Si estás pensando en comenzar un negocio turístico en la isla y te preguntas qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka, entonces este artículo te interesa.
Para ello acompañaré el post con mis experiencias personales, observaciones y recomendaciones. Ten en cuenta que es un artículo orientativo ya que como en cualquier país, los salarios son objeto de modificaciones de acuerdo a normativas, así como los requisitos de tu negocio pueden variar mucho.
Es importante remarcar que en el artículo me enfoco en aquellos negocios vinculados al sector turístico. Por esta razón, el post está orientando para ti si buscas información sobre qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka para campos como la hotelería y la restauración.
Respeta siempre la normativa local y las buenas prácticas laborales. Muchos extranjeros (y sobre todo locales) se aprovechan del contexto para «contratar» en condiciones que casi tacharía de esclavitud.
Como emprendedor tienes una responsabilidad sobre la comunidad local a la hora de decidir qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka. Aprovecho para recordar que el desarrollo sostenible también implica contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades locales, a su futuro y al de sus familias.
1. ¿Cómo NO pagar a tu equipo local en Sri Lanka?
Comienzo con esta sección en la que te cuento 2 anécdotas seguidas de una reflexión.
Recuerdo aquel camarero de un pequeño restaurante de Mirissa que compartió conmigo su salario y condiciones en una breve charla. Trabajaba 6 días a la semana todo el día 12 horas, tenía las comidas y el alojamiento incluidos.


Su salario era de 15 000 LKR al mes y el restaurante en el que trabajaba no tenía service charge. El service charge es una propina obligatoria que se incluye en la cuenta y que va desde el 5% hasta el 30% en función del establecimiento. Con el service charge incluido, un salario bajo puede ser más atractivo para el empleado. Demacrado y con cara de trabajar mucho y dormir poco pues gastaba su salario en menos de una semana en salir de fiesta, me contaba esta información mientras se encendía el cigarro que me había pedido. E historias como estas escuché muchas más.
Conoce mi opinión sobre vivir y trabajar en la isla:
¿Quieres un trabajador que dé mala imagen, esté desmotivado y dé un servicio ineficiente? O peor, ¿recurra a prácticas no éticas para sacar comisiones y complementar su pequeño salario? Entonces págale un salario digno y dale unas condiciones de trabajo aceptables. Solo para empezar.


El caso del camarero que he compartido es real y como el suyo, escuché muchos otros.
Recuerdo una pequeña compañía hotelera de propietarios extranjeros buscando un recepcionista multifunciones con las siguientes características:
- Estupendo dominio de inglés hablado y escrito.
- + 2 años de experiencia.
- Manejo del Paquete de Office.
- Experiencia y manejo de PMS (sistema de gestión de reservas).
- Habilidades sociales.
- Disponibilidad completa para multitareas.
El puesto era de 6 días a la semana, 12 horas diarias por un salario de 30 000 LKR. Una broma para la que pedían muy buenas competencias y opuesto a las condiciones laborales estándar del país, las cuales te mostraré posteriormente.
Por otro lado, el rendimiento de un empleado no dependerá en un 100% de cuanto sea el sueldo ya que siempre habrá trabajadores con una ética cuestionable.
2. ¿Cuál es el salario mínimo en Sri Lanka?
Terminada la reflexión anterior, el salario mínimo interprofesional en Sri Lanka para el sector privado es de 16 000 LKR (última actualización en agosto de 2021).
Para el sector turístico, el salario mínimo se sitúa en torno a 19 656 LKR en 2021 incluyendo bonus. A esto deberás añadirle los seguros sociales correspondientes de los cuales hablaré más tarde. Por supuesto este mínimo puede variar.
¿Son 20 000 LKR un buen salario? En mi opinión no lo es pero teniendo en cuenta que la ley te permite pagarlo, entonces contemplaría otros factores. Entre ellos:
- La experiencia del empleado.
- La formación académica que tiene.
- La posición para la que le contratas. Por lo general, los roles de camarero y de personal de limpieza tienen menor remuneración en Sri Lanka.
- Las horas de la jornada de trabajo.
- El número de días libres.
- Condiciones adicionales sobre las que hablo en el siguiente apartado (incluyendo vacaciones, bajas, etc.).
¿Puedes ir por debajo de este mínimo?
Personalmente no te lo recomiendo y me atengo a la experiencia que te he contado en el apartado 1. Si tienes la opción de contratar a un estudiante en prácticas del Sri Lanka Institute of Tourism & Hotel Management, entonces sí podrías pagar incluso por debajo del mínimo. Estarías dando una oportunidad excepcional a alguien solo que tendrías que ajustarte a una agenda de training para que el estudiante pudiese sacar el máximo partido al aprendizaje contigo.
Únicamente que para poder contratar estudiantes en prácticas de estos centros (que cuentan con una buena reputación en Sri Lanka) has de tener una compañía registrada en el país y que además esté aprobada por el organismo Sri Lanka Tourism Development Authority (SLTDA).
Artículo relacionado:
3. Condiciones laborales para tu equipo local en Sri Lanka
A la hora de contemplar qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka, has de tener en mente las siguientes condiciones laborales del país:
- La jornada laboral máxima es de 45 horas semanales. La jornada no puede exceder las 9 horas diarias, sin incluir descansos.
- 1,5 días libres como mínimo por semana. Aquí se debe atender al calendario de public holidays. Además, los días de luna llena (poya) se consideran como public holidays y se han de pagar como festivos. Para ello, se debe remunerar al trabajador como hora extra (1,5 sobre el importe de la hora normal) todas las horas trabajadas en días de public holidays.
- Horas extra: se ha de abonar el importe de 1,5 la hora normal. No se pueden trabajar más de 12 horas extras semanales.
- Vacaciones: en Sri Lanka los trabajadores han de disfrutar de como máximo 14 días de vacaciones pagadas anuales. Como mínimo pueden coger 7 días de vacaciones seguidos.
- Casual leave: son los días libres «ocasionales». Por derecho, cualquier trabajador en Sri Lanka tiene derecho a 7 días anuales de casual leave. Este día aplica a situaciones en las que el trabajador precisa de un día para asuntos personales, emergencias (no relacionadas con salud) u a otras en las que prefiera no usar sus días de vacaciones. Durante el primer año el empleado no puede disfrutar estos días libres pero sí tiene derecho a recibir un pago de un día de casual leave por cada dos meses trabajados.
- Sick leave: corresponde a los días de baja por enfermedad y son 7 días al año. Ten en cuenta que han de ser certificados por un doctor.
- Manutención & alojamiento: es muy general incluir las comidas y el alojamiento en Sri Lanka. De hecho es altamente probable que te pregunten por ello. En mis experiencias, no incluíamos las comidas al equipo excepto al jefe de obra/mantenimiento, pero sí les retribuíamos un importe diario adicional por día trabajado en concepto de meal allowance. Te recomiendo que consultes este apartado con tu abogado.


Si volvemos a la pregunta sobre qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka, si aplicas todo lo anterior rigurosamente y me dices que quieres contratar para tu hotel una persona de limpieza pagándola el mínimo de 20 000 LKR, entonces te diría que es algo más aceptable. No obstante, sigue pareciéndome mejorable con otras ventajas que te sugeriré posteriormente.


4. ¿Qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka? Mis experiencias
En este apartado comparto contigo mis experiencias en términos de retribución a nuestros equipos locales de Sri Lanka. Nuevamente, ten en cuenta que este artículo es orientativo y que va enfocado al sector turístico, abarcando tanto hotelería como restauración. Te lo presento por niveles de responsabilidad con mi recomendación de intervalos de salarios.
**Nuestros equipos en la cadena de hostels trabajaban 40 horas semanales con dos días libres.
Artículo recomendado:
Dirección
50 000 LKR – 160 000 LKR mensuales. ¿Quieres un equipo completamente funcional, profesional y eficiente? Entonces paga bien al líder. El tamaño del establecimiento (ya sea hotel o restaurante), el volumen de trabajo influirá, la responsabilidad y su experiencia influirán mucho en el salario. De hecho, el salario para directores de hoteles de alta categoría en Sri Lanka puede llegar a ser mucho mayor (pero mucho más mayor) de lo que he sugerido.


