Parque Nacional de Kaudulla elefantes y al atardecer

Parque Nacional de Kaudulla y alrededores

Parque Nacional de Kaudulla elefantes y al atardecer

¿Viajando por el centro de Sri Lanka y pensando en incluir el Parque Nacional de Kaudulla en tu visita? Estupenda decisión ya que gracias a su localización estratégica en el centro de la isla y entre los principales atractivos del Triángulo Cultural, podrás complementar fácilmente tu experiencia con un safari en Kaudulla.

El Parque Nacional de Kaudulla fue declarado en 2002 y es la alternativa principal al Parque Nacional de Minneriya si lo que buscas es hacer un safari en el centro de Sri Lanka y contemplar grandes manadas de elefantes. A diferencia de su vecino Minneriya, el Parque Nacional de Kaudulla es menos transitado. No obstante y dependiendo del momento en el que lo visites, podrás encontrar gran afluencia de visitantes, ligeramente menor a Minneriya.

1. ¿Qué animales encontrarás en Kaudulla?

Prácticamente no tiene nada que enviar a su vecino Minneriya ya que las manadas de elefantes son el atractivo más buscado en el Parque Nacional de Kaudulla. Podrás contemplar a los elefantes especialmente en torno al largo situado en el centro del lugar.

Manada de elefantes en el Parque Nacional de Kaudulla y el lago

Durante el mes de septiembre los elefantes se desplazan para beber agua en el lago y es todo un espectáculo.

👇 Imprescindibles para tu viaje a Kaudulla 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

Aparte de elefantes, en el Parque Nacional, encontrarás – otros mamíferos como jabalíes, ciervos moteados, chacales, osos perezosos y langures grises junto a otras especies de monos. Si bien hay leopardos, es muy difícil encontrarlos por lo que si quieres aumentar tus probabilidades de fotografiar al felino, considera entonces los Parques Nacionales de Wilpattu o Yala.

Safari en el Parque Nacional de Yala leopardo en un arbol
Leopardo en Yala

También hay una gran variedad de aves y Kaudulla es considerado un importante área protegida para la protección de las 160 especies. Si lo tuyo es la ornitología, Kaudulla es el lugar idóneo.

 

2. ¿Cuánto tiempo necesito para un safari en el Parque Nacional de Kaudulla?

La media de la duración de un safari en Kaudulla es de entre 2 horas y media y 4 horas. Por lo general, los safaris están organizados por los operadores locales saliendo en 2 turnos de 5 y media/6 de la mañana y a las 3 de la tarde.

jeeps en el Parque Nacional de Kaudulla en Sri Lanka
Cola de jeeps en el Parque Nacional de Kaudulla – [OLLI0815] ©123RF.COM
No obstante, si buscas un horario diferente trata de cuadrarlo con tu agencia de viajes u operador local. Si consigues tu safari en privado es más fácil que un proveedor se adapte al horario que tú quieras. De todas formas, ten en cuenta las altas temperaturas durante el mediodía y por la tarde.

Si organizas bien la jornada, podrás combinar tu safari en Kaudulla dedicando la otra mitad del día a subir a Lion Rock en Sigiriya o visitar las cuevas de Dambulla.

eco sat nam village alojamiento en Dambulla banner

 

3. ¿Cuál es la mejor época del año para un safari en el Parque Nacional de Kaudulla?

La mejor época para un safari en el Parque Nacional de Kaudulla es desde mayo a septiembre/octubre, periodo que corresponde a la época seca. De hecho, se recomienda visitarlo en septiembre ya que la escasez de agua provoca que los elefantes y otras especies salgan a beber con mayor regularidad.

Artículo recomendado:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?

Elefante y su cria y una manada de fondo en el Parque Nacional de Kaudulla en Sri Lanka

 

4. ¿Qué hacer en los alrededores del Parque Nacional de Kaudulla?

Al encontrarse en el corazón del Triángulo Cultural de Sri Lanka, desde Kaudulla podrás desplazarte fácilmente a los diferentes destinos del centro de la isla. Además, muchos operadores y agencias de viajes incluyen el servicio de recogida en el hotel en estas localizaciones por lo que toma nota y organiza tu viaje:

  • Polonnaruwa: en la Ciudad Antigua de Polonnaruwa podrás descubrir el patrimonio del Reino de Polonnaruwa en las ruinas del complejo. Es el destino del Triángulo Cultural más cercano a Kaudulla, a una distancia de 34 kilómetros. Conoce en este artículo que encontrarás al viajar a Polonnaruwa.

antiguo templo en Polonnaruwa

  • Sigiriya: también muy cerca del Parque Nacional de Kaudulla (38 kilómetros), donde se encuentran la Antigua Ciudad Sagrada y la popular Lion Rock. Muchos viajeros dedican media jornada en Sigiriya y la otra mitad para un safari en Kaudulla. En Sigiriya podrás subir a Lion Rock, una montaña de casi 200 metros coronada por las ruinas de una fortaleza/palacio tras subir muchas escaleras dejando atrás los increíbles jardines. En Sigiriya también puedes completar la subida a Pidurangala Rock. Como puedes imaginar, las vistas de la zona son simplemente espectaculares.
  • Dambulla: a 42  kilómetros del Parque Nacional de Kaudulla conocerás las cuevas más grandes de Sri Lanka. 5 de las cuevas son imprescindibles para cualquier viajero ya que son el hogar de templo, estatuas y otras obras del arte religioso de la antigua Ceilán. Conoce en este artículo Dambulla, el Templo de Oro y las cuevas.

Buda dorado de Golden Temple Dambulla 8 sitios Patrimonio UNESCO en Sri Lanka

  • Anuradhapura y Mihintale: conoce la antigua capital del Reino de Anuradhapura en la Ciudad Sagrada de Anuradhapura y no te pierdas Mihintale, la cuna del budismo en Sri Lanka. La distancia hasta el Parque Nacional de Kaudulla es de 79 kilómetros.

Artículo recomendado:

Anuradhapura y Mihintale: qué ver y qué hacer

  • Kandy: una de las ciudades más destacadas y pobladas de la isla en la que destaca la Ciudad Sagrada de Kandy, situado frente al lago. En el lugar, Patrimonio de la UNESCO, se encuentra el Templo de la Sagrada Reliquia  y el antiguo palacio real junto a un museo. Además, el destino te ofrece una buena cantidad de templos, parques y santuarios, museos y plantaciones de té entre otros atractivos así que no pierdas todo lo que ver en Kandy, capital cultural de Sri Lanka. Se encuentra a 116 kilómetros al sur desde Kaudulla.

Entrada al Temple of the Sacred Tooth Relic en Kandy

¿Quieres conocer más más detalles sobre estos destinos del Triángulo Cultural? Entonces navega por las secciones correspondientes donde descubrirás datos e información para saber qué ver y qué hacer en tu viaje. ¡No te pierdes la historia, cultura y patrimonio de estos lugares!

 

5. ¿Otras opciones diferentes a Kaudulla?

¡Por supuesto! Tienes 26 Parques Nacionales en Sri Lanka. De estos, si quieres disfrutar de una experiencia única, complementa tu viaje con un safari en el Parque Nacional de Minneriya, el vecino de Kaudulla. Es el espacio natural protegido más famoso de la isla para ver grandes manadas de elefantes. Fácilmente accesible desde los destinos del Triángulo Cultural, no es de extrañar porque el safari en Minneriya es tan popular.

Chica sacando una foto a elefantes durante safari en el Parque Nacional de Minneriya Sri Lanka
Safari en el Parque Nacional de Minneriya

Si te diriges al sur desde Kaudulla, puedes optar por un safari en el Parque Nacional de Udawalawe, al que también se puede llegar desde la costa sur de Sri Lanka. Muchos viajeros complementan también su visita a algunos de los destinos de las Tierras Altas con un safari en Udawalawe.

Safari en el Parque Nacional de Udawalawe Sri Lanka grupo de elefantes
Manada de elefantes en Udawalawe

Para aquellos que exploran el sur de la isla, el Parque Nacional de Yala es también una estupenda elección. Además es el parque más popular para ver leopardos con mayor facilidad.

Safari en el Parque Nacional de Yala Sri Lanka leopardo atraviesa camino jeeps
Leopardo y jeeps en Yala

En la costa oeste de Sri Lanka se encuentra el Parque Nacional de Wilpattu. Otro destino popular para ver leopardos entre muchas otras especies y con un característico paisaje que no es tan transitado por turistas internacionales.

Oso en Wilpattu cual es la mejor epoca para viajar a Sri Lanka
Oso perezoso en Wilpattu

¿Prefieres lugares menos visitados? Si eres de lo que buscan experiencias diferentes y salirse de las rutas establecidas, considera entonces los Parques Nacionales de Maduru Oya o Gal Oya.

Familia de elefantes en Parque Nacional de Maduru Oya atravesando la carretera
Elefantes atravesando la carretera en el Parque Nacional de Maduru Oya

En Maduru Oya podrás hacer senderismo, acampada y descubrir pueblos de montaña gracias a la geografía del lugar. Por otro lado, en el Parque Nacional de Gal Oya podrás  disfrutar en un safari menos común en barco mientras observas a los elefantes nadando o conocer la reserva vedda de Sri Lanka.

Vedda en Maduru Oya

Los veddas son los indígenas nativos de Sri Lanka, de cuyas comunidades apenas se conoce en las principales rutas turísticas del país.

En la costa este puedes cuadrar una visita a los Parques Nacionales de Kumana o de Lahugala, donde también verás numerosas especies incluyendo elefantes. En el Parque Nacional de Kumana, también como Yala Este, podrás tener una experiencia muy similar a la del Parque Nacional de Yala y si tienes suerte, verás algún leopardo.

Cocodilo en Parque Nacional Kumana
Cocodrilo en el Parque Nacional de Kumana

________

Hacer un safari en el Parque Nacional de Kaudulla es una opción a tener en cuenta mientras exploras el centro de la isla. Junto a los destinos que rodean a Kaudulla, descubrirás una de las regiones más populares de toda la isla y más emblemática a nivel internacional.

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments