Los Parques Nacionales de Lahugala y Kumana dos espacios naturales protegidos situados en la parte sur de la costa este de Sri Lanka. Son menos populares que Minneriya, Yala o Udalawe y sin embargo, ideales para aquellos que buscan escapar de las muchedumbres y añadir alguna actividad adicional en su visita al este de Sri Lanka.
Además, los Parques Nacionales de Lahugala y Kumana se encuentran muy cerca de Arugam Bay, por lo que podrás complementar fácilmente tu visita a uno de los destinos estrella de la costa este de Sri Lanka.
¿Quieres hacer un safari en los Parque Nacionales de Lahugala y Kumana? Muy fácil ya que vas a encontrar un gran número de operadores locales en la zona, especialmente en Arugam Bay, ofreciendo experiencias a ambos lugares. También puedes contratarlo con tu agencia de viajes u otros operadores desde casa.
Sigue leyendo para descubrir los Parques Nacionales de Lahugala & Kumana.
👇 Imprescindibles para tu viaje en Sri Lanka 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Parque Nacional de Lahugala
El nombre completo es Lahugala Kitulana National Park, aunque es popularmente conocido como simplemente Parque Nacional de Lahugala.
Este Parque Nacional es el más cercano a Arugam Bay y a Pottuvil y es uno de los espacios protegidos con la categoría de Parque Nacional más pequeños del país. Muchos complementan su visita a Arugam Bay con un safari por Laguhala.
El lugar se encuentra intacto escapando a las rutas turísticas más habituales y a pesar de su tamaño es uno de los más ricos en cuanto a vida salvaje.
Realizando un safari por el Parque Nacional de Lahugala podrás encontrar grandes manadas de elefantes (algunas veces de hasta 40 elefantes), los cuales se localizan en prácticamente cualquier parte del Parque.
Basta con conducir por la carretera de Pottuvil y ver a elefantes solitarios a ambos lados o cruzando tranquilamente la calzada. De hecho, si viajas por tu cuenta en moto a Arugam Bay o en dirección contraria (Monaragala) de noche, los locales te invitarán a extremar las precauciones.


La razón es que una parte del tramo de carretera que conecta Monaragala con Pottuvil atraviesa el Parque Nacional donde los elefantes campan a sus anchas. Un cartel te invitará a conducir despacio ya que el ruido puede alterar a los elefantes y pueden interpretarlo como una invasión a su territorio.


No obstante también hay guías de tours que paran sus furgonetas cerca de los elefantes en la carretera. Algunos elefantes ya conocen a estos guías por lo que podrás acercarte (siempre siguiendo las instrucciones del guía) y alimentar a los elefantes.


La visita al Parque Nacional de Lahugala se completa con otras especies como ciervos, búfalos, pavos reales – un animal muy característico de Sri Lanka -, monos, osos perezosos y otras menos conocidas como el pájaro gorgirrojo y el loris – un mono nativo de India y Sri Lanka -.
Dentro del Parque Nacional de Lahugala también se encuentra la estupa Neelagiri, conocida por ser la estupa más alta del este de Sri Lanka.


El Magul Maha Viharaya es otra construcción ya en ruinas con una gran relevancia histórica y religiosa. Una joya que debes visitar en tu visita al Parque.


En el Parque Nacional Lahugala Kitulana podrás explorar algunos de los atractivos naturales más espectaculares de la zona. No dudes en complementar con un safari tu viaje a esta zona del sudeste de Sri Lanka.
Parque Nacional de Kumana
Conocido como Yala Este, el Parque Nacional de Kumana colinda con el de Yala por su parte más oriental. En 2001 se convirtió en espacio natural protegido otorgándole la categoría de Parque Nacional.
El mejor lugar para desplazarte hasta el Parque Nacional es desde Arugam Bay. Si ya estás en esta zona y has contratado un tour, puedes complementar tu visita al Parque Nacional de Kumana viajando también a Okanda.
Artículo recomendado:
Mientras que los Parques Nacionales más populares de Sri Lanka están plagados de jeeps de safaris, el de Kumana es muy apto para aquellos que quieren evitar las muchedumbres y tener una experiencia más auténtica. Principalmente por la distancia, ya que para llegar al él hay que dirigirse al sur de la costa este donde se encuentra la entrada al Parque, alejado de las rutas turísticas más habituales.
Kumana es el Parque Nacional de Sri Lanka que más especies de pájaros alberga (en total 255 que hayan sido documentadas), por lo que es el lugar ideal para los amantes de la ornitología. Además, sus características lo convierten en el lugar perfecto para aves acuáticas que migran allí desde abril hasta julio.
Entre su fauna podrás contemplar cocodrilos, elefantes, ciervos y leopardos. Además, Kumana se caracteriza por su flora, más variada y más húmeda, gracias a su cercanía al océano Índico y al suministro de agua proporcionado por el río Kumubukkan Oya que rodea al Parque.
El Parque Nacional de Kumana también tiene 20 lagos en su interior y gracias a ellos la población local construye pequeños tanques de agua con la finalidad de crear abrevaderos naturales para la fauna de la zona.
Aunque Kumana es menos popular que su vecino Yala, te encontrarás con una auténtica experiencia en contacto con la vida salvaje siendo recomendado como el mejor lugar para ver a la fauna en su hábitat natural.
__________
Tras la información de este artículo no dejes de cuadrar tu visita a estos Parques Nacionales y explorar algunos de los tesoros escondidos y menos populares de Sri Lanka. El este de Sri Lanka experimenta un desarrollo turístico más lento que el resto de la isla y en la actualidad el gobierno está esforzándose por incentivar el crecimiento del turismo en la zona.
Cuando esto sea un hecho de aquí a unos años, probablemente los Parques Nacionales de Lahugala y Kumana serán muchísimo más frecuentados por turistas. Por tanto, ¡aprovecha para visitarlos pronto mientras conectas con los destinos más cercanos de la costa este!