pierdas Jaffna! Artículo recomendado:

Viajar a Jaffna y alrededores: el destino más norteño

Al sur del Parque Nacional de Wilpattu, a 80 kilómetros, encontrarás Kalpitiya, uno de los destinos de la costa oeste de Sri Lanka con mayor potencial de desarrollo turístico. Un auténtico paraíso natural ideal para mantenerte activo gracias a la variedad de deportes acuáticos que encontrarás donde el relax cobra mucha importancia.

kitesurf en Kalpitiya Sri Lanka
Kitesurf en Kalpitiya Sri Lanka – [ALEXEYARZ] ©123RF.COM
Además Kalpitiya está en el mapa mundial por ser uno de los lugares más populares del sudeste asiático para la práctica de kitesurf.

Kalpitiya tiene un gran potencial de desarrollo turístico. Conoce el destino en este artículo:

Viajar a Kalpitiya: un paraíso natural y kitesurf

Al este del Parque Nacional de Wilpattu, encontrarás Anuradhpura a tan solo 40 kilómetros. Si estás buscando conocer el legado cultural e histórico de Sri Lanka explorando el famoso Triángulo Cultural de la isla, Anuradhpura es el destino más norteño por lo que es una excelente decisión comenzar por aquí.

embalse Thissa wewa en Anuradhapura Sri Lanka al atardecer
La Ciudad Sagrada de Anuradhapura al atardecer

En Anuradhapura encontrarás la Ciudad Sagrada, uno de los 8 sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka que no te puedes perder. Combina tu experiencia visitando Mihintale, a tan solo 35 kilómetros de Anuradhapura, uno de los lugares más venerados de Sri Lanka por su relevancia en el origen de la religión budista de la isla.

Comienza tu experiencia desde el norte en Anuradhapura y Mihintale. Artículo relacionado:

Anuradhapura y Mihintale: qué ver y qué hacer

Tras disfrutar de todo lo que ver y que hacer en Anuradhpura & Mihintale, continúa tu ruta por el Triángulo Cultural para conocer Lion Rock y Pidurangala Rock en Sigiriya, el Templo de Oro y sus cuevas en Dambulla y la Antigua Ciudad Sagrada de Polonnaruwa.

__________

Si te gusta disfrutar de la vida natural y explorar lugares menos comunes, hacer un safari en el Parque Nacional de Wilpattu es para ti. Gracias a su cercanía a Colombo (160 kilómetros al norte de la capital) y a algunos de los mejores destinos de la isla, Wilpattu es sin duda una excelente alternativa para incluir en tu viaje y sumergirte en la increíble naturaleza de Sri Lanka.

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments