Vivir como nomada digital en Sri Lanka

Guía Completa 2023 | Vivir como Nómada Digital en Sri Lanka

Vivir como nomada digital en Sri Lanka

Si estás pensando en vivir como nómada digital en Sri Lanka ¡has llegado al contenido adecuado! La Perla del Océano Índico no solo se ha convertido en uno de los destinos turísticos más aclamados del mundo sino que también cuenta unas características idóneas para vivir una temporada como nómada digital.

Poniéndose a la altura de destinos como Bali o Chiang Mai, Sri Lanka obtuvo en mayo de 2021 la segunda posición en el ranking de los 15 mejores países para nómadas digitales en 2021 por Clubmed. Además, en la clasificación de los mejores 20 mejores lugares del mundo para nómadas digitales – también de Clubmed -, la capital Colombo tiene la cuarta posición.

Los 15 mejores países del mundo para nomadas digitales en Sri Lanka grafico creativo por Clubmed
Los 15 mejores países del mundo para nómadas digitales. Sri Lanka en 2ª posición ©CLUBMED.CO.UK

Más allá de los rankings, viví, trabajé y viajé durante 3 años en Sri Lanka y puedo garantizar que es un destino excepcional para nómadas digitales. Por tanto, este artículo no podía faltar en la web y desde ya te animo a considerar Sri Lanka como tu próximo destino para los siguientes meses. ¿Las razones? Te las muestro junto a experiencias personales en este artículo:

Este artículo pertenece a la categoría vivir en Sri Lanka ya que por el potencial de la duración máxima de la estancia cómo nómada digital tiene más relevancia aquí que en la categoría viajar.

Puedes complementar la información de este artículo revisando nuestro contenido en el apartado viajar a Sri Lanka.

 1. Razones para vivir como nómada digital en Sri Lanka

Como decía al comienzo, Sri Lanka tiene unas características únicas que lo han convertido en un popular destino turístico a nivel mundial.

👇 Imprescindibles para tu viaje en Sri Lanka 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

La fama del país va en aumento y además, la diferencia de vivir como nómada digital en Sri Lanka durante un largo periodo es que disfrutarás de todos los encantos de la isla de forma prolongada.

nomada digital en sri lanka trabajando en la montaña
SUZANNE PLUMETTE ©STOCK.ADOBE.COM

Podrás conectar mejor con la entrañable comunidad local, sumergirte completamente en el relajado estilo de vida de la isla, conocer con más detalle todos y cada uno de los numerosos atractivos naturales y culturales y explorar los variados destinos de la Perla del Océano Índico.

A estos aspectos has de añadir aquellos que han valido a Sri Lanka para ser considerado en el ranking Clubmed el segundo mejor destino del mundo para nómadas digitales, los cuales te muestro a continuación:

 

Clima

Uno de mis favoritos de la isla es la increíble temperatura media anual de 28 °C y la temperatura media del agua del Océano Índico, también de 28 °C. Si buscas surfear durante tu experiencia como nómada digital en Sri Lanka, de verdad que estarás eligiendo el destino perfecto.

Increible playa de Pasikudah, arena y mar
Playa de Pasikudah

A no ser que te adentres en las Tierras Altas o en ciertas zonas del Triángulo Cultural de la isla y dependiendo de en qué época, créeme que el frío invierno europeo queda atrás.

Sri Lanka tiene dos monzones que golpean las costas este, sur y oeste en diferentes épocas. Si bien lo que voy a contar a continuación no se ha de seguir al pie de la letra pues podrás encontrar días excepcionales en temporada baja o días horribles en temporada alta, la regla sería:

  • Noviembre a abril: durante este intervalo es temporada alta en la costa sur y oeste.
  • Mayo a octubre: en esta época es temporada alta en la costa este.

Para conocer las temporadas y zonas del país, te recomiendo una lectura:

Artículo recomendado:

¿Cuál es la mejor época del año para viajar en Sri Lanka?

Pese a lo comentado, mucha gente local de Sri Lanka suele decir que en la isla es temporada todo el año.

 

Precios

Uno de los factores indiscutibles que hacen de Sri Lanka uno de los favoritos para largas estancias de nómadas digitales.

chico en piscina y palmeras vivir como nomada digital en sri lanka
Piscina en villa de cabanas – [CHALABALA] ©STOCK.ADOBE.COM
Los gastos de vivir como nómada digital en Sri Lanka son relativamente reducidos, estimados de acuerdo a Clubmed para la capital Colombo en torno a los 757 euros de media mensuales. Y es que vivir en Sri Lanka es bastante barato. A continuación desgloso los costes básicos aproximados basándome en mi experiencia en la isla:

  • Alojamiento: dependiendo de la zona y la temporada, los precios más bajos por una habitación doble en una guest house eran de 1000 LKR (5 euros).
    El alquiler de mi apartamento en Galle (con estándares europeos y todo lo necesario menos Wifi) era de 275 Euros mensuales, facturas incluidas.
    Por supuesto puedes aumentar o reducir la categoría de tu alojamiento, ya sea un alojamiento turístico o un apartamento, con las consecuentes variaciones en el precio.

Artículo recomendado:

¿Cuánto cuesta vivir en Sri Lanka?

  • Comida: partiendo de la base de que el coste de una comida local básica (arroz & curry solo de verduras o kotthu de verduras o 3 x rotties) no llega y como máximo a las 200 LKR, en el escenario más optimista (el más bajo) estarías gastando 18 000 LKR en comidas al mes.
    Contando con que tus 3 comidas al día fuesen comidas locales durante un mes, al cambio son 90 Euros mensuales (de acuerdo al cambio de divisa de cuando vivía en la isla).
    Los productos locales más habituales como legumbres, arroz, verduras y frutas son muy baratos por lo que si decides cocinar, tus costes se verán también muy reducidos. Y al contrario, los productos importados tienden a ser caros.

comida local, curries y arroz en la mesa 14 realidades de vivir en Sri Lanka

  • Transporte por tu cuenta: en tus ratos de ocio como nómada digital en Sri Lanka querrás explorar los alrededores, más allá de disfrutar de la playa más cercana a tu casa.
    Mi recomendación es alquilar una moto. Con ella podrás no solo hacer tus recados o aprovechar tus momentos de ocio para desplazarte a lugares cercanos sino que también – si te atreves y el clima lo permite – podrás hacer distancias más largas en tus viajes.
    ¿El coste? Un mínimo de 80 Euros mensuales, que dependerán también de tus contactos y habilidades de negociación. A esto súmale que puedes fácilmente llenar el depósito por un mínimo de 3 Euros.
    Por otro lado y si prefieres desplazarte entre destinos con coche privado y no compartes el trayecto, el precio puede ascender hasta los 120 Euros. En la isla puedes utilizar también aplicaciones de car pooling como Pickme y Uber.
Trafico en calles de Matara Sri Lanka
Calle de Matara – [IRYNARASKO] ©123RF.COM
  • Transporte público: ¿has decidido cambiar de localización en tu aventura como nómada digital en Sri Lanka y no quieres alquilar una moto o conducirla a tu siguiente destino? Entonces ten en cuenta que el transporte público en Sri Lanka es baratísimo.
    Ya sea el bus o el tren, el ticket más barato es de 20 LKR. El ticket más caro que pagué durante toda mi estancia fue de 800 LKR para recorrer los 265 kilómetros que unen Colombo con Trincomalee en un autobús nocturno.
    No obstante, los buses más caros (autocares, equipados con aire acondicionado y cómodos asientos que hacen sus rutas por autopistas) pueden llegar a costar hasta 1800 LKR como máximo en sus distancias más largas y dependiendo del operador. Una ruta Colombo – Matara te costará alrededor de 600 LKR en este tipo de autocar.
cuanto cuesta vivir en sri lanka bus en haputale con paisaje de plantaciones de te
Bus en Haputale

 

Seguridad

Vivir como nómada digital en Sri Lanka garantiza mayores niveles de seguridad que en algunos países vecinos del sudeste asiático. Este aspecto junto a los apartados anteriores, sumado a la extrema amabilidad de la población local y la posibilidad de disfrutar de una larga y tranquila estancia como nómada digital en Lanka, convierten al país en uno de los favoritos.

Es seguro viajar a Sri Lanka
Socorristas en Mirissa

No obstante, remarco ciertas áreas importantes a tener en cuenta en esta sección:

  • Localismo y tradicionalismo: con la primera me refiero a un formato de racismo hacia el extranjero por parte de un minúscula parte de la comunidad local. Si bien de acuerdo a mi experiencia dicho localismo es apenas insignificante, me tocó vivir o conocer alguna situación.
    Respecto al tradicionalismo, no me refiero a conductas o valores intrínsecos a la comunidad local sino al machismo que se puede experimentar en algunas situaciones, especialmente visto en los casos de mujeres que viajan solas. Ya que ambos temas dan para mucho, si te interesa vivir una temporada en Sri Lanka como nómada digital, te recomiendo que te pases por el siguiente artículo donde amplío estos dos puntos junto a otros que seguro te serán también de utilidad:

No esperes a llegar a la isla. Conoce:

Las 14 realidades de vivir en Sri Lanka

  • Terrorismo: Sri Lanka dejó atrás una guerra civil en 2009 tras 26 años de conflicto hasta que el país fue asolado por unos atentados terroristas el 21 de abril de 2019. Dichos atentados supusieron un duro golpe para la comunidad local y para la economía del país. Pese a ello, estos ataques fueron en mi opinión «puntuales» (véase los casos de Londres, Barcelona o Niza) y remarco que el fatídico episodio de abril de 2019 no impide confirmar que Sri Lanka es un país bastante seguro.
  • Enfermedades: la malaria desapareció de Sri Lanka en 2015 según la OMS mientras que el dengue sigue causando estragos, especialmente en Colombo y alrededores. Yo mismo tuve dengue dos veces, cogiéndolo la primera vez en Colombo y la segunda en Negombo. Curiosamente, no tuve problemas con el dengue durante mi tiempo en la costa sur y durante mis viajes.
    ¿Solución? Mosquiteras, spray para mosquitos y alejarse de zonas donde se creen acumulaciones de agua encharcada. No hagas como yo – que apenas usaba spray para mosquitos – y protégete. Si bien en Sri Lanka es una epidemia, únicamente conocí 2 turistas que contrajeron la enfermedad durante sus viajes.
    Por otro lado, presta atención al agua que bebes. En ciertas zonas (como Galle y Colombo) el agua de grifo está tan buena como en Madrid y aún así es aconsejable beber agua embotellada.
mosquito dengue
AUIMEESRI ©123RF.COM
  • Vacunas: en función de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de tu país, optarás a unas vacunas o a otras. Cuando comencé mi aventura en Sri Lanka tuve que vacunarme de 3: fiebre amarilla, encefalitis japonesa y hepatitis A.
    En la actualidad, en este enlace del Ministerio de Sanidad de España aparece únicamente la fiebre amarilla. Se recomiendan también vacunas contra la hepatitis B, fiebre tifoidea, rabia (hay un gran número de perros callejeros en Sri Lanka), el tétanos y la vacuna triple vírica. Esto en la teoría ya que como he comentado, en el caso de España se han reducido el número de vacunas a una desde que me dirigí a la isla por primera vez.
    De todas formas, nunca nadie me pidió mi cartilla de vacunación y no me volví a vacunar de las 3 mencionadas anteriormente aunque la pauta lo solicitaba. Y nunca tuve problema, exceptuando el dengue (para lo cual no hay vacuna). ¡Te cuento mis 2 experiencias con el dengue en Sri Lanka en este post!
  • Seguro de viaje: en caso de que necesites atención médica básica, puedes encontrar consultorías bastante baratas en Sri Lanka.
    Si precisas de atención más específica o has sufrido algún accidente de gravedad y te tienen que hospitalizar, es muy recomendable que cuentes con un buen seguro de viajes ya que entonces tendrás que recurrir a clínicas privadas u hospitales públicos. Y por experiencia te confirmo que no son baratas (75 euros por limpiar una herida en la mano, poner unos apósitos y vendar no es barato).
    Encontrarás online una gran cantidad de seguros de viajes para nómadas digitales.
chica en la playa con ordenador vivir como nomada digital en sri lanka
SHEVTSOVY – ©123RF.COM

 

Actividades y atractivos

El índice de valoración de Clubmed de los mejores destinos del mundo para nómadas digitales ha tenido en cuenta la gran riqueza y variedad de actividades y atractivos que ver y que hacer en Sri Lanka como uno de los indicadores para otorgar a la isla la segunda posición en el ranking.

Muralla y Faro Galle Fort 8 Sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka
Fuerte de Galle

Te esperan numerosos Parques Nacionales, vida salvaje y safaris, múltiples rutas de senderismo, más de 1300 kilómetros de costa con playas paradisíacas, actividades deportivas en el mar, una buena oferta cultural como muestra el legado arquitectónico e histórico de ciudades antiguas, 8 sitios UNESCO Patrimonio de la Humanidad, ocio nocturno y finalmente el contraste de bulliciosas urbes donde encontrarás (casi) todo lo que necesites contrastando con los lugares más aislados donde relajarte y conectar contigo en cuerpo y mente (incluyendo aquí retiros de yoga y de meditación, tratamientos de ayurveda y spas).

Y de verdad, te garantizo que la antigua Ceilán tiene de todo y que con el tiempo adecuado y en función de las localizaciones que elijas, podrás disfrutar de una excepcional combinación de experiencias sin tener que desplazarte demasiado.

A continuación te dejo algunos artículos que te motivarán a la hora de decidir si Sri Lanka será tu destino para viajar mientras trabajas en remoto:

Explora los 8 sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka

Las 9 mejores discotecas y fiestas en Sri Lanka

Viaje con tuk tuk en Sri Lanka: explorando el norte

Te recomiendo también que te pases por la sección Destinos donde encontrarás contenido sobre qué ver y qué hacer en 39 destinos de la isla organizados según su localización (atendiendo al norte, sur, este, oeste, Triángulo Cultural y Tierras Altas).

 

2. Factores importantes a tener en cuenta en Sri Lanka

Durante mi estancia de 3 años en la isla trabajé en dos proyectos de marketing digital en mi tiempo libre (ajeno a mi empleo dirigiendo hostels allí) así que en este apartado me baso en mis experiencias combinadas con los indicadores utilizados por Clubmed para su ranking.

Si quieres vivir como nómada digital en Sri Lanka durante un periodo, esta sección te interesa.

chico en estacion de tren con el ordenador vivir como nomada digital en sri lanka
STEPH PHOTOGRAPHIES ©STOCK.ADOBE.COM

 

Internet

Un gran quebradero de cabeza en Sri Lanka, si bien esto no impide que Clubmed posicione a la isla en la segunda posición del listado.

Durante tu experiencia como nómada digital en Sri Lanka es probable que no siempre hagas uso de espacios de co-working con buen Wifi y te alojes en guest houses, hoteles o hostels. Y es aquí donde de acuerdo a mi experiencia ocurren los problemas. Es en guest houses, hoteles o hostels donde el Wifi puede ser itinerante. Puede funcionar genial y con una rápida velocidad de carga o de repente puede fallar durante horas (o incluso días) afectando tu efectividad en tu trabajo.

Surf en Mirissa local surfeando
Surf en Mirissa Reef Break – [MACIEJBLEDOWSKI] ©123RF.COM
En mi caso, me vi afectado durante mis días libres por dos propietarios que habían decidido dejar de pagar la factura de Internet y no informarme. En una de estas dos ocasiones terminé pagando de mi bolsillo la factura de Wifi del alojamiento en una tienda local con tal de resolver el problema rápido y tener conexión (posteriormente el propietario me descontó aquel pago de mi estancia de dos semanas).

En otras ocasiones, la causa por la que el Internet deje de funcionar podrá ser simplemente la lluvia de una tormenta. O en el peor de los casos, si se da un apagón eléctrico y el alojamiento no cuenta con un generador, olvídate del Wifi durante el tiempo que dure el corte de electricidad. Finalmente, si decides establecerte en áreas más aisladas, es probable que la red llegue con poca potencia o directamente no encuentres Wifi.

Conoce Mirissa, uno de los destinos más populares de la isla. Artículo recomendado:

11 planes que hacer en Mirissa y alrededores

¿Mis consejos si vas a viajar cambiando de alojamiento con la intención de trabajar en remoto?

Aclara con el propietario si el lugar tiene buen Wifi y generador y sobre todo no dejes de comprar una tarjeta SIM local. En caso de problemas con el Wifi siempre podrás conectar tu ordenador portátil a los datos del móvil. Y créeme que por experiencia propia la red 4G de Dialog (la compañía de telecomunicaciones que yo utilizaba) funciona mucho mejor que el Wifi de la mayoría de los sitios. Tomé por costumbre conectarme siempre directamente a mi móvil antes que conectarme a la red Wifi de otros sitios ya que por lo general, mis datos móviles funcionaban mejor y más rápido que el Wifi disponible.

Como mucho llegué a gastar 30 Euros mensuales en datos móviles, si bien mi caso era diferente ya que yo tenía contrato de telefonía y podía pagar mi factura directamente a través de mi banco en Sri Lanka.banner Dialog cuanto cuesta el internet en Sri Lanka

Otra compañía de telecomunicaciones muy utilizada por viajeros, extranjeros residentes y nómadas digitales es Sri Lanka Telecom Mobitel (SLT- Mobitel), con la que a partir de 1000 LKR tendrás acceso a datos. Las formas de recarga/pago de factura son bastante sencillas y pueden efectuarse en cadenas de supermercados como Food City o Arpico.

En conclusión, no es que Sri Lanka tenga un mal Internet, es que este puede ser itinerante y fallar cuando más lo necesitas. Aunque en general el Internet de la isla funciona bien y podrás conectarte casi siempre sin problemas desde cafés, restaurantes y alojamientos, por si acaso cúbrete las espaldas con una tarjeta SIM, una power bank para recargar tu móvil y siempre preguntar antes de reservar a los alojamientos si tienen buen Wifi y generador eléctrico. Solo por si acaso.

 

Instalaciones

Cuando trabajé en mis proyectos online en Sri Lanka alojándome en guest houses únicamente tenía dos requisitos muy sencillos a la hora de reservar: una mesa y una silla en mi habitación.

villa y playa privada desde el aire viajar a Weligama
Villa privada en Weligama

Dado que los locales de Sri Lanka son por lo general maestros de la hospitalidad y les encanta superar expectativas, siempre conseguían lo necesario por básico que fuera para que yo pudiera estar concentrado en mi habitación. En muchas ocasiones y al verme enchufado tantas horas al ordenador me tocaban a la puerta y me traían té o café gratis.

En función de tus estándares quizás precises de unas instalaciones más o menos sencillas. En mi caso como he dicho me valía con una silla y una mesa en la habitación. Valoraba también la existencia de zonas comunes como un jardín o balcones y que el alojamiento estuviese en un ambiente tranquilo y medianamente bien ubicado para poder dirigirme a la playa a hacer surf en mi tiempo libre.

balcon de Mirissa Hill House y vistas de la jungla en Mirissa vivir como nomada digital en Sri Lanka
En esta mesa, en este balcón y con estas vistas pasé días trabajando con el ordenador ©MIRISSA HILL HOUSE

Otros criterios a tener en cuenta que considero importantes en función de tus preferencias son la existencia de un generador eléctrico, un ambiente seguro y una ubicación cercana a transportes (a no ser que cuentes con tu propio vehículo o prefieras estar en una localización especialmente aislada). Posiblemente te interese trabajar en un lugar que invite a la concentración y que tenga buenas zonas comunes.

 

Temporadas y precios

Según la temporada del año, no es lo mismo alojarse en la costa sur que en la costa este. Por ello, atiende a las temporadas principales ya que los precios estarán estrechamente relacionados.

Ya que la costa sur es el lugar ideal elegido por nómadas digitales, ten en cuenta que el Monzón golpea la costa sur entre mayo y octubre, periodo durante el cual es temporada alta en la costa este. Esto se invierte entre noviembre y abril, siendo temporada alta en la costa sur. Y atención que incluso en temporada baja puedes disfrutar de días soleados y en temporada alta te pueden tocar días de lluvia. En el siguiente artículo te lo cuento todo:

¿Cuál es la mejor temporada época del año para viajar a Sri Lanka?

Si quieres quedarte durante un periodo de tiempo largo (desde una semana hasta unos meses) en hoteles o guest houses de categoría estándar, si reservas directo con la propiedad podrás regatear y pactar un precio. En temporada baja en Mirissa llegué a pagar 1000 LKR (5 Euros en 2018) por noche en habitación doble con baño. Esto fue en Mirissa Hill House, una increíble guest house donde estuve dos semanas cuyo propietario Kasun se encargó de que me sintiese como en casa.

Si quieres servicios adicionales como desayuno o todas las comidas incluidas, también podrás negociarlo con la propiedad.

piscina en villa en Weligama
Villa en Weligama – [STEPHEN] ©STOCK.ADOBE.COM
Si te decides por  hoteles boutique o espacios de co-working con paquetes para nómadas digitales te costará reducir tus costes de alojamiento aunque en temporada baja tienden a bajar los precios.

De igual forma, si buscas afincarte una temporada como nómada digital en Sri Lanka alquilando tu propio apartamento, según la zona y la temporada los precios podrán variar. Si no recurres a plataformas de reservas como Airbnb y reservas directo con el propietario, tendrás mayor poder de negociación. Especialmente si tu reserva es para 2 o 3 meses. No obstante, ten en cuenta que los alojamientos de la costa de sur de Sri Lanka se encarece bastante en su temporada alta.

vista de las cabañas en Margarita Village Kalpitiya
Cabanas en Margarita Kite School en Kalpitiya ©MARGARITA-VILLAGE.COM

Toma de referencia para alquileres de apartamentos 30 000 LKR por el más bajo (en lugares muy muy locales) hasta cantidades que superan los 1000 Euros. Todo dependerá de tus estándares en el tipo de alojamiento que busques, del número de habitaciones, de la zona y del momento del año. Puedes encontrar auténticos chollos en la isla, sitios más cutres y chalés de infarto.

Prepara tu experiencia como nómada digital en Sri Lanka reservando con antelación para evitar los precios más caros, especialmente si buscas alquilar un apartamento.

 

3. Mejores destinos para nómadas digitales en Sri Lanka

En esta sección me centraré en las mejores localizaciones para vivir como nómada digital en Sri Lanka, basado en mis experiencias y observaciones en la isla y en las recomendaciones de nómadas digitales que conocí.

surf en Weligama chica con tabla de surf saliendo del mar web
En Weligama

Para este apartado me baso en los siguientes criterios:

  • Surf: hayas surfeado o no antes, la mayoría de viajeros que conocí y que nunca habían practicado el deporte acabaron enganchándose. Es simplemente excepcional madrugar para una buena sesión antes de conectarte o terminar tu jornada refrescándote con unas cuantas olas.
  • Networking, motivación y vida social: ser nómada digital en Sri Lanka en pueblos de montaña como Hatton, Haputale o Ella (en el corazón de las Tierras Altas) puede ser una buena experiencia. Pero a no ser que seas un apasionado del senderismo, dudo que prefieras pasar 1 mes relativamente aislado sin conocer otras personas con tus mismas motivaciones en localizaciones de montaña donde tiende a hacer frío especialmente por la noche.
    Por tanto, mi criterio para la motivación es que puedas hacer networking y conocer gente con objetivos y rutinas similares a los tuyos. De paso, un poco de vida social estará bien para complementar tu soledad ya que muchas veces no se comenta que ser un nómada digital puede ser algo solitario cuando tienes que dedicar X horas diarias a estar enchufado al ordenador.

gente durante una reunion 9 sistemas de direccion que necesitas en Sri Lanka

  • Ocio y fiesta: tras jornadas de trabajo, ¿quién no quiere desconectar bebiendo unas copas, bailando y conociendo gente?
  • Acceso a espacios de coworking: relacionado con el punto networking, motivación y vida social, es probable que seas de los que prefiere trabajar en un espacio de co-working o en unas instalaciones adecuadas en lugar de en tu habitación o en una zona común de un alojamiento turístico.
    Estarás más motivado, más concentrado y también podrás conocer gente con intereses afines a los tuyos.
  • Clima: si te diriges a un país tropical como Sri Lanka, es probable que tu elección se haya basado en buena parte en el excepcional clima. Como decía antes, trabajar en la montaña con vistas a preciosas plantaciones de té puede ser una experiencia increíble, pero quizás para una estancia más larga prefieras decantarte por sol y playa.
parejado entrando al oceano frente al sol
El surf es un complemento excepcional – [OLEZZO] ©STOCK.ADOBE.COM
Mostrados estos criterios, paso a mostrarte las mejores zonas para vivir como nómada digital en Sri Lanka, para las que me centraré únicamente en la costa sur y Colombo.

 

Hiriketiya

Sin duda una de las nuevas zonas favoritas de Sri Lanka que ha ganado popularidad a un ritmo exponencial en los últimos años, situada en la parte más oriental de la costa sur de la isla. Se dice que Hiriketiya apunta a ser el nuevo Canggu (en Bali, Indonesia) de Sri Lanka.

Ubicada en el municipio de Dikwella y con un surf excepcional, podrás alojarte muy cerca o más lejos de su pequeña y tranquila bahía.

Hiriketiya ofrece un entorno ideal para concentrarte, trabajar y sociabilizar cuando te apetezca. La localización de Hiriketiya cercana a Tangalle le otorga cierta exclusividad al estar más alejada de las rutas turísticas habituales de la costa sur.

viajar a Hiriketiya vista aerea del oceano y jungla destino emergente en el sur Sri Lanka
Bahía de Hiriketiya – [MARIUSLTU] ©STOCK.ADOBE.COM
Complementar tu experiencia con surf y sesiones de yoga suele ser la elección preferida por miles de viajeros y nómadas digitales. Este destino se ha adaptado muy rápidamente a las nuevas tendencias por lo que la inmensa mayoría de sus negocios apuestan por la sostenibilidad, el diseño de las instalaciones en armonía con el entorno y una amplia oferta de comida vegana y vegetariana. Es también uno de los lugares favoritos de influencers e instagrammers.

En Hiriketiya destacan 3 lugares para trabajar en remoto:

  • Verse Collective: el hotel/restaurante/co-working con mejores referencias de Hiriketiya. Su calidad se refleja en su estrategia de diferenciación de producto. Se encuentra a tan solo 1 kilómetro de la bahía de Hiriketiya. Para más información, pásate por su web aquí.
  • Dots Surf Cafe: uno de los establecimientos pioneros en Hiriketiya en ofrecer servicios de alojamiento y co-working para nómadas digitales y viajeros. El alojamiento es compartido y podrás contratar paquetes de larga estancia. También cuenta con un café.
    ¿Podría ser Dots Surf House tu próxima parada en la costa sur de Sri Lanka? Descúbrelo en su web.
  • Dots Bay House: negocio bajo la marca paragua Dots al igual que Surf House, es indiscutiblemente el lugar de moda de Hiriketiya. Principalmente porque se encuentra a escasos metros de la orilla de la bahía y es el eje del ocio y de actividades de la zona con sus conciertos y fiestas.
    Desde clases de yoga hasta fiestas y conciertos, Dots Bay House se ha convertido en uno de los favoritos de la costa sur de Sri Lanka para viajeros y también para nómadas digitales. La propuesta de alojamiento de Dots Bay House es compartida (hostel) y también tiene opciones de habitaciones privadas. Si bien no cuentan con un espacio de co-working, su café es una buena opción para conectarse. También ofrecen paquetes de yoga combinables con clases de surf. El lugar adecuado para sociabilizar y desconectar en Hiriketiya ya que su restaurante y bar se ha convertido en un popular punto de encuentro. Si quieres más información visita su web.

Mostrados estos lugares, hay que añadir que los 3 establecimientos cuentan con buen Wifi y están dirigidos a nómadas digitales, surferos y viajeros. Si buscas trabajar en remoto, en los 3 encontrarás paquetes para largas estancias. Si no te cuadra la propuesta o precio, siempre puedes buscar otros alojamientos o guest houses locales en las que negociar el precio y asegurar una larga estancia en Hiriketiya.

Surf en Hiriketiya Sri Lanka zona beach break y surferos

Personalmente, Hiriketiya es una de mis opciones preferidas en la costa sur de la isla y apunta a ser uno de los destinos tendencia en los próximos años. Si estás pensando vivir un periodo como nómada digital en Sri Lanka, no dejes de considerar Hiriketiya.

¿Pensando en vivir una temporada como nómada digital en Hiriketiya? Este post te interesa:

Viajar a Hiriketiya y Dikwella: el boom de Sri Lanka

 

Ahangama y Midigama

En el corazón de la costa sur, estos municipios vecinos se sitúan entre populares localizaciones como Unawatuna, Weligama y Mirissa y son un auténtico paraíso para el surf y un formato slow-travel.

Midigama no cuenta con demasiadas referencias en Internet como un lugar popular para nómadas digitales. Sin embargo y de acuerdo a mi experiencia, es uno de los preferidos para afincarse una larga temporada. Esto puede deberse a que no tiene lugares de co-working limitándose únicamente a cafés con buen Wifi.

Por otro lado, Ahangama tiene varios espacios de co-working y cuenta con más referencias en Internet.

