Kalutara es un destino de la costa oeste de Sri Lanka y se encuentra a 40 kilómetros al sur de Colombo. Habiendo comenzado su desarrollo turístico en los años 70 (al igual que Bentota), es un destino turístico menos transitado de la Antigua Ceilán.
Si bien Kalutara es más frecuentado por los locales de Sri Lanka, la zona se ha posicionado como destino de sol y playa para aquellos turistas internacionales que buscan tranquilidad, utilizando Kalutara como base para viajes de día a poblaciones cercanas de la costa sur como Galle Sri Lanka o Bentota.


Datos e historia de Kalutara
Kalutara tiene un importante papel a nivel histórico y cultural, destacando en la zona varios atractivos de interés donde podrás conocer más sobre la historia de Sri Lanka y el papel que Kalutara jugó en ella.
En Kalutara encontrará resorts y hoteles boutiques, pensados para clientes que apuestan por la calidad y la tranquilidad como experiencia en Sri Lanka. Complementado por supuesto con sus espectaculares playas.
De acuerdo a hallazgos históricos, Kalutara fue un importante área económica donde se comerciaba con especias. Además, de acuerdo a hallazgos históricos, se cree que Kalutara fue temporalmente la capital de Sri Lanka durante un año en el siglo XI correspondiendo al reinado del rey Vikrama Pandya.


Dicho esto, a continuación vas a conocer los diferentes atractivos y actividades que ver y que hacer en Kalutara y en sus alrededores. No te limites a quedarte en tu resort y explora Kalutara y sus alrededores para descubrir una parte de la fascinante historia de Sri Lanka.
- Conoce mis 3 experiencias e información sobre Mondo, el mejor seguro de viaje a Sri Lanka en este artículo 👇👇
1. Playas de Kalutara
Uno de los atractivos más destacados de Kalutara es su extensa playa de finas arenas, acompañada de una buena oferta de resorts y hoteles de alta calidad. Algunos hoteles tienen su pequeña parte de playa privada.
Siendo una zona menos frecuentada que otras localizaciones de Sri Lanka, las playas de Kalutara te aseguran tranquilidad.




Artículo recomendado:
2. Templo budista de Asokaramaya
El templo más importante de Kalutara que no puedes dejar de visitar.






El Árbol Bodhi es famoso y sagrado en Sri Lanka pues se plantó con una rama del árbol originario de India bajo el que Buda consiguió la iluminación en el 2600 AC. Del árbol original se cortaron 32 ramas que se plantaron en diferentes lugares de Sri Lanka y una de ellas dio origen al árbol que puedes contemplar en Kalutara.
Artículo recomendado:
Frente al templo Asokaramaya destaca la imponente estupa Chaitya en el templo Kalutara Viharaya, creando una de las imágenes más representativas de Kalutara.
Al igual que muchas ciudades costeras de Sri Lanka, Kalutara tenía un fuerte. Aparte de su finalidad defensiva, se utilizaba para controlar el transporte y el aprovisionamiento de mercancías a través del río Kalu Ganga. Desafortunadamente el fuerte de Kalutara fue completamente destruido y con sus restos se levantaron las instalaciones del templo en la misma localización.
3. Castillo de Richmond
En las afueras de Kalutara se encuentra una de las atracciones turísticas más populares de la zona que has de visitar.


