¿Pensando en viajar a Kalpitiya? Este increíble destino de la costa oeste de Sri Lanka se sitúa a 160 kilómetros al norte de Colomboy apunta a ser uno de las nuevas zonas de interés interés internacional en la isla. En los últimos años Kalpitiya ha experimentado un lento desarrollo turístico al igual que los destinos de la costa este y del norte de Sri Lanka.
Al viajar a Kalpitiya encontrarás un paraíso natural que cada vez es más demandando por turistas de todo el mundo. Su extensión – 48 kilómetros de largo y 7 de ancho- y su localización como península entre el océano Índico y el lago Puttalam te encantarán si eres amante de la naturaleza, de la vida salvaje y especialmente de la tranquilidad. Pese a su gran extensión, la zona urbana consiste en un pequeño municipio que es el centro neurálgico de Kalpitiya.


El ecoturismo y los deportes de agua se han convertido en atracciones principales junto a sus numerosas playas a la hora de viajar a Kalpitiya. Encontrarás una buena cantidad de actividades y atractivos que explorar en la península más allá de únicamente dirigirte al norte de la misma.
Además, viajar a Kalpitiya es especialmente popular para los amantes del kitesurf. A continuación encontrarás los principales atractivos que ver y que hacer en tu viaje a Kalpitiya.
1. Visita el Fuerte Holandés y pasea por el centro
Esta entrañable y tranquila localización se encuentra en el extremo norte de la península y se sitúa en la llamada Bahía de los Holandeses (Dutch Bay).
El centro de Kalpitiya no es muy grande y siendo un pueblo de pescadores, puedes imaginar la tranquilidad de este núcleo urbano situado entre el océano y las lagunas.


Su posición estratégica era fundamental ya que desde aquí se contralaba el acceso a la laguna de Puttalam.
Toma nota ya que para entrar tendrás que identificarte y te asignarán un guía gratuito para tu visita (y no acepta pagos ni propinas). En caso de no tener guías disponibles el propio militar te hará la visita guiada.
Este pequeño fuerte se diferencia en la antigua Ceilán por lo pintoresco de su estructura y edificios (de arquitectura holandesa) y por lo bien mantenido que está. Sin olvidar el interés real de las autoridades a cargo de promocionar su patrimonio y mostrarlo adecuadamente a los visitantes. Algo de lo que podrás darte cuenta en tu visita.
Si bien la visita es relativamente rápida, depende de las paradas que quieras hacer y de la prisa que tenga tu guía.
En tu visita al fuerte descubrirás túneles subterráneos secretos, artillería correspondiente a la guerra civil y fuera del fuerte destaca la iglesia holandesa.


Antes de explorar la naturaleza de Kalpitiya, añade una visita al centro urbano y no dejes de visitar su fuerte.
2. Practica kitesurf
El deporte número por excelencia en Kalpitiya.
Viajar a Kalpitiya es obligatorio para cualquier persona que practica kitesurf pues es uno de los destinos más populares del sudeste asiático y del mundo para este deporte. Si quieres aprender, Kalpitiya también es un destino ideal.


La mejor época del año para practicar kitesurf en Kalpitiya es desde mayo hasta septiembre y desde noviembre a febrero (periodo en el que también los delfines se encuentran por la zona). Fuera de estos dos periodos es la temporada baja de Kalpitiya, ya que en general es un destino bastante tranquilo cuya actividad depende mucho del kitesurf.


Puedes hacer kitesurf en Kalpitiya tanto en el océano como en su laguna, aparte de otras numerosas localizaciones que encontrarás extendiéndose a lo largo de la península. De hecho, encontrarás una buena oferta de escuelas y de empresas que alquilan material. ¿Qué mejor lugar para iniciarse en el kitesurf que en un destino de renombre como Kalpitiya?


En Kalpitiya no te pierdas la escuela de kitesurf Margarita Kitesurf en Kalpitiya ,una de las mejores de todo Sri Lanka, creada y dirigida por Rubén Gómez.
Hay empresas organizando rutas de kitesurf desde Kalpitiya hasta Mannar. Debe ser increíble la sensación de recorrer 135 kilómetros en paralelo a la costa únicamente impulsado por la fuerza del viento. Por supuesto, para aquellos que tienen un buen nivel de kitesurf y cuando las condiciones meteorológicas son las adecuadas.


Podrás disfrutar de diversos spots para kitesurf en Kalpitiya, si bien los más populares están en el norte de la península, siendo uno de los preferidos la laguna de Kalpitiya o Dutch Bay. Unos kilómetros en dirección sur y llegarás al spot Donkey Point, popular no solo por ser uno de los mejores lugares de Sri Lanka para hacer kitesurf sino también por los asnos en libertad que hay en la zona.
Como ves, el kitesurf es el deporte estrella. Aprovecha al viajar a Kalpitiya para iniciarte en el kitesurf o si ya tienes nivel, para disfrutar del viento, de las lagunas de la zona y del océano Índico.
3. Relájate en la playa de Kudawa
El centro de Kalpitiya está rodeado de playas paradisiacas y lagunas, siendo la playa de Kudawa la más popular. No obstante, no es tan transitada por turistas y en centro de Kudawa Beach encontrarás una pequeña bahía donde el océano es perfecto para el baño gracias a sus aguas tranquilas.
No te olvides de llevar agua, crema solar y una sombrilla, ya que en la playa no encontrarás sombra natural.
La playa de Kalpitiya es una de las más aclamadas de Sri Lanka. Conócelas todas en este artículo:
4. Bucea en Kalpitiya
Si lo tuyo es el buceo, bucear en Kalpitiya será una estupenda elección ya que hay una buena variedad de spots en la zona, situados a diferentes distancias. Algunos de los mejores spots para bucear en Kalpitiya son:
- Shantha’s Longer Reef
- Snapper Point
- No Anchor Reef
- Agamara Reef
- Unicorn Reef
- Broken Anchor Reef
- Sir Maciek Reef
- Mona’s Reef
Y si nunca te has sumergido anteriormente, podrás aprender a bucear en Kalpitiya ya que hay varias escuelas en la localización.