En cuanto a propuesta de valor, tanto Ahangama como Midigama son muy similares a Hiriketiya. Ambas áreas están ganando mucha popularidad como algunas de las mejores playas de Sri Lanka. Todavía vírgenes, sus costas presentan diferentes spots para hacer surf aparte de belleza y tranquilidad.

que hacer en Ahangama y Midigama Sri Lanka hut con tablas de surf y tumbonas en la playa de Kabalana
Playa de Kabalana en Ahangama

Pese a estar experimentando un lento desarrollo turístico gracias a la combinación de surf, tranquilidad y vida social, Midigama y Ahangama son pueblitos que todavía se mantienen fieles a la esencia de Sri Lanka.

En ambas localizaciones encontrarás una limitada oferta propuesta de ocio nocturno para desconectar y conocer gente. A destacar, Cheeky Monkey en Midigama y The Light House o Hakuna Matata en Ahangama. Si quieres más siempre puedes dirigirte a Unawatuna, Weligama o Mirissa.

Plantation spot de surf en Midigama 6 destinos emergentes en Sri Lanka para invertir en turismo
Spot Plantation en Midigama – [DUDAREV MIKHAIL] ©STOCK.ADOBE.COM
Respecto a espacios de co-working, Ahangama ofrece 4 que te muestro a continuación:

  • Kalatmaka: espacio de co-working dentro de uno de los restaurantes/cafés más populares de la costa sur, Café Ceylon. El sitio cuenta con espacio de trabajo compartido y con oficinas privadas y se encuentra en un entorno único entre el Océano y la jungla. Además, podrás alojarte en el mismo edificio. ¿Te interesa? Es indudablemente una de las mejores opciones de la zona por lo que te dejo aquí el enlace de su web para que puedas consultar.
  • Kanda House: espectacular alojamiento con espacio de co-working que no puedes perder de vista si quieres quedarte en la costa sur mientras disfrutas del tranquilo entorno y de algunas de las mejores olas para surfear. Kanda House es propiedad de Colive.me, empresa paraguas que también cuenta con unidades de negocio en Bali, Indonesia. En Kanda House encontrarás un ambiente idóneo para concentrarte en tu trabajo y a la vez ideal para sociabilizar y desconectar en tus pausas. El lugar tiene piscina, un jardín y unas instalaciones ideales para nómadas digitales. Pásate por su web para comprobarlo y no te pierdas este increíble espacio de co-working/alojamiento en Ahangama.
  • Hari Hari House: excepcional y novedoso espacio de co-working que ofrece espacios de trabajo con vistas directamente a la playa de Ahangama. El lugar cuenta con dos pisos, ofreciendo el segundo un bar donde también organizan eventos. Sin duda, es una de las propuestas más innovadoras de la costa sur ya que el lugar únicamente se enfoca en los espacios de co-living y no ofrece alojamiento. Puedes visitar su web aquí para valorar si Hari Hari House es tu opción como nómada digital en la costa sur de Sri Lanka.
Hari Hari House en Ahangama vivir como nomada digital en Sri Lanka
Puedes ver las olas desde el coworking ©HARIHARIHOUSE.COM
  • Mellow Hostel: uno de los hostels más populares de la costa sur de Sri Lanka que ofrece servicios de alojamiento, restauración, eventos y una atmósfera surfera y colaborativa excepcional. Se encuentra justo en frente de la playa de Kabalana, en Ahangama. Su propietario Deniz, a quien conocí trabajando en Sri Lanka, se ha adaptado muy bien a las nuevas tendencias y ofrece paquetes de diferentes duraciones para nómadas digitales que pueden incluir clases de surf y yoga. Ten en cuenta que la zona de co-working en este alojamiento es un área común del establecimiento y no un espacio cerrado de oficina. Puedes pasar por la web de Mellow Hostel para más información o visitar directamente la plataforma para nómadas digitales y surfers Coworksurf.com donde Mellow Hostel tiene perfil y así leer las valoraciones de otros usuarios antes de reservar.

Como has podido comprobar, Ahangama ya tiene 4 interesantes lugares para deshacer la maleta unas semanas, enchufar tu portátil y preparar tu tabla de surf para disfrutar de las mejores olas. Es importante añadir que los 4 lugares mostrados cuentan con buen Wifi.

que hacer en Ahangama y Midigama Sri Lanka playa de Ahangama y surfers
Antes de una sesión en Ahangama – [EFESENKO84] ©123RF.COM
Es muy común en los dos pueblos que turistas internacionales y nómadas digitales alquilen apartamentos de larga estancia. Para ahorrar, ellos mismos terminan alquilando las habitaciones restantes.

Dicho esto, en mi opinión tanto Midigama como Ahangama apuntan a seguir aumentando su popularidad en el turismo internacional y en la escena del nomadismo digital en el sur de Sri Lanka.

Finalmente, te recomiendo que leas un artículo para que puedas conocer mejor ambos destinos.

¿Nómada digital en Ahangama y Midigama? Descubre:

Qué hacer en Ahangama & Midigama: playas, surf y relax

 

Weligama y Mirissa

Ambas localizaciones de la costa sur son un auténtico paraíso para el turismo internacional, para el surf y para los nómadas digitales. Weligama colinda al este con Midigama.

No obstante, ninguna de las dos cuenta con espacios de co-working y una gran mayoría de los nómadas digitales que deciden afincarse una temporada en Mirissa o Weligama tienden a buscar apartamentos de larga estancia o alojarse en establecimientos turísticos. Si buscas un co-working para estar más concentrado, siempre puedes dirigirte a Ahangama (15 – 20 minutos de Weligama o Mirissa).

Sin duda, tanto Mirissa como Weligama son una excelente opción si lo que buscas es pasar un periodo como nómada digital en Sri Lanka. Fácilmente accesibles mediante transporte público o autovía y situadas en el corazón de la costa sur cerca de otros destinos, ofrecen un entorno excepcional para relajarte, disfrutar de la playa, de sus olas y de su naturaleza y de su oferta de ocio con restaurantes, bares y discotecas (esto último especialmente en Mirissa).

Calle del centro de Weligama
Galle Road en paralelo al mar en Weligama -[LINAMOIS] ©123RF.COM

¿Problemas? Falta de espacios de co-working y en general, un Internet itinerante que te puede dejar tirado cuando más lo necesites. Por tanto, algunos restaurantes y cafés recomendados para trabajar online son:

Finalmente y si decides establecerte durante un periodo en Mirissa o Weligama, ¡atención a los precios! Durante la temporada alta (noviembre/diciembre – marzo/abril) puede resultarte más caro (y difícil) encontrar un lugar para alquilar, especialmente en Mirissa. Mirissa suele ser uno de los destinos más demandados de la costa sur y en temporada alta los precios se disparan.

Que hacer en Mirissa panoramica de la bahia y de Parrot Rock
Panorámica de la playa principal de Mirissa (izquierda) y la siguiente bahía

Si te decides por alguno de estos dos espectaculares destinos, será una sabia elección ya que son de los más populares de la isla. La atmósfera en ambos es increíble por lo que podrás conocer gente y hacer amigos, surfear o salir de fiesta siempre que quieras.

Te dejo a continuación 2 artículos para que conozcas Mirissa y Weligama en detalle.

 

Galle

También en la costa sur de Sri Lanka, es uno de los destinos turísticos más populares aparte de una gran urbe donde encontrarás una gran comunidad internacional y local.

Si bien Galle cuenta con unas pocas referencias en Internet como un lugar ideal para nómadas digitales, la falta de espacios de co-working y oficinas no me permite confirmar que sea mejor para trabajar online que los 3 destinos mostrados anteriormente.

Vista aerea de Galle Fort cual es la mejor epoca para viajar a Sri Lanka
Vista del Fuerte de Galle

No obstante y dada la dinámica y divertida atmósfera internacional, la cantidad de atractivos que visitar en Galle y en los alrededores y la facilidad para conectar con destinos cercanos y con la capital en tu tiempo libre, sí que puede ser uno de los mejores lugares a considerar para afincarte como nómada digital en Sri Lanka.

Calle del centro de la ciudad de Galle
En el centro de Galle – [PHOTOALIONA] ©123RF.COM
Si consigues alquilar un apartamento a largo plazo o encontrar el alojamiento ideal en el que puedas trabajar, sacarás mucho partido a la zona de Galle. En mi caso, aunque mi periodo en Galle no fue como nómada digital sino dirigiendo una cadena de hostels, pagaba 275 Euros por un apartamento entero para mi con gastos incluidos. Un lugar ideal donde viví casi 9 meses, conceptualizado con estándares europeos y servicio de limpieza incluida una vez por semana.

Entrada a Villa Harbour House en Galle
Entrada a Villa Harbour House en Galle

El sitio se llama Villa Harbour House y te dejo aquí el enlace para que puedas verlo. Nilanga, el propietario, se encargará de que no te falte de nada y de tengas una estancia inolvidable. Como observación, el Wifi no funcionaba bien por lo que me acostumbré a trabajar desde casa conectando mis datos móviles al ordenador.

Salon de Villa Harbour House
Parte del salón

Dicho esto, comparto un listado de recomendaciones de cafés en Galle muy aptos para nómadas digitales con buen Wifi. Utilicé varios de ellos para trabajar, siendo indudablemente los preferidos los situados en Galle Fort.

  1. Mama’s Rooftop Restaurant – Galle Fort
  2. Sugar Bistro – mi preferido, localizado en Dutch Hospital. Buenos precios y excelente comida.
  3. Royal Dutch Cafe
  4. The Heritage Cafe & Bistro
  5. Dumplings Cafe
Galle Fort Dutch Hospital y gente sentada
Terrazas en Dutch Hospital en Galle Fort – [LANGDU8X] ©123RF.COM
Galle es una zona ideal donde la comunidad internacional puede ser un aliciente para hacer networking y tener ratos de ocio. Sigue mi consejo y busca un apartamento o guest house para una larga estancia. Y si quieres exprimir tu experiencia como nómada digital en una de las mejores localizaciones de la costa sur de Sri Lanka, te recomiendo a continuación un artículo:

¿Qué hacer en Galle? Destino imprescindible en la costa sur

Unawatuna está a tan solo 5 kilómetros de Galle y también hay una buena atmósfera internacional por lo que te recomiendo mucho esta lectura:

11 places que hacer en Unawatuna

 

Colombo

Colombo es un destino de Sri Lanka el cual injustamente muchos viajeros recomiendan no visitar. En la escena del nomadismo digital en Sri Lanka, es uno de los mejores lugares de la isla para asentarse por un periodo.

La bulliciosa capital de la antigua Ceilán tiene mucho que ofrecer y si lo que buscas es afincarte una temporada como nómada digital, hacer contactos, calidad de vida y tener todo a mano, Colombo es un lugar ideal. Desde aquí podrás llegar rápidamente a otros destinos de la isla. De las muchas playas de Sri Lanka, Colombo también tiene una considerable línea de costa (desafortunadamente con corrientes fuertes). Aparte de junglas, parques, eventos, ocio y un sinfín de cosas que hacer.

playa de mount lavinia en colombo
Playa de Mount Lavinia y el paisaje de Colombo de fondo – [GREGORY] ©STOCK.ADOBE.COM
Si te faltan razones para tener en cuenta Colombo, no olvides que el en ranking de Clubmed de los 40 mejores destinos otorga a la capital la 4ª posición.

Los 40 mejores lugares del mundo para nomadas digitales en Sri Lanka grafico creativo por Clubmed
Colombo en 4ª posición ©CLUBMED.CO.UK

Colombo cuenta con una excepcional oferta de co-workings para nómadas digitales. Te muestro los principales a continuación:

  • Works: el lugar perfecto para trabajar en Colombo, donde podrás elegir espacios compartidos, escritorios u oficinas privadas. La marca Works cuenta con dos espacios en la capital: Jawatte House y Havelock House. En un pequeño pero céntrico oasis tropical ajenas al tráfico y al ajetreo de la capital, cuentan con espacios comunes al aire libre o en el interior, restaurante, azotea, eventos y muchas otras ventajas para asegurar un entorno de trabajo óptimo. Mi recomendación es que visites su web y compruebes por ti mismo cuál de los dos edificios se adapta más a tus necesidades.

piscina y tumbonas en un pardin con piscina

  • The Office: este estiloso espacio de co-working y oficinas combinado con un área común exterior es otra de las principales elecciones de nómadas digitales en Sri Lanka. The Office pone a tu disposición no solo instalaciones sino también servicios de consultoría legal, contabilidad, marketing y desarrollo web entre otros. ¿Se puede pedir algo más completo? Con acceso las 24 horas del día y un pequeño bar en el interior, The Office ofrece escritorios en zonas comunes, oficinas y salas de reuniones.
espacio coworking en The Office Colombo 07
Co-living en The Office Colombo 07 – ©THEOFFICESRILANKA.COM
  • Hub9: con 3 propiedades en Colombo, la marca se caracteriza por atraer a jóvenes emprendedores y nómadas digitales mediante tarifas competitivas para el co-working compartido y las oficinas privadas. El resultado es un ambiente familiar y dinámico donde encontrarás varios servicios complementarios gratuitos (impresiones y bebidas) y acceso las 24 horas del día. ¿Suena a el sitio ideal para tu experiencia como nómada digital en Sri Lanka? Decide en cuál te quedarás en su sitio web.
  • Regus: esta marca con presencia en diferentes países también está en Colombo, donde tiene 6 propiedades. Al igual que en la mayoría de espacios de co-working, podrás optar por alquilar un espacio mensual en una zona común o alquilar tu propio despacho. Si necesitas una sala de reuniones, Regus te ofrece un alquiler por horas. También encontrarás eventos ideales para hacer networking, restaurantes en sus propiedades y parking. ¿Cuál de sus 6 espacios se adapta más a tus necesidades? Descúbrelo en su página web.
espacio de oficinas en Regus en Colombo
Oficina en Regus Colombo ©REGUS.COM
  • Likuid Spaces: situado en el corazón de Colombo, ya solo por el diseño de interior de sus instalaciones este lugar podría ser tu próxima oficina durante tu experiencia como nómada digital en Sri Lanka. Nuevamente, este co-working de la capital trae un ambiente óptimo para trabajar con diferentes paquetes en función del espacio que necesites y del tiempo que quieras utilizarlo. Desde espacios compartidos hasta oficinas privadas, Likuid Spaces pone a tu disposición eventos y ponencias para que puedas hacer networking así como cursos dentro del recinto. ¿Cabe decir más? Visita su web o su perfil en Facebook para confirmarlo.

Estos son solo algunos de los espacios de co-working y oficinas que puedes encontrar en Colombo. Como ves, bastante completo. Especialmente si estás trabajando online, Colombo es una buena opción a tener en cuenta.

Tengo que añadir que es un interesante destino para startups, por lo que si buscas motivación, hacer networking y tener acceso a servicios legales, te recomiendo considerar Colombo. Gracias a la variedades de cosas que hacer y que ver, nunca te aburrirás.

Colombo es también un lugar excepcional para bucear. Artículo recomendado:

Los 10 mejores sitios para bucear en Sri Lanka

Y si te apetece desconectar de la capital unos días, siempre puedes dirigirte a otro destino fácilmente ya que Colombo está muy bien conectado.

networking colombo hub nugegoda presentacion
Yo a la izquierda con las gafitas durante un evento en Nugegoda Business Hub

¿Sigues pensando que Colombo no merece la pena? Viví 5 meses allí por lo que te recomiendo que te pases por este post sobre qué ver y qué en Colombo y descubras todo el potencial de la capital.

 

4. Visado de nómada digital en Sri Lanka

En julio de 2021 las autoridades de Sri Lanka comenzaron la preparación de un visado especial para nómadas digitales. Desafortunadamente, en 2022 el visado de nómada digital en Sri Lanka no se ha implementado todavía por lo que tendrás que conformarte con el visado turista y las diferentes extensiones posibles.

Para ello, tendrás que aplicar a través de la página de inmigración de Sri Lanka antes de tu llegada donde podrás conseguir tu visado por 30 o 180 días. El proceso es bastante sencillo y tiene un coste de 35 $. También puedes conseguir el visado directamente al llegar al aeropuerto, aunque por experiencias mías de y de conocidos, si te interesa aligerar trámites, te aconsejo hacerlo tramitarlo online antes de llegar.

creatividad visado Sri Lanka

Te recomiendo que visites la página de inmigración donde podrás ver las tasas a abonar y diferentes modalidades.

¿Será este visado de nómada digital una maniobra con la intención de regular una actividad profesional? Durante la pandemia numerosos países han comenzado a lanzar iniciativas similares. El segmento de nómadas digitales es beneficioso para la economía de cualquier país y en el caso de Sri Lanka, una interesante fuente de ingresos adicional especialmente durante la temporada baja.

Actualizaré el artículo en cuanto haya más noticias de Sri Lanka sobre dicho visado ya que desde que lo escribí en 2021 hasta esta actualización a finales de 2022, el programa todavía no se ha lanzado de forma oficial.

__________

Como puedes ver, Sri Lanka es no solo un destino excepcional para el turismo internacional sino también un paraíso para dedicar un periodo de tu vida trabajando en remoto. Podrás elegir si cambiar entre múltiples localizaciones o permanecer un largo periodo en la misma. Si estás pensando en vivir como nómada digital en Sri Lanka, te aseguro que no te arrepentirás y seguramente quieras volver. Siempre, claro, que el Wifi no dé problemas 😉

👇 Imprescindibles para tu viaje en Sri Lanka 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

¡Ve equipando tu maleta o mochila, no te olvides de comprar una tarjeta SIM y te espero en los comentarios!

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments