Al viajar a Jaffna descubrirás el distrito más norteño de Sri Lanka, un lugar en el que la experiencia contrastará con el resto de la isla. Prepara crema solar y agua porque Jaffna tiene las temperaturas más altas de Sri Lanka, si bien el mejor momento para viajar a Jaffna es entre enero y septiembre ya que hay menos probabilidades de lluvia.
La riqueza cultural de Jaffna te sorprenderá con la exótica fusión de religiones. Al viajar a Jaffna descubrirás templos budistas, hindúes, iglesias católicas y mezquitas. Además, te darás cuenta que este legado cultural está presente en el patrimonio arquitectónico de las ciudades, de sus comidas y de sus idiomas. Los tamiles son mayoritarios en esta región y por tanto, la religión hindú, si bien parte de la población en Jaffna habla también hindi y árabe.




QUÉ VER Y QUÉ HACER EN JAFFNA
Comenzando con un poco de historia, Jaffna siempre fue un territorio muy importante disputado debido a su posición estratégica. Como consecuencia, fue protagonista de una buena parte de la historia de Sri Lanka durante el periodo del Reino de Jaffna (del siglo XIII al sigo XVII) gracias a las relaciones con el sur de India y el reino de Kandy.
Posteriormente y con la llegada de los portugueses en el siglo XVI, iniciando el primer periodo colonial de la antigua Ceilán, Jaffna mantuvo su poder pero tuvo que ceder terreno por lo que parte de su población se desplazó al sur de la isla.


Más tarde, en el siglo XVIII, llegaron los ingleses lo que supuso el comienzo de un periodo de esplendor para Jaffna gracias a un rápido crecimiento, La cultura tuvo un importe papel y prueba de ello son las construcciones de esta época como la biblioteca de Jaffna, museos, numerosos templos y escuelas.
Desafortunadamente, las relaciones entre la población singalesa y los tamiles empeoraron tras la independencia de Sri Lanka en 1948, desembocando en una guerra civil (1983). Dado el gran número de tamiles en esta zona y la tensión previa al conflicto, la población singalesa abandonó Jaffna tras varios ataques. Al término de la guerra en 2009 se inició la reconstrucción de Jaffna y la relocalización de refugiados.
Si tienes la oportunidad de viajar a Jaffna, es recomendable una ruta guiada o una guía de viajes de bolsillo para conocer en detalle su historia y atractivos, tan numerosos que puedes conocer a continuación los principales.
1. Fusiónate con la vida local
En el centro de Jaffna podrás disfrutar de la experiencia de vivir como un local por sus agitadas calles. Nada que envidiar a urbes de la isla como Colombo, Galle, Matara o Trincomalee.
Ya solo paseando por las calles tienes mucho que hacer en Jaffna, mientras disfrutas de su ajetreo, de sus puentes y carreteras, mercados locales y restaurantes. Dada la influencia de India, encontrarás gastronomía del país vecino. Pasea por el mercado local de pescado (Fish Market) o por Beach Road, disfrutando de la combinación de paisaje y vida local.




2. Fuerte de Jaffna
El Fuerte de Jaffna fue construido por los portugueses y renovado posteriormente por los holandeses. Curiosamente el Fuerte fue construido con las piedras de los templos hindúes destruidos por los portugueses en Jaffna y en Mannar. Podrás descubrir en tu viaje en Sri Lanka que la mayoría de ciudades principales costeras tienen un fuerte.
De hecho, el Fuerte es uno de los atractivos turísticos más populares que tienes que ver al viajar a Jaffna.
3. Biblioteca de Jaffna
Al lado del Fuerte de Jaffna se encuentra esta biblioteca que llegó a ser una de las más grandes de Asia gracias a sus numerosas colecciones.


👇 Imprescindibles para tu viaje a Jaffna 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Es indudablemente otro de los atractivos de la región que pone de manifiesto el esplendor que un día vivió Jaffna.


No te pierdas la experiencia de Edu recorriendo el norte de la isla en este post:
4. Visita Old Park y las ruinas
A menos de 3 kilómetros del Fuerte se encuentra Old Park, un parque muy popular entre la población local que tú también puedes visitar al viajar a Jaffna. La creación del parque se remite al siglo XIX durante el periodo colonial británico y su origen fue como jardín de las instalaciones administrativas, cuyas ruinas encontrarás junto al lugar.
Aprovecha la visita para conocer las ruinas de Old Park Kachcheri, un antiguo edificio administrativo de los ingleses que demuestra a través de su arquitectura la magnificencia del periodo que vivió Jaffna. Podrás pasear por el interior de la estructura pero atiende a los horarios de apertura del parque.
5. Templo de Nallur Kovil
Es sin duda junto al Fuerte uno de los atractivos más representativos de Jaffna. También conocido en tamil como Kandaswamy Kovil (kovil significa templo en tamil y verás mucho esta palabra), este impresionante templo es el lugar sagrado hindú más popular en la región y una de las visitas obligatorias al viajar a Jaffna.
Asegúrate de estar allí entre las 4 y las 5 de la tarde para poder disfrutar contemplando las ceremonias hindúes que se celebran a diario.
6. Ruinas del Palacio Real de Jaffna
Como legado de este pasado, puedes visitar el recinto donde se encuentran los restos de las ruinas del Reino de Jaffna (buena parte del patrimonio original fue destruido durante el periodo colonial portugués). El complejo y su contenido son monumentos protegidos por su interés arqueológico.


Aquí encontrarás una fachada a modo puerta de acceso, los restos de los cimientos del Palacio Real, un estanque y la casa del ministro del Rey. Ambas construcciones se cree que fueron renovadas por los holandeses posteriormente dado su estilo arquitectónico.
7. Museo Sivapoomi
Este museo abrió sus puertas en enero de 2020 por lo que por el momento se mantiene desconocido para muchas guías de viaje.


El museo Sivapoomi destaca no solo por la temática que ofrece sino por la originalidad y mezcla de sus colecciones. Si bien la finalidad del recinto es adentrar al visitante en la historia y cultura de los tamiles a lo largo de la historia de Sri Lanka (desde los primeros pobladores, pasando por el Reino de Jaffna hasta la guerra civil), el museo presenta colecciones de objetos antiguos y modernos.


La finalidad del lugar es mantener el legado cultural tamil que en buena medida se perdió durante la guerra civil (decenas de miles de civiles tuvieron que huir de Jaffna). Si te gusta la historia y la cultura, tienes que incluir esta visita al viajar a Jaffna. Ten en cuenta que el museo no se encuentra en el centro de la ciudad aunque podrás llegar rápidamente en menos de 15 minutos desde el centro.
8. Puentes de Jaffna
Una de las cosas que hacer en Jaffna es cruzar sus puentes sobre la laguna y el océano Índico, pues Jaffna tiene una geografía que te va a encantar.
Entre ellos, posiblemente el más famoso es Elephant Pass, tramo al sur de la provincia que conecta Jaffna con la península y que tuvo un papel estratégico clave durante la guerra civil.
9. Kadurugoda Viharaya
Conocido como Kantharodai en tamil y Kadurugoda en singalés, este lugar de interés arqueológico se encuentra en una zona rural a 13 kilómetros en las afueras de Jaffna. El lugar tiene 20 pequeñas curiosas estupas en las cuales se cree que fueron enterrados 60 monjes budistas tamiles que alcanzaron el Nirvana tras ser su comida envenenada. El lugar es bastante pequeño y no está acondicionado para la visita (no es un museo, está al aire libre). En Tamil Nadu, al sur de India, hay un lugar con construcciones muy similares.
Curiosamente, en los alrededores se encontraron monedas del Imperio Romano y de las Antiguas Dinastías Chinas lo cual se atribuye a que hay un puerto cercano que tuvo finalidades comerciales muchos siglos atrás.
Las estupas de Kadurugoda tienen un halo de misterio ya que se dice que dentro de ellas podría haber un tesoro escondido. Hay cierta confusión a la hora de confirmar de que época provienen, aunque se estima que entorno al año 0. Además, se cree que Buda pudo visitarlo.
10. Descubre Keerimalai
Indudablemente Keerimalai es uno de los atractivos preferidos de la población local de Sri Lanka al viajar a Jaffna y que tú también puedes visitar durante tu experiencia en el norte de la antigua Ceilán.
Entre los numerosos atractivos de la zona, destaca la playa de Keerimalai con su exuberante vida local y las aguas termales (Keerimalai Hot Springs) que encontrarás colindado con el océano.


11. Isla de Delft
Esta pequeña isla al oeste de Jaffna que apenas llega a los 50 km2 de extensión presenta unas parajes asombrosos. Se encuentra a 40 kilómetros de Jaffna y tendrás que coger un barco en el puerto de Kurikadduwan para llegar.
Es conocida por el nombre holandés Delft pero el nombre de la isla en el idioma local es Neduntheevu. La isla puede ser visitada en un tour de entre 4 o 5 horas.
Es uno de los lugares preferidos de los viajeros que incluyen viajar Jaffna en su ruta por Sri Lanka. Un lugar repleto de leyendas, remoto y turísticamente muy poco desarrollado que apunta a ganar popularidad junto a Jaffna con el paso del tiempo.
Artículo recomendado:
12. Isla de Nainativu y sus templos
Otra espectacular isla junto a Delft, cada vez más visitada por turistas pero también poco transitada por las rutas turísticas internacionales. Además, es un popular lugar de peregrinación para budistas e hindúes lo cual lo convierte en una de las islas más famosas de Sri Lanka y uno de los principales atractivos que visitar al viajar a Jaffna.


Para llegar, tendrás que tomar un ferry en el puerto de Kurikadduwan en Jaffna. En la isla de Nainativu destacan el templo hindú the Sri Naga Pooshani Amman Kovil y el templo budista de Nagadipa Purana Vihara.


13. Visita Point San Pedro
A 32 kilómetros al norte de Jaffna llegarás al cabo de Sakkotai, donde te posicionarás en el punto más alto de Sri Lanka: Point Pedro. Es uno de los atractivos más populares que visitar al viajar a Jaffna, bastante frecuentado por locales de toda la isla.
Puedes dirigirte todavía más hacia el norte caminando unos pocos cientos de metros en el mar sobre las rocas y el coral cuando hay marea baja y sacar la foto perfecta.
14. Playas en Jaffna
Al viajar a Jaffna encontrarás un buen número de playas vírgenes y prácticamente no explotadas turísticamente. Dado el tamaño del norte de la región, podrás desplazarte fácilmente y elegir la que más te convenga.
Las playas de Jaffna se caracterizan por su tranquilidad y por sus finas y blancas arenas. Algunas de las playas más populares que puedes conocer al viajar a Jaffna son:
- Kallady Beach: al sur de Jaffna y antes de atravesar el puente Sangupiddi para llegar a la península, la playa de Kallady presenta un paraje espectacular y es una de las más populares para la población local. Se encuentra en el norte de Poonagary, en un entorno natural en el que la falta de pavimentación puede complicar la entrada en vehículo. La recompensa es una playa extensa y desierta con un océano calmado donde es muy probable que no encuentres a nadie.


- Charty Beach: a 15 kilómetros del centro de Jaffna en la isla de Kayts, la experiencia en Charty Beach te asegura relax gracias a sus tranquilas aguas.
- Kankesanthurai Beach: a 19 kilómetros al norte desde el centro de Jaffna. Esta playa se encuentra a 4 kilómetros de Keerimalai, por lo que puedes aprovechar tu visita también para visitar las aguas termales.


- Casuarina Beach: a 21 kilómetros del centro de Jaffna en la isla de Karainagar, al oeste. Ten por seguro un paisaje excepcional en tu visita.
- Akkarai Beach: a 25 kilómetros al norte de Jaffna, podrás complementar tu experiencia atravesando el lago de Thondamanaaru. Hay una playa con el mismo nombre en Chennai, India, por lo que atención a la hora de realizar búsquedas para tu viaje a Jaffna.


- Thaalayadi Beach: a poco más de 30 kilómetros al sur de Point Pedro y apenas media hora desde el centro de Jaffna, en dirección al Parque Nacional de Chundikulam, se encuentra la playa de Thaalayadi. Desconocida por el turismo internacional y muy visitada por locales, esta playa de aguas cristalinas pone a tu disposición una larga línea de playa donde podrás disfrutar del paisaje.


CONTINUA TU VIAJE EN SRI LANKA DESDE JAFFNA
Al estar en el punto más norteño del país y en función de tus preferencias y tiempo, podrás optar por las siguientes combinaciones de destinos tras viajar a Jaffna:
Desciende por la costa oeste
El primer destino es Mannar, conocido también como isla de Mannar, el punto de Sri Lanka más cercano a la India. Un paraíso natural excepcional para relajarte y disfrutar de los deportes acuáticos, donde el kitesurf se vuelve el protagonista. En los alrededores de Mannar encontrarás una gran cantidad de atractivos de los que disfrutar.
Continúa descendiendo por la costa oeste y disfruta de un safari en el Parque Nacional de Wilpattu, el más extenso de Sri Lanka todavía poco explotado turísticamente donde podrás sorprenderte con su fauna y su vegetación.
Sigue descendiendo por la costa y encontrarás Kalpitiya, un saliente de la península que se extiende entre el océano Índico y el lago de Puttalam.
En Kalpitiya, el kitesurf y otros deportes acuáticos junto a su extensa naturaleza y su tranquilidad te garantizan una experiencia excepcional.
De hecho, es uno de los destinos de Sri Lanka con mayor potencial de desarrollo turístico en los próximos años y uno de los preferidos del sudeste asiático para la práctica del kitesurf.
Según continúas desciendo por la costa oeste y antes de llegar a la capital Colombo, te espera Negombo, destino que muy seguramente sea tu primera parada en la antigua Ceilán ya que el aeropuerto internacional de Bandaranaike se encuentra aquí.
Desciende por el centro desde Jaffna
Tu primer destino es Kilinochchi, capital de los Tigres Tamiles durante la guerra civil. Junto a Mullaitivu, en la costa este, podrás hacer turismo de guerra y contemplar buena parte del legado del conflicto bélico.




A 35 kilómetros de Anuradhpura encontrarás Mihintale, conocido como el lugar origen y cuna del budismo de Sri Lanka.
El primer destino del Triángulo Cultural descendiendo desde Jaffna:
Desde Anuradhpura & Mihintale podrás continuar fácilmente tu viaje por el Triángulo Cultural, conociendo atractivos como las cuevas de Dambulla, Lion Rock o Pidurangala Rock en Sigiriya o las ruinas de la Ciudad Antigua en Polonnaruwa. Estas 3 localizaciones son también sitios Patrimonio de la UNESCO de Sri Lanka.


Desde cualquiera de las anteriores localizaciones puedes seguir descendiendo por el centro de la isla hasta llegar a Kandy, destino UNESCO donde se encuentra el Templo Sagrado de la Reliquia, famoso y venerado por conservar un diente de Buda. Además, Kandy es una gran urbe entre montañas por lo que encontrarás gran cantidad de atractivos en el centro y en los alrededores.
Sri Lanka tiene 8 sitios UNESCO. Conócelos en este artículo:
Finalmente y desde Kandy podrás coger el tren en dirección Ella, Haputale o Nuwara Eliya, descubriendo uno de los trayectos de tren más fascinantes del mundo mientras te adentras en las Tierras Altas de Sri Lanka.
Desciende por la costa este desde Jaffna
Ya que el norte y el este fueron el foco principal de la guerra civil de Sri Lanka, en la costa este encontrarás algunos populares destinos menos desarrollados turísticamente pero con un potencial y unos recursos naturales espectaculares.
Comienza tu recorrido tras viajar a Jaffna en el Parque Nacional de Chundikulam y de ahí llegarás a Mullaitivu, zona que sufrió el impacto de los últimos meses del conflicto bélico en Sri Lanka. Encontrarás diferentes atractivos relativos al periodo, como un museo y lugares abandonados, así como estatuas y memoriales.


Kilinochchi y Mullaitivu son 2 destinos menos transitados repletos de historia:
Siguiendo la línea de costa, llegarás al siguiente destino relevante: Trincomalee. Una de las ciudades más grandes de la costa este de Sri Lanka que presume de tener algunas de las mejores playas del país así como numerosos atractivos culturales y religiosos que visitar.
__________
Al viajar a Jaffna te espera una naturaleza espléndida, una geografía poco común, calles con su entrañable ajetreo local, y un legado arquitectónico que exponen la majestuosidad del Reino de Jaffna y de las épocas coloniales.
👇 Imprescindibles para tu viaje a Jaffna 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Gracias a la reapertura del aeropuerto de Jaffna a finales de 2019, en la actualidad es más fácil conectar un vuelo con Chennai (India) y comenzar tu viaje en Sri Lanka explorando Jaffna. Muy seguramente Jaffna será un destino más turístico en unos años por lo que no dejes de descubrirlo cuanto antes.