o turístico en Kalutara gracias a su fascinante arquitectura, conteniendo 2 pisos e incluyendo 16 habitaciones, 34 ventanas y 99 puertas. Gran parte del mobiliario de la mansión fue importado de varios países.
¡La capital de Sri Lanka te pilla en tu ruta desde o hacia Kalutara!
🔶 Colombo Sri Lanka ▶ Qué ver en Colombo ➡ Guía local [2024]
4. Holy Cross Church
Localizada al sur de Kalutara en la avenida principal, Holy Cross Church es una iglesia muy popular para los cristianos de Sri Lanka. Por otro lado, recibe una buena cantidad de visitas de turistas cada año.
Su elevada posición lo convierte en un lugar muy representativo de Kalutara y fácilmente accesible ya que se encuentra en la carretera principal.
Si viajas a este destino del oeste de Sri Lanka podrás contemplar la belleza arquitectónica de la iglesia con pinceladas del estilo colonial holandés, donde destacan sus interiores y la arquitectura de sus exteriores, caracterizados por sus arcos.
En Negombo también encontrarás iglesias muy relevantes para los cristianos de la isla. Artículo recomendado:
5. Los tallados de Ranjith y el Museo de Batik
Si quieres conocer más detalles sobre las tradiciones de Sri Lanka puedes visitar estas instalaciones durante tu viaje a Kalutara.
Considerado uno de los museos más atractivos de la isla, el museo es famoso por su amplia colección de arte tallado y artesanías. No esperes un museo estilo europeo sino más bien un pequeño establecimiento con muestra del arte local donde también podrás adquirir algún ejemplar.
___
Como puedes ver, Kalutara es un destino en el que aparte de sus playas bien podrás invertir un día (o medio, dependiendo de cómo te organices) descubriendo sus atractivos y patrimonio. Si prefieres hacer una parada de un día en dirección a Colombo o comienzas tu viaje por la costa sur de Sri Lanka, entonces tu primera parada es Bentota, destino vacacional conocido por tener una de las mejores playas de Sri Lanka donde la calidad y la tranquilidad están aseguradas.
Artículo recomendado:
Por otro lado, no limites tu visita únicamente al centro de Kalutara ya que en sus alrededores encontrarás 3 lugares fascinantes que combinados con su naturaleza, no te puedes perder. Toma nota pues además apenas son visitados por turistas internacionales aunque algunas agencias de viajes y operadores locales incluyen visitas guiadas en estos 3 lugares.
6. Cascada de Thudugala Ella
Situada a 15 kilómetros del centro de Kalutara en el interior de la provincia se encuentra la cascada de Thudugala Ella, una de las 4 cascadas de la Provincia Oeste de Sri Lanka.
Si bien Thudugala Ella se encuentra algo alejada de la línea de costa, eso no evita que sea visitada por turistas nacionales e internacionales en la actualidad. Ya sea para un baño y después pasear en la naturaleza, podrás complementar tu visita contemplando las ruinas de una antigua hacienda británica y perdiéndote por el bosque cercano a la cascada.
7. Cueva de Fa Hien
También en el interior de Kalutara y algo más lejos que la cascada de Thudugala Ella, la cueva Fa Hien se encuentran en una zona llamada Pahiyangala. Se las conoce también como Cueva de Pahiyangala. Es la cueva más grande de Sri Lanka y una de las formaciones rocosas más grandes de Asia.


Dicha cueva es testigo de la historia de Sri Lanka y debe su nombre según creencias populares a un monje budista de épocas antiguas llamado Faxian (aunque también llamado Fa-Hien o Fa Hsien). La localización cobró importancia entre los años 60 y 80 del siglo XX cuando se encontraron fósiles humanos demostrando la existencia de seres humanos en la localización en la época del Pleistoceno.


La cueva de Pahiyangala es muy famosa entre los viajeros que se adentran en el interior del la Provincia Oeste en su viaje a Kalutara donde también hay una recreación de Buda tumbado. Y los paisajes durante la ruta para llegar y en los alrededores son simplemente espectaculares.


8. Ermita del bosque de Bodhinagala
Esta recóndita y espectacular lugar escondido en la naturaleza es accesible desde Kalutara (poco más de 40 kilómetros) o desde Colombo.


La ermita de Bodhinagala se sitúa junto a un monasterio donde viven monjes por lo que verifica los requisitos de acceso si quieres entrar al santuario.


__________
Aparte de relajarte en la playa y visitar templos, en Kalutara podrás hacer excursiones al interior a lugares poco transitados y descubrir la riqueza natural de la antigua Ceilán.
Aunque sea de paso en dirección sur o en dirección Colombo, ten en cuenta incluir visitar Kalutara en tu lista de cosas que hacer y que ver en Sri Lanka.
Por el momento Kalutara, si bien está desarrollada, todavía escapa a las masificaciones turísticas. Disfruta de su ciudad y del entorno natural de los alrededores ya que es un destino con mucho potencial y que apunta alto en cuanto a desarrollo turístico en los próximos años.