Al viajar a Polonnaruwa vas a descubrir uno de los destinos más espectaculares del centro de la isla y del Triángulo Cultural de Sri Lanka, ciudad que reinó la antigua Ceilán durante el periodo del Reino de Polonnaruwa (1060- 1300).
Fue la segunda capital de Sri Lanka tras la destrucción de Anuradhapura en 993 y al viajar a Polonnaruwa encontrarás una gran cantidad de ruinas que no te puedes perder. Tras caer el Reino de Polonnaruwa, comenzó el periodo del Reino de Jaffna.
Desde Polonnaruwa, puedes continuar explorando el Triángulo Cultural de Sri Lanka dirigiéndote a Sigiriya (a 56 kilómetros), Dambulla (70 kilómetros) o Kandy (el más lejano en dirección sur a 135 kilómetros).
👇 Imprescindibles para tu viaje a Polonnaruwa👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Los diferentes elementos históricos de este destino se encuentran en un recinto llamado la Ciudad Antigua de de Polonnaruwa, un complejo que ocupa una gran superficie. La Ciudad Antigua es uno de los 8 sitios Patrimonio de la UNESCO de Sri Lanka desde 1982 y con tal superficie, es muy recomendable que viajes con un plano del sitio. Si no viajas con guía, trata de que te acompañe una guía de viajes de bolsillo al viajar a Polonnaruwa con la que puedas por tu aprender más información sobre la historia del lugar. Por otro lado, es recomendable recorrer el complejo en bicicleta o pagar un tuk tuk y que el conductor te lleve a los diferentes atractivos.


Si quieres preparar tu visita para viajar a Polonnaruwa has de tener en cuenta que la Ciudad Antigua es bastante grande, por lo que el tiempo mínimo recomendado para visitarlo es medio día.
1. Museo de Polonnaruwa
En el museo encontrarás recreaciones y maquetas de las ruinas acompañadas de explicaciones. Por otro lado encontrarás galerías de fotos tomadas un siglo atrás cuando el lugar fue descubierto, antes de su restauración. Finalmente otra zona del museo está dedicada a artefactos y objetos encontrados en las ruinas.
Es recomendable que conozcas el contexto histórico de la Ciudad Antigua de Polonnaruwa antes de ponerte en situación. El museo se encuentra cerca del punto de venta de entradas, punto a partir del cual podrás ver los atractivos más destacados de Polonnaruwa.
A tener en cuenta en tu visita. Artículo recomendado:
2. Las ruinas del Palacio de Parakramabahu
El monarca más destacado de Polonnaruwa fue Parakramabahu. Gracias a sus esfuerzos por llevar la gloria a su reino, encontrarás una gran cantidad de estructuras creadas durante su gobierno.
En el recinto puedes explorar los vestigios de su palacio real, consistiendo en una estructura de ladrillo que corresponde a los pilares del edificio. Los agujeros todavía visibles corresponden a los soportes para las vigas, lo cual indica que el palacio tenía más pisos en la antigüedad.


Junto al Palacio Real encontrarás otros atractivos pertenecientes al conjunto real que puedes leer a continuación.
3. La Cámara de Audiencias
Esta estructura, correspondiente al conjunto del palacio real, fue también construida durante el reinado de Parakramabahu.
Su base de tres niveles todavía se mantiene intacta junto a tallados en roca de elefantes, enanos y leones al igual que muchas de las columnas originales, que en la antigüedad soportaban un tejado de madera.
Al viajar a Polonnaruwa, podrás subir los escalones de la base y caminar por la estructura de la Cámara de Audiencias. Es indudablemente uno de los lugares más representativos en fotos de Polonnaruwa, símbolo de la segunda capital de la antigua Ceilán.
4. Los Baños Reales
Otro de los atractivos principales de Polonnaruwa son los Baños Reales (en singalés Kumara Pokuna), también obra del reino de Parakramabahu.
Kumara Pokuna es una de las obras más fascinantes de la arquitectura de la época antigua de Sri Lanka y se encuentra cerca de la Cámara de Audiencias. A grandes rasgos, es una piscina/estanque a la cual podrás bajar y contemplar su base.
5. Dalada Maluwa: el Cuadrángulo
Dalada Maluwa fue renombrado el Cuadrángulo por los arqueólogos británicos a finales del siglo XIX. Como su nombre indica, este recinto con forma similar a la de un cuadrado alberga algunas de las mejores construcciones antiguas de Sri Lanka.
Al viajar a Polonnaruwa, encontrarás en el Cuadrángulo algunas de las ruinas más significativas de la Ciudad Antigua. Entre ellas destacan:
Vatadage: la Casa Circular de las Reliquias
Uno de los lugares más característicos que debes visitar si tienes la oportunidad de viajar a Polonnaruwa. Vatadage consta de una estructura circular de 18 metros de diámetro en cuya superficie todavía quedan algunas columnas que en un pasado sujetaban el techo del edificio.
En el centro verás una estupa junto a una estatua de Buda sentado.
Para subir encontrarás unos escalones a través de 2 guardias de piedra sujetando objetos que representan la abundancia. El nombre de estos guardias es en singalés nagaraja que significa las serpientes del rey. Si viajas con una guía de viajes podrás profundizar en este tipo de información sacando el mayor partido a los detalles de las ruinas.
También podrás contemplar los tallados en piedra tanto en los escalones como en la base de la estructura y destaca al nivel del suelo antes de subir el primer escalón la piedra lunar. Esta piedra lunar es muy popular en Sri Lanka y presenta flores de loto, caballos, elefantes y gansos.
Hatadage
Otro de los lugares más relevantes dentro de El Cuadrángulo, muy relevante para la historia de Polonnaruwa ya que es el último de los 3 santuarios Dalada construidos en la Ciudad Antigua para albergar el La Reliquia del Diente (el diente de Buda que fue custodiado en Polonnaruwa durante su reinado. En la actualidad se encuentra en Kandy).
En el podrás ver 3 estatuas, los muros y los restos de una antesala que llevaba a la sala principal donde el objeto sagrado se guardaba.
Satmahal Prasada
En uno de los extremos de El Cuadrángulo se encuentra Satmahal Prasada. Esta ruina despertará tu atención ya que presenta una estructura de un edificio de 7 pisos donde podrás ver una estatua divina en la fachada a la altura del segundo piso.
Atadage
Otra de las estructuras construidas para proteger la Reliquia del Diente y la más relevante en cuanto a importancia histórica ya que es la primera del Reino de Polonnaruwa.
El Árbol Sagrado
Al viajar a Polonnaruwa encontrarás otro Árbol Sagrado al igual que en Mihintale y Mannar. Su origen se atribuye a que se trajo desde India una rama del Árbol Sagrado bajo el cual Buda encontró la Iluminación.
De esta rama, se plantaron varias en diferentes partes de Sri Lanka.
Nissanka Lata Mandapaya
Consiste en un pabellón donde podrás contemplar un altar sobre el que se disponen columnas representando el tallo de una flor de loto y una pequeña estupa en el centro.
Se desconoce cuál era el uso de esta estructura, construida por el rey Nissanka que gobernó la antigua Sri Lanka durante los años 1187 y 1196 del Reino de Polonnaruwa.
__________
Además, la Ciudad Antigua de Polonnaruwa te ofrece un entorno natural único ya que en la parte más occidental del recinto se encuentra el Parakrama Samudra, una presa de agua que abastecía a la ciudad en la antigüedad, construida durante el reinado del rey Parakramabahu.
Como ves, la mayoría de atractivos de la Ciudad Antigua que ver en Polonnaruwa se concentran en el espacio dedicado a la zona del Palacio Real y a El Cuadrángulo. No obstante y dada la extensión del lugar, podrás encontrar otros atractivos desperdigados mientras disfrutas de la naturaleza llegando hasta ellos.
6. Pabulu Vehera
En la parte más oriental encontrarás esta estupa también conocido como el Altar de Coral, correspondiente al periodo del rey Parakramabahu.
Junto a la estupa encontrarás diferentes representaciones de Buda construidas en el periodo final del reino de Polonnaruwa.
7. Ran Kot Vehera – La estupa del Pináculo Dorado
Una de las estructuras más impresionantes que ver en Polonnaruwa, que quizás encuentres más fácilmente con el nombre en inglés Golden Pinnacle Dagoba.
Con 54 metros de altura y 167 metros de diámetro, es la estupa más grande de Polonnaruwa. También corresponde al periodo de reinado del rey Nissanka.
8. Kiri Vehera
También conocida como Kiri Viharaya, se cree que fue construida durante el reinado de Parakramabahu como un regalo a su esposa.
Te llamará la atención el color blanco de la estructura (kiri significa leche en singalés) con casi 29 metros de altura, es una de las estupas mejor conservadas de Sri Lanka.
9. Lankathilake
Otra de las ruinas más espectaculares que ver en Polonnaruwa, construida durante el siglo XII por el rey Parakramabahu en ladrillo y con 18 metros de altura.
Fue una de las construcciones budistas más importante de Asia y en su interior se encuentran los restos de la estatua de Buda que originalmente medían 13 metros. Desafortunadamente, en la actualidad, solo queda el torso de la estatua.
Se piensa que el edificio era colosal en la antigüedad, si bien a día de hoy es una de las ruinas más impresionantes que ver en Polonnaruwa.
10. Gal Vihare – El Santuario de Roca
Lo encontrarás con el nombre de Rock Shrine en inglés (en singalés Gal significa roca y Vihare roca) y es una de las obras más fascinantes que descubrirás al viajar a Polonnaruwa.
Es uno de los atractivos que no te puedes perder en la visita, además considerado una obra de arte clave de la escultura de Sri Lanka, también del periodo del monarca Parakramabahu.
En Gal Vihare de Roca descubrirás un conjunto de 4 estatuas de Buda en diferentes posiciones esculpidas en la roca en la antigüedad limitaba el espacio de un amplio monasterio.
La primera, una de las más impresionantes de la escultura de Sri Lanka, consiste en Buda sentado en una profunda meditación, en un trono decorado con truenos y leones y justo detrás, una aureola. Entre la estatua y la cueva podrás ver un mensaje del rey Parakramabahu en la pared. En él, expresa sus dificultades para unificar la orden budista y establece unas normas de conducta. La siguiente figura de Buda se encuentra en una cueva esculpida en roca.
Encontrarás otra estatua de Buda de pie con los brazos cruzados. Esta es una de las más esmeradas, no solo por sus 7 metros de altura, sino por el nivel de detalle de la escultura.


11. La estupa tamil – Demala Maha Seya
Esta estupa fue construida por prisiones tamiles tras terminar la guerra civil de Sri Lanka (1983 – 2009). Con 15 metros de altura, se dejó sin terminar. De lo contrario, hubiera sido la estupa más alta del mundo.
12. Lotus Bath
Traducido como la Bañera de Loto, consiste en una piscina de roca con forma de flor de loto construida en el periodo del rey Nissankamalla.
13. La casa de las imágenes Tivanka
La encontrarás con su nombre en inglés Tivanka Image House y es uno de los santuarios construidos en ladrillo más grandes que ver en Polonnaruwa. En ella encontrarás una antecámara en la que unas estatuas de Devas (semidioses) y Bodhisattvas (seres iluminados que renunciaron al paraíso para ayudar a otros a obtener la Iluminación) te invitan a entrar al lugar sagrado.


14. Estatua del rey Parakramabahu
En frente del embalse encontrarás una estatua esculpida en roca que representa, según se cree, al rey Parakramabahu, el monarca más destacado del Reino de Polonnaruwa. Este innovó con múltiples avances para beneficio del reino. Entre sus aportaciones destacan los sistemas de riego, imponentes construcciones (como has podido ver en los apartados anteriores)y la unificación de la orden budista entre otros éxitos a nivel político y administrativo.
Llegados a este punto del artículo, Parakramabahu tiene su buen merecido lugar en la Ciudad Antigua que podrás conocer al viajar a Polonnaruwa.
15. Visita Kudumpimalai Heritage Park
¿Quieres complementar tu experiencia en Polonnaruwa conociendo los alrededores? ¿O te diriges a los destinos de la costa este de Sri Lanka?
