calle de Galle fort para post registrar compania en sri lanka con un local

¿Necesito registrar una compañía en Sri Lanka con un local?

calle de Galle fort para post registrar compania en sri lanka con un local

Posiblemente te estés preguntando si tienes que registrar una compañía en Sri Lanka con un local o puedes hacerlo por tu cuenta teniendo el 100% de la empresa, ¿verdad? Vamos a darle respuesta a esa pregunta en este breve post en el que también te cuento mi experiencia al registrar una compañía en Sri Lanka con un local 😀

Espero de verdad que esta información te pueda allanar el camino respondiendo a una de las preguntas más frecuentes de muchos extranjeros que sueñan con vivir y trabajar en la Perla del Océano Índico.

 

1. ¿Registrar una compañía en Sri Lanka con un local o no?

A diferencia de otros países del sudeste asiático como Indonesia (donde la normativa para el registro de compañías con capital extranjero es muy exigente), Sri Lanka ha flexibilizado mucho la legislación competente para inversiones de extranjeros con el paso de los años, dado especialmente el crecimiento y dependencia del sector turístico.

viajar a Ella Sri Lanka Puente de los Nueve Arcos y tren pasando en un paisaje espectacular
Puente de los Nueve Arcos en Ella

En primer lugar, si te planteas registrar una compañía en Sri Lanka con un local, mi recomendación es que atiendas a los siguientes factores:

  • ¿Has trabajado con él antes?
  • ¿Cuentas con buenas referencias de la persona?
  • ¿Tienes referencias de sus éxitos empresariales anteriores?
  • ¿Te ha demostrado sus aptitudes y competencias satisfactoriamente en el pasado?
  • ¿Confías en la persona?
  • ¿Consideras que tiene la capacidad de compromiso necesaria a largo plazo?

Es fundamental que la elección de la persona sea acertada. Durante mis 3 años en Sri Lanka escuché historias de todo tipo y unas pocas contaban como extranjeros salieron mal parados tras registrar una compañía en Sri Lanka con un local. Sin duda, hay gente sin escrúpulos en todos los países del mundo.

Artículo recomendado:

14 realidades de vivir en Sri Lanka

locales reforma hostel
Parte de nuestro excepcional equipo local durante la reforma de Rockstel Weligama

En segundo lugar, tendrás que barajar el tipo de actividad empresarial a la que tu compañía se va a dedicar porque en este ámbito sí que aplican ciertas restricciones en cuanto a la participación de un local. Te las cuento en el siguiente apartado.

 

2. Sectores que precisan de la participación de un local en la compañía

Ciertas industrias están completamente limitadas a los locales de Sri Lanka y otras requieren que el extranjero tenga como máximo el 40% de las participaciones de la compañía.

registrar una compañia en sri lanka con un local 100% participacion extranjera

¿Por qué el 40% máximo? De acuerdo a mi abogado (esta información no es oficial) la obligatoriedad de que en ciertas industrias un local tenga el 60% de las participaciones está motivada por las responsabilidades administrativas que un extranjero puede fácilmente eludir. Veámoslo como un ejemplo.

Imagínate una empresa en la que un extranjero tiene participaciones al 40% en uno de los sectores en los que aplica y el socio local tiene el 60%. Ponte en la situación de que la empresa no puede hacer frente a sus deudas y sus obligaciones fiscales y el extranjero simplemente desaparece del país y se olvida del tema. De acuerdo a mi abogado, ese 60% mínimo obligatorio para el local es con la finalidad de que este se haga responsable de las obligaciones contraídas no satisfechas tras la «huida» del extranjero. No obstante, remarco que esta información no es oficial y que de acuerdo a la versión de mi abogado, hace una década le pasó a unos cuántos locales.

No te pierdas esta entrevista:

Iniciar un negocio hotelero en Sri Lanka: Entrevista a Hans

En mi opinión, la obligatoriedad de registrar una compañía en Sri Lanka con un local reside en proteger ciertas actividades económicas evitando así la sobreexplotación por extranjeros. Como conclusión, los locales podrían también salir malparados si los extranjeros abandonasen repentinamente el país dejándoles con todas las deudas y responsabilidades fiscales.

locales trabajando en un terreno iniciar un negocio hotelero en Sri Lanka
Comenzando las obras de Hans en Ahangama ©[HANS]
A continuación enumero las actividades económicas en las que un extranjero únicamente puede tener un 40% máximo de la compañía en Sri Lanka.

  1. Viaje (esta aplica a mi compañía. Te cuento más en la siguiente sección).
  2. Educación.
  3. Negocios relacionados con té, especias, caucho, cacao, arroz y azúcar.
  4. Reparto y distribución.
  5. Medios de comunicación.
  6. Pesca en mar abierto.
  7. Transporte de carga marítima.
  8. Negocios que explotan la madera (es un recurso relativamente limitado y caro en la isla).
  9. Empresas de mercancía que pretendan exportar a países donde las empresas locales exportan estando sujetas a las estricciones internacionales de cuotas de importación.
  10. Minería.
  11. Gestión de recursos naturales no renovables.
Playa idilica Sri Lanka articulo registrar una compañia en sri lanka con un local
Te esperan playas como esta. Todos los días

Afortunadamente los negocios de hostelería y alojamiento, los más populares en Sri Lanka para extranjeros, no entran en esta categoría. Este formato te asegura el 100% de la compañía no necesitando un partner local. No obstante, ten en cuenta que me refiero al registro de la compañía únicamente y no a la compra de un terreno o propiedad.

Si quieres comprar un terreno o una propiedad en Sri Lanka, sí precisarás de un partner local. Aún así hay formas de garantizar el 100% de la compra pese haber un local involucrado. ¿Cómo? Ya que el tema de adquirir una propiedad o terreno en la isla es algo complejo y está sujeto a restricciones y numerosos trámites administrativos, te recomiendo la lectura del siguiente artículo:

¿Puede un extranjero comprar un terreno en Sri Lanka?

En mi caso, mi compañía en Sri Lanka está registrada junto a mi amigo local Yousuf – con la distribución 40/60 – y te cuento más detalles en la siguiente sección. Te recomiendo que leas con mi experiencia al registrar una compañía en Sri Lanka donde comparto detalles útiles y te cuento también mi experiencia paso a paso.

como registrar un negocio en sri lanka mejor opcion private limited company banner creativo
Private Limited: el formato de compañía más común en Sri Lanka

En ese post menciono unos objetivos de compañía con los que le estarás comunicando al Registro General de Compañías de Sri Lanka en qué actividades económicas se enmarca tu empresa. Por tanto, serán estos objetivos los que marcarán si precisas registrar una compañía con un local en Sri Lanka o no y en consecuencia, el número de participaciones mínimas que cada uno ha de tener (en caso de requerir a un local).

Finalmente y teniendo lo anterior en cuenta, verifica siempre la información con tu abogado respecto a las participaciones de un local en tu compañía y sobre los objetivos de compañía más idóneos para ti.  Y no dudes en buscar una segunda opinión si es necesario.

 

3. Mi experiencia al registrar una compañía en Sri Lanka con un local

Anteriormente ya mencioné que registré una compañía en Sri Lanka con un local y en esta sección te cuento los detalles.creatividad bandera de Sri Lanka en frontera y piernas persona trabajar con voluntarios en Sri Lanka

A decir verdad, registré la compañía con una doble finalidad:

  • La gestión de proyectos de alojamientos turísticos de manera externalizada. Me contrataron a través de mi compañía como consultor y director de proyecto para la reforma, apertura y coordinación operativa de un hostel con restaurante en la costa sur de la isla. Es decir, el propietario del establecimiento era mi cliente.
  • Dar cobertura legal a la startup. En paralelo al proyecto como consultor, me encontraba tratando de sacar adelante una idea que todavía en la actualidad considero que presenta una propuesta de valor atractiva en el sector turístico.

Conseguí dar marco legal a ambas actividades con una única compañía. La cuestión es que la gestión externalizada de proyectos turísticos me permitía tener el 100% de las participaciones pero la startup no. ¿Por qué? Únicamente por este objetivo (tenemos 6 objetivos mostrados en nuestros artículos de asociación):

To engage as an intermediary liasing with travelers and tourism service companies

Si recuerdas el apartado anterior, las actividades relacionadas con viajes en Sri Lanka exigen un 60% de participación de un local. Debido a la finalidad de la startup, sí nos dedicábamos a intermediar entre viajeros y proveedores de servicios.

yousuf firmando los documentos de registro de compañia sri lanka      yo firmando firmando los documentos de registro de compañia sri lanka

En las fotos Yousuf y yo tras firmar los últimos documentos para registrar la compañía y enviarlos a Colombo.

Por tanto, tuve que ocurrir a un local de confianza y, ¿quién mejor que Yousuf? Yousuf me asistió con unas pocas tareas del proyecto de apertura del hostel. Al mismo tiempo, centrábamos esfuerzos en los primeros pasos de la startup, siendo él el director de operaciones. Fue un periodo intenso y créeme que un local potente como Yousuf a bordo te allanará el camino en muchas tareas.

yousuf y yo tras firmar todos los documentos
Yousuf y yo tras terminar todo el papeleo

Anteriormente habíamos trabajado juntos en la cadena de hostels donde Yousuf destacó por su excelencia. Además, teníamos una buen relación personal y un proyecto a largo plazo.

Firmamos toda la documentación para registrar la compañía con un 60/40 (yo el 40%). Tras la apertura del proyecto del hostel tuve una serie de inconvenientes y tuvimos que aplazar nuestros propósitos. 5 meses después llegó la pandemia.

__________

Y así concluyo este artículo que espero que te haya sido de utilidad. Recuerda los criterios que te he contado en la segunda sección de este post. Y no dejes de consultar con tu consultoría legal en la isla quien te dará las soluciones que más se adapten a tus necesidades.

Artículo recomendado:

¿Cuánto se necesita para invertir en Sri Lanka?

Hagas lo que hagas, disfruta la experiencia. Vivir y emprender en Sri Lanka es una experiencia única y aunque crear tu negocio en la isla puede ser todo un reto, sus gentes, paisajes y calidad de vida entre muchas otras ventajas te compensarán con creces esos pequeños momentos de estrés e incertidumbre.

Si quieres compartir tu experiencia o cualquier duda, tus comentarios son más que bienvenidos. Y como siempre, a por todas en tu nuevo episodio.

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments