como registrar un negocio en sri lanka mejor opcion private limited company banner creativo

¿Cómo registrar una compañía en Sri Lanka? Mi experiencia

como registrar un negocio en sri lanka mejor opcion private limited company banner creativo

¿Te preguntas cómo registrar una compañía en Sri Lanka? Si estás pensando en vivir en la Perla del Océano Índico y montar una empresa, indudablemente tendrás que registrar una compañía si quieres cumplir con el mínimo requisito legal para poder operar tu negocio sin sorpresas.

Y créeme, viviendo y trabajando en la isla tendrás muchas sorpresas por lo que te interesa reducir los quebraderos de cabeza lo máximo posible. En este artículo te cuento cómo registrar una compañía en Sri Lanka basado en mi experiencia. Eventualmente añadiré vivencias personales y observaciones para complementar el post. Con la lectura te darás cuenta de que es un procedimiento muy sencillo y rápido, más de lo que puedes estar pensando ahora mismo.

1. ¿Qué tipo de compañía registrar en Sri Lanka?

La inmensa mayoría de las compañías en Sri Lanka tienen el formato de sociedad mercantil Private Limited Company. Las 3 compañías para las que trabajé eran Private Limited; mi compañía registrada es Private Limited. Todas las empresas proveedores de bienes y servicios con las que me comuniqué eran Private Limited.

A decir verdad, no conocí ninguna que no fuese una Private Limited.

networking colombo hub nugegoda presentacion
Yo con gafas a la izquierda de la foto. En este evento en Colombo conocí a mi abogado

Una Private Limited se puede comparar con la Sociedad Limitada en España. Es decir, la responsabilidad está limitada al capital aportado para su creación por los diferentes socios. Además, en caso de incurrir en pérdidas, no responderías con tu patrimonio.

Por lo que si te preguntas qué tipo de compañía registrar en Sri Lanka, 95% seguro será una Private Limited Company. Como dato, también tienes la opción de registrar un Sole Proprietorship Business que sería lo más similar a ser autónomo y no permite incluir a otros socios. Por tanto, en las siguientes líneas me centraré únicamente en el formato Private Limited Company.

 

2. ¿Cómo NO registrar una compañía en Sri Lanka?

El cómo registrar una compañía en Sri Lanka es uno de los mayores quebraderos de cabeza que he tenido y con el que muchos extranjeros con negocios coincidían conmigo. Debe de ser la falta de información bien organizada y la alta desconfianza que muchas situaciones generan en el país lo que lleva a que registrar una compañía en Sri Lanka parezca un proceso arduo.

chica exclamando con un gesto frente al ordenador

Por tanto, hay una gran cantidad de personas locales que tratan de aprovecharse de extranjeros. Gente sin escrúpulos, abogados poco profesionales o simplemente personas que quiere lucrarse a tu costa.

¿No te lo crees? Entonces dirígete a algún grupo de Facebook como Expats in Sri Lanka y publica un post en el que pidas recomendaciones para registrar una compañía en Sri Lanka. Recibirás decenas de mensajes de gente local que conoce a gente, o gente que tiene una compañía que ofrece tours pero a veces registran compañías.

¡No! No lo hagas así, de verdad. Y te cuento una experiencia.

En mi primer intento de registrar una compañía, justo antes de comenzar mi trabajo reformando y abriendo el primer hostel, una amiga suiza que vivía en la costa sur de Sri Lanka me recomendó a su abogado. Me reuní con él en Galle Fort y el señor, muy amablemente, me confirmó que sus servicios y el registro de mi compañía me costaría la friolera de 1750 Euros al cambio. Obviamente no lo pagué.

calle de galle fort como registrar una compañia en sri lanka
En un café de esta calle de Galle Fort me intentó dar el sablazo – [OLLI0815] ©123RF.COM
Curiosamente mi amiga, que hablaba maravillas de este señor, meses después me dijo que el abogado se la había jugado. No compartió más detalles por lo que desconozco que le ocurrió. Sí que sé que pagó esos 1750 Euros para que finalmente le saliese rana el abogado.

Así que ya sabes cómo no registrar una compañía. Los abogados y consultores legales precisan de una formación muy específica para poder desempeñar laborales de consultoría en Sri Lanka. De hecho, aunque algunos profesionales sean abogados, pueden no contar con las cualificaciones necesarias para asistirte durante todo el proceso así que especial atención en la búsqueda. Registrar una compañía no es algo que el conductor de tuk tuk de turno o el primo del hermano de la suegra de alguien sepa hacer.

tuk tuk y pasajero con tabla de surf en la carretera Sri Lanka
DBUNN ©STOCK.ADOBE.COM

Al final del artículo te recomendaré 2 empresas con buenas referencias y con precios muy competitivos.

 

3. Pasos para registrar una compañía en Sri Lanka

Para esta sección me voy a basar en los pasos que yo di para registrar mi compañía en Sri Lanka más alguna información que he recabado online para asegurarme de que nada se ha modificado desde entonces. Principalmente porque registré mi compañía en octubre de 2019.

ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2021: Nada ha cambiado en el procedimiento desde que registré mi compañía en Sri Lanka.

 

3.1. Decide el nombre de tu compañía y los objetivos

Una vez ya tengas a tu abogado ideal – que podrá ser el secretario de tu compañía – y hayas hecho el pago de la señal necesaria, te pedirá un nombre temporal para la compañía con la finalidad de mirar en los registros si ya existe una compañía con ese nombre. Si no es así, te informará y el nombre será tuyo.

Solo por esta verificación, reserva y registro del nombre final, te podrán facturar. Otros te lo podrán incluir gratis.

Por otro lado, tendrás que elegir los objetivos de tu compañía, los cuales son fundamentales para delimitar el campo de actividad en el que tu negocio en Sri Lanka opera.

Tu abogado te pedirá que redactes un borrador siendo cuanto más específico posible con los objetivos. Esto permitirá a tu secretario presentar al Registro General de Compañías de Sri Lanka la solicitud antes de hacer tus objetivos definitivos.

formularios para registrar compañia en sri lanka
El papeleo no es complicado y tu abogado te asistirá durante todo el proceso

En mi caso, la actividad consistía en la gestión de proyectos de alojamientos turísticos de manera externalizada, con vistas a dar cobertura legal a mi startup en un futuro. Por tanto, nuestros objetivos debían cubrir ambos campos. Para que quede más claro, añado un par de los objetivos de los 6 que tenemos registrados (en inglés):

  1. To engage in the business of providing administrative management Services for local and foreign companies in tourism sector [Este es para la parte de consultoría para alojamientos turísticos].
  2. To engage as an intermediary liasing with travelers and tourism service companies [Este es para la startup].

Inicialmente el Registro General de Compañías pensó que nuestra actividad era la apertura de un hotel o de una agencia de viajes. Por lo que tuvimos que redactar de nuevo los objetivos con nuestro abogado haciéndolos más específicos. Tras la modificación, fueron aceptados por el Registro General de Compañías. Este ligero contratiempo nos supuso un retraso de 5 días.

 

3.2. Rellena los formularios

A continuación tu abogado te remitirá tres formularios para rellenar con todos los datos necesarios. Estos formularios son:

  • Formulario 1: contiene los datos básicos de tu compañía. El nombre, el número de aprobación del nombre reservado y la dirección donde registres tu compañía. También la estructura de los directores y del número de participaciones que tiene cada uno en la empresa. Este también incluye el secretario inicial de tu compañía, que idealmente debe ser la misma persona que tu abogado.
  • Formulario 18: en este tendrás que rellenar los datos de cada director. Si sois más de uno en la empresa, tendréis que rellenar un formulario cada uno.
  • Formulario 19: este acredita que tu abogado toma el rol del secretario de tu compañía.

 

3.3. Envía los artículos de asociación

Para confirmar todo con tu abogado en calidad de secretario de representación, tendrás que hacer una minuta (una reunión formal) en la que confirméis todo el papeleo realizado hasta entonces. En mis palabras, es dar fe delante del abogado de la voluntad de registrar la compañía y de que toda la información proporcionada es fidedigna.

Nosotros hicimos esta minuta mediante video llamada y llevó poco más de 20 minutos. Tras la llamada firmamos los documentos y los enviamos a Colombo.

Realmente en este punto no te tienes que preocupar por nada. Con todo lo anterior correctamente completado, una vez realizada la minuta tu abogado en calidad de secretario de la compañía se encargará de todo.

 

3.4. Recibe tus documentos

certificado de registro de compañia sri lanka
Certificado de registro de nuestra compañía. Datos sensibles cubiertos

Y así de rápido, recibirás certificado:

  • Tus Artículos de Asociación certificados y sellados por el Registro General de Compañías.
  • Tu Certificado de Incorporación de tu compañía, certificado y sellados por el Registro General de Compañías. Este en inglés es conocido como Business Registration.
  • Una copia sellada y certificada del Formulario 1.
  • Copias oficiales de los tres anteriores firmadas y certificadas por el secretario de tu compañía.
  • Un sello con el nombre de tu empresa.
  • Un segundo sello (me refiero a él como sello también, seal en inglés, pues desconozco la palabra en español). Con este objeto tendrás que hacer presión en los documentos donde quieras utilizarlo y como resultado, el documento quedará marcado con un relieve.

Y así de fácil es registrar una compañía en Sri Lanka. Una vez recibidos los documentos necesarios podrás acudir al banco y abrir una cuenta. En mi banco, Nations Trust Bank, tuvimos que hacer un depósito de 50 000 LKR como el mínimo para poder abrir la cuenta bancaria de la compañía.

 

4. ¿Cuánto se tarda en abrir una compañía en Sri Lanka?