Entonces ten en cuenta Kudumpimalai Heritage Park, un atractivo situado a 65 kilómetros al este de Polonnaruwa que puedes visitar de camino a las localizaciones costeras de Pasikudah y Batticaloa.
¿Tu ruta continúa en dirección costa este? Estos artículos te interesan:
Kudumpimalai ha sido relevante en la historia de Sri Lanka dada su elevación y en el parque encontrarás una montaña, Kudumpimalai Rock, con 534 metros de altura. Un lugar ideal para pasear por la naturaleza y realizar un pequeño ascenso.
Podrá complementar tu experiencia en Kudumpimalai Rock visitando un pequeño museo y un memorial de la guerra civil.
Si buscas conocer el interior de Sri Lanka y descubrir lugares menos transitados, incluye esta actividad en tu agenda al viajar a Polonnaruwa o en tu trayecto a la costa este.
16. Descubre Danigala Circular Rock
Situada a 45 kilómetros del centro de Polonnaruwa encontrarás Danigala Circular Rock, una fascinante obra de la naturaleza.
El lugar consiste en un montaña con forma circular y unas vistas espectaculares de los alrededores. La localización ha dado lugar a múltiples leyendas, especialmente aquellas relacionadas con alienígenas ya que se han registrado varios avistamiento de OVNIS en la zona.
Aparte de la curiosidad que despierta la figura de la montaña, Danigala Circular Rock es hogar de un templo y más de 70 cuevas con grabados correspondientes a la época de los reinos antiguos. En una de las cavidades se encuentra una estatua de Buda reclinado muy similar al que encontrarás durante el ascenso a Pidurangala Rock.
Puedes tomar un pequeño desvío en tu camino a Pasikudah o a Batticaloa para descubrir Danigala. Si te decides por visitar el Parque Nacional de Maduru Oya, Danigala Circular Rock es una estupenda elección.
17. Parques Nacionales cercanos
Al estar convenientemente situado en la zona central de la isla, al viajar a Polonnaruwa podrás aprovechar para visitar Parques Nacionales.
Además, los dos Parques Nacionales más cercanos son Minneriya & Kaudulla, a 37 y 34 kilómetros respectivamente. Gracias a su localización ambos Parques Nacionales se han vuelto muy populares para disfrutar de un safari.


Si eres de los que buscan algo menos transitado y poco común, entonces puedes pensar en visitar el Parque Nacional de Maduru Oya, a poco más de 50 kilómetros al sur desde Polonnaruwa. Este espacio protegido todavía no es tan popular y en él podrás también unirte a un safari y contemplar elefantes en su hábitat natural aparte de ser hogar de otras especies endógenas poco habituales como el loris esbelto rojo, el macaco, el langur gris, el chacal dorado y el gato de agua, entre otras.


Además, en el Parque Nacional de Maduru Oya podrás disfrutar de actividades menos comunes que en los Parques más populares, tales como la acampada, el senderismo o visitar pueblos de montaña dentro de la zona.
Sumando a lo anterior, en Maduru Oya se fusionan la montaña y el agua, habiendo una presa que abastece de agua a los alrededores. Por tanto, la abundancia de agua asegura el hábitat adecuado para los animales de la zona, lo cual garantiza que durante un safari en el Parque Nacional de Maduru Oya podrás ver diferentes especies fácilmente. Gracias a que el Parque recibe menos visitantes los animales se desplazan tranquilamente por el área protegida.
¡Aprovecha para visitar alguno de estos Parques Nacionales tras viajar a Polonnaruwa!
👇 Imprescindibles para tu viaje a Polonnaruwa👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
__________
Sin duda, viajar a Polonnaruwa es una experiencia con la que podrás adentrarte en uno de los periodos más brillantes de la historia antigua de Sri Lanka. Aprovecha todo lo que ver en Polonnaruwa, destino UNESCO, y complementa tu visita con otros destinos del Triángulo Cultural o del este de la isla.
Solo tienes que cuadrar bien tus fechas y lanzarte a descubrir todo lo que este fascinante destino del centro de Sri Lanka tiene para ofrecerte.