Si lo quieres es montar una guest house, hostel u hotel boutique en Sri Lanka, quizás te interesa que tu manager sea un perfil all rounder. Esta es una figura muy extendida en Sri Lanka e implica que una persona lleva a cabo funciones muy variadas no limitadas únicamente a un Departamento.
Cuando estábamos a punto de abrir el hostel en la costa sur para el que fui contratado como consultor y director de proyecto, comencé a buscar un manager local. Como mínimo, y dado el volumen de tareas del establecimiento, 50 000 LKR mensuales era lo recomendable. Llegamos a ofrecer hasta 65 000 LKR para el manager.
En la cadena de hostels busqué un manager local bien capacitado. Hubo varios perfiles muy interesantes y con amplia experiencia en el sector turístico que no bajaban de los 70 000 LKR mensuales. Tras mi partida de la cadena de hostels, pocos meses después los asistentes de dirección que fueron promocionados a manager percibieron un salario de 55 000 LKR mensuales (esto ocurrió justo después de los atentados terroristas de abril de 2019. Puedes imaginar que la situación cambió drásticamente).
Finalmente, mi salario como General Manager de la cadena de hostels llegó a ser 160 000 LKR más transporte, dietas, teléfono, etc. Poco en Europa, más que suficiente en Sri Lanka.
Realmente conocí sitios que pagaban mal a los managers locales. Algunos conseguían un 100% de compromiso y eficacia por parte del empleado si bien la mayoría les fallaban.
Recuerda:
If you pay peanuts, you get monkeys
Por otro lado y si tienes en mente contratar un manager extranjero, entonces aquí queda enteramente a tu criterio y lo que puedas negociar con los candidatos.
Como ejemplos sobre salarios a managers extranjeros, una escuela de surf que conocí paga 100 000 LKR incluyendo el alojamiento y todas las comidas. Un propietario de un hotel mediano (30 habitaciones) pagaba 240 000 LKR a su manager más el alojamiento y las comidas incluidas. Como siempre, influyen factores como la categoría del establecimiento, la facturación, las funciones del manager y su experiencia en el campo.
Finalmente, no olvides que tendrás que pagar el visado de trabajo del manager.
Supervisores y asistentes de dirección
40 000 LKR – 55 000 LKR mensuales. Si precisas de una estructura más compleja basada en la delegación y reparto de responsabilidades por Departamentos, entonces precisarás de supervisores y de asistentes de dirección.
De acuerdo a mi experiencia, un supervisor del Departamento de Habitaciones cobraba 40 000 LKR mensuales (meal allowance incluida). Un asistente de dirección con experiencia cobraba desde 45 000 LKR hasta 65 000 LKR, incluyendo meal allowance.


Recepcionistas
30 000 LKR – 36 000 LKR mensuales. En nuestro caso les pagábamos 30 000 LKR de sueldo base más meal allowance. Se les que quedaba en 36 000 LKR mensuales. Adicionalmente tenían un bonus por rendimiento.
Personal de limpieza
25 000 LKR – 32 000 LKR mensuales. Como sueldo base, ofrecíamos 25 000 LKR más meal allowance, llegando hasta los 32 000 LKR mensuales. También tenían un bonus por rendimiento.
Camareros
25 000 LKR – 30 000 LKR mensuales. En este caso fue para para la apertura del hostel con restaurante en la costa sur para el que fui contratado como consultor. Aparte del importe mostrado, las comidas estaban incluidas y se añadía al salario base un 10% de service charge.
Jefe técnico – jefe de obra – mantenimiento
+65 000 LKR mensuales. Al igual que te interesa que tu manager esté bien remunerado, te interesa que tu jefe de obra o tu jefe de mantenimiento esté bien remunerado. Este profesional, si das con el adecuado, tiene el poder y la capacidad de ahorrarte muchos quebraderos de cabeza y costes adicionales. Además del salario tenía una meal allowance por día trabajado.


Si estás pensando en montar tu negocio en Sri Lanka, te recomiendo encontrar un jefe de obra eficiente y con el que puedas llevarte bien. Indudablemente uno de los quebraderos de cabeza de muchos extranjeros (yo incluido) son las reformas y reparaciones, pero en el momento en el que encuentres a alguien competente, que trabaje bien y que además tenga contactos, no le dejes escapar. Tras terminar tu reforma, se puede volver tu jefe de mantenimiento.
Este artículo te interesa:
El salario base de 65 000 LKR es orientativo. Un jefe de obra puede pedir mucho más. Ten en cuenta que suele ser un perfil all-rounder que entiende de electricidad, fontanería, albañilería, soldaduras e incluso llega a trabajar materiales varios como cemento, madera, metal, aluminio y cualquier cosa que se le ponga por delante. En la cadena de hostel tuvimos el placer de contar con un perfil así y créeme que te sacará de muchos apuros.
Si estás pensando en empezar un negocio en Sri Lanka y precisas reformar y construir, un jefe de obra independiente (no de un estudio de arquitectos) puede llegar a costarte entre 1500 LKR y 2500 LKR por día trabajado, comidas aparte.
Chef
+45 000 mensuales. Desconozco cómo lo consiguen pero muchos lugares en la costa sur de Sri Lanka consiguen chefs por 45 000 LKR e incluso menos. Al contrario, otros lugares llegan a pagar entre 80 000 LKR y 200 000 LKR en función del tamaño, el volumen de operaciones, la categoría del lugar y por supuesto la categoría del chef. Llegué a saber que en hoteles de alta categoría en Colombo cobran hasta 200 000 LKR y más.