Además, el océano Índico en Kalpitiya es hogar del arrecife más grande de Sri Lanka. A poco más de una hora en barco encontrarás un arrecife de coral de 300 kilómetros de largo llamado Bar Reef.
Esta línea de arrecife es de lo más popular en Sri Lanka para los amantes del buceo gracias, no solo por su extensión, sino al buen estado del coral. Esto favorece una gran biodiversidad de peces y otras especies marinas.
La mejor época del año para bucear en Kalpitiya es entre noviembre y mayo gracias a las condiciones meteorológicas que favorecen aguas tranquilas y poco turbias. Además durante este periodo los buceadores más atrevidos podrán sumergirse en el océano con las ballenas que habitan en los alrededores de la costa de Kalpitiya.
5. Avistamiento de delfines y ballenas en Kalpitiya
Otra de las actividades más populares al viajar a Kalpitiya y quizás no tan popular como en Mirissa o Trincomalee, es el avistamiento de ballenas y delfines.
Hay diferentes operadores realizando esta actividad o también puedes contratarlo en casa con tu agencia de viajes.


Mirissa, en la costa sur del país, es un destino muy popular para esta actividad. Artículo recomendado:
6. Haz SUP en los pantanos
Este deporte (conocido como Stand Up Paddle en inglés) que cada vez goza de más popularidad es otra de las actividades deportivas que puedes realizar al viajar Kalpitiya.


Gracias a la increíble extensión de agua y la geografía de Kalpitiya, ya sea en su laguna o en sus pantanos, unirte a una actividad organizada de SUP en Kalpitiya puede ser una opción excepcional para explorar el entorno mientras haces deporte.


Una gran cantidad de las rutas ofrecidas por operadores conectan con el océano Índico, implicando que en una sesión podrás ver una gran variedad de especies animales de la zona. Especialmente aves, ya que hay un santuario cercano.


El lugar más popular para practicar SUP board es la laguna de Kappalady, principalmente porque la laguna se extiende a lo largo de un kilómetro y medio junto al borde la península y está protegida del viento. Podrás rodear pantanos, navegar las partes más estrechas del río y descubrir rutas escondidas que dan al mar. Además, podrás juguetear con pequeñas olas de vuelta a Kalpitiya.
7. Coge un kayak
Saca el máximo partido a los deportes acuáticos al viajar a Kalpitiya y alquila un kayak o únete a una ruta guiada.


Además, es una actividad que puedes realizar durante todo el año en la laguna independientemente de la temporada, mientras que si quieres practicar kayak en el océano, el mejor momento es entre noviembre y abril.
8. Únete a la pesca de Kalpitiya
Kalpitiya es una zona que depende de la de la industria pesquera y por esta razón podrás participar en actividades de pesca tú mismo y tener una auténtica experiencia local. Para ello, puedes contratarlo desde casa con tu agencia o directamente en el destino.


9. Safari en el Parque Nacional de Wilpattu
Situado a 80 kilómetros al norte de Kalpitiya, el Parque Nacional de Wilpattu es menos conocido y menos explotado turísticamente lo cual te garantiza una experiencia más auténtica fuera de las masificaciones de turistas y aglomeraciones de jeeps.


Además, es el Parque Nacional más grande de Sri Lanka, y dada la distancia desde Kalpitiya, muchos viajeros optan por complementar su viaje al oeste de Sri Lanka con una visita a Wilpattu.
Artículo recomendado:
Safari en el Parque Nacional de Wilpattu: el más grande de Sri Lanka
__________
Kalpitiya es un destino tranquilo del oeste de Sri Lanka pero que eso no te engañe. Al viajar a Kalpitiya ¡el ritmo lo pones tú! Sin duda, puedes sacarle el mayor partido a tu estancia al viajar a Kalpitiya fusionándote con su naturaleza mientras haces ejercicio, descubres nuevas actividades y especialmente te relajas y lo pasas bien.
Desde Kalpitiya podrás seguir tu viaje al norte en dirección Jaffna o al centro de la isla en dirección Anuradhapura y Mihintale para explorar el Triángulo Cultural.
Este paraje natural de Sri Lanka tiene reservado muchas encantos que en los próximos años liderarán la oferta turística con el ecoturismo, turismo deportivo, naturaleza y finalmente la cultura de su centro urbano.
Si te gusta no parar en tus viajes y conectar con el destino, entonces tienes que viajar a Kalpitiya.