– Actualizado 18.03.2023 –
¿A punto de comenzar tu experiencia en Sri Lanka y quieres incluir viajar a Hikkaduwa en tu lista de destinos? ¡Excelente elección!
En Hikkaduwa descubrirás uno de los destinos con más trayectoria turística de la antigua Ceilán y el primer destino de la costa sur si llegas desde Colombo. Comenzando su andadura en los años 70 gracias al boom del surf en la localización, al viajar a Hikkaduwa comprobarás que es una de las mejores zonas para practicar surf del país.
Desde Hikkaduwa a Hambantota (el extremo más oriental de la costa sur) tienes 150 kilómetros de costa que recorrer. ¡Y es que el sur de Sri Lanka es una de las zonas más especiales del mundo! Prepara