Ten en cuenta que me estoy refiriendo a un executive chef, es decir, el jefe de cocina. Este profesional es imprescindible para la creación del menú, realización de escandallos, control de stock y compras, aplicación de procedimientos de control de higiene y limpieza y prevención de riesgos en la cocina, entre muchas otras funciones.
Si decides contratar a un profesional que sea sous chef o chef de partie, entonces puedes reducir el salario. Por lo general, en Sri Lanka los chefs son muy demandados por lo que tendrás que pagarles bien. Puedes ofrecerles un incentivo basado en un bonus sobre la facturación de la cocina. El chef va a ser un factor fundamental en tus operaciones por lo que en base a tus previsiones de facturación y gastos, mantén unos márgenes para poder negociar el salario teniendo en cuenta las características de tu establecimiento, su experiencia y los diplomas que el chef aporte.
Bonus
He mencionado que los puestos de menor responsabilidad tenían un bonus por rendimiento. Efectivamente, tienes la opción de complementar un salario relativamente pequeño con un bonus, basado en diferentes criterios.
Personalmente, no caigas en el habitual fallo de ofrecer un bonus por reviews (opiniones de clientes en portales de reservas). En mi opinión no es justo ni objetivo ya que hay muchos otros criterios que afectan al rendimiento de un trabajador, los cuales puedes evaluar.


Además, evaluar el rendimiento y vincularlo a un incentivo económico adicional a la nómina es excepcional para motivar, acompañar, controlar y entrenar a tu equipo. Un poco más adelante recupero este asunto para invitarte a leer un artículo que puedes aprovechar para sacarle el mayor partido a tus operaciones y a tu personal.
Artículo recomendado:
El bonus puede ser una cantidad fija o porcentual en base a la facturación. En mi caso, llegamos a dar bonus de 10 000 LKR mensuales y un 5% sobre la facturación de la cocina al chef tras superar los 200 000 LKR de ventas.
__________
Como conclusión de este artículo y de acuerdo a mi experiencia, fue pagando bien al equipo local y manteniendo la calidad junto al rigor en las operaciones como conseguimos un resultado excepcional en la cadena de hostels.


En respuesta a la pregunta de qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka, te recomiendo ser equitativo en función de tu relación gastos e ingresos. Especialmente que veas los salarios como una forma de no solo remunerar a tu equipo sino de mantenerles motivados y comprometidos con tus objetivos empresariales, lo cual será beneficioso para ti en el largo plazo.
No he incluido el EPF y el ETF en las cifras anteriores. Personalmente, te recomiendo dar de alta a tus trabajadores, con el coste adicional que tendrá para ti.
Con los sistemas y mecanismos de control que te recomiendo utilizar en ese post te garantizo por experiencia propia que llevarás tus operaciones al siguiente nivel. Un complemento excepcional para asegurar que los salarios y bonus que pagas son justificados, así como para la toma de decisiones más precisas en materia de recursos humanos.
Si quieres estimar qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka haz clic aquí. Aunque los resultados serán orientativos, te serán útiles para tu previsión financiera.
5. Conclusiones
Llegando al final del artículo, sí, Sri Lanka es un país asiático con unas normativas laborales poco firmes, con un alta cifra de desempleo y con una alta rotación de profesionales en el sector turístico.
No obstante, hay trabajadores brillantes, personal altamente cualificado y mucho talento en el país. Además, la amabilidad, la calidez y la empatía son rasgos característicos de los entrañables locales de Sri Lanka que ya de por sí aportarán mucho a tu negocio.
Tras todo lo mostrado en el artículo y si me preguntases un resumen sobre qué salario pagar a tu equipo local en Sri Lanka, simplemente diría que no dejes de remunerar de una forma ética. Por supuesto, asegura que las operaciones de tu establecimiento están bien organizadas pues por mucho que pagues bien, si la estructura de tu negocio no está definida al 100%, dejarás lugar a gaps operacionales que podrían ser aprovechados por tus trabajadores de manera poco ética.


Como decía al principio, un salario justo y unas condiciones laborales son lo mínimo que tú puedes hacer para contribuir al desarrollo de las comunidades locales de Sri Lanka.
Artículo relacionado:
Si lo haces bien, más allá de tener capital humano, recibirás su gratitud y compromiso a largo plazo, lo cual considero que es un indicador no tangible que para ti no tendrá precio.
En mi experiencia y si bien yo no era el propietario, me involucré mucho en asegurar que el equipo local tuviese unas condiciones de trabajo dignas, lo cual repercutió muy positivamente al rendimiento de la compañía. Si tienes la oportunidad, haz lo mismo.
Te aseguro que lo más gratificante que te puede ocurrir al montar un negocio en Sri Lanka es tener un equipo feliz, motivado y alineado con tus objetivos.