En nuestro caso tardamos algo más ya que hicimos todas las gestiones desde Galle, por lo que teníamos que enviar los documentos a Colombo. A esto hay que sumar los 5 días que perdimos debido al rechazo de los primeros objetivos de la compañía. En total, fue un proceso de casi 3 semanas.

grafico interanual tiempo medio para registrar una compañia en sri lanka
Gráfico interanual del tiempo medio para registrar una compañía en Sri Lanka – ©DATA.WORLDBANK.ORG

No obstante, se puede hacer más rápido si tienes todo preparado y sin errores. De acuerdo a Data World Bank registrar una compañía en Sri Lanka lleva 9 días de media. En mi experiencia quedé sorprendido con la agilidad de los trámites (exceptuando los pequeños inconvenientes que he mencionado al comienzo de este apartado). Pensaba que el proceso sería más largo y tedioso pero todo lo contrario. Por tanto, te confirmo que sí es posible registrar una compañía en Sri Lanka en 9 días.

Personalmente, parece que existe un abismo entre la dificultad de encontrar un abogado y entender el papeleo a realizar con lo que realmente se tarda. En definitiva y tras mi experiencia, puedo confirmarte que es un proceso muy rápido y mucho más sencillo de lo que inicialmente parece.

 

5. ¿Con quién registrar una compañía en Sri Lanka?

Si registrar la compañía puede parecer difícil a primera vista, esto dependerá mucho del abogado al que contrates para hacerlo. Cuando traté de registrar mi compañía en Sri Lanka por primera vez en julio de 2017 no habían salido al mercado opciones mucho más adaptadas a las necesidades reales de cientos de emprendedores. Por esta razón, decenas de personas trataban de lucrarse a mi costa pintándomelo como un proceso muy largo y complicado.

Y no, no es caro ni difícil. Y como ya hemos visto anteriormente, es un procedimiento que se ejecuta rápidamente. A continuación comparto contigo dos opciones para registrar una compañía en Sri Lanka:

 

Elawyers

Los abogados con los que registré mi compañía. Conocí a su director en un evento de emprendimiento en 2017 (te he puesto una foto al comienzo del post) y 2 años después recurrí a él para registrar la compañía. Dinushka, nuestro abogado y secretario, nos ayudó en todo el proceso con una comunicación excepcional.

logo abogados sri lanka para registrar una compañia

Todo el procedimiento nos costó 93 000 LKR (en 2019), incluyendo todos los trámites más un año de asistencia en calidad de secretario de la compañía. En aquel momento era el precio más competitivo que encontré en el mercado. Nada que ver con los más de 1500 Euros que otros pretendían cobrar.

 

Simplebooks

He descubierto esta empresa recientemente y me ha sorprendido mucho la facilidad del proceso para registrar una compañía en Sri Lanka así como los precios.

logo simplebooks sri lanka para registrar una compañia

Si miras su web, ofrecen todo el procedimiento desde 29 500 LKR (ten en cuenta que un director extranjero tiene un precio adicional). Realmente Sri Lanka precisaba de una empresa eficaz, capaz de dar información útil y sencilla a todos aquellos con dudas sobre cómo registrar una compañía y con precios competitivos. Personalmente, no la he usado ya que parece que la empresa ganó popularidad durante 2020.

 

6. ¿Y si quiero registrar una compañía para comprar una propiedad en Sri Lanka?

Aquí el proceso puede encarecerse y alargarse mucho ya que necesitarás una estructura legal muy sólida para tu compañía. Por supuesto, para comprar una propiedad en Sri Lanka has de hacerlo a través de tu compañía registrada, por lo que los costes ascenderán especialmente en lo relativo a registros, impuestos y honorarios de consultores y abogados.

Ya que esta cuestión despierta bastante interés entre numerosos extranjeros, te recomiendo la lectura del siguiente artículo donde se aclara el proceso a seguir a la hora de adquirir un terreno o propiedad en la isla y los trámites administrativos y legales correspondientes al registro de una compañía en Sri Lanka:

¿Puede un extranjero comprar un terreno en Sri Lanka?

Es muy importante que tengas en cuenta que si decides comprar un terreno o propiedad en Sri Lanka, no te valdrá cualquier abogado para tramitar los registros. Tendrás que contar con firmas legales y consultores habilitados y certificados para tal fin.

 

7. ¿Necesito registrar mi compañía con un local?

yousuf y yo tras firmar todos los documentos
Yousuf y yo el día que terminamos todos los trámites

Esto podría ser la pregunta del millón cuando quieres hacer negocios en un país asiático.

En mi caso, registré la compañía con Yousuf, un genio local con el que había trabajado antes en la cadena de hostels.

Dedico un post entero a este tema si quieres más información sobre registrar una compañía en Sri Lanka con un local donde también te cuento mi experiencia.

__________

Si te preguntabas cómo registrar una compañía en Sri Lanka, como has podido ver, es muy fácil.

Por supuesto hay aspectos complementarios en función de la industria en la que quieras operar pero los pasos básicos son los que te he mostrado en este post. Reitero en que dediques tus esfuerzos a conseguir una consultoría o abogado de confianza.

Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia, ¡deja tu comentario! Mucho ánimo y a por todas en tu nuevo episodio en Sri Lanka.

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

2 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Sandra Vzqz

Qué buen artículo!! Gracias por la información tan clara y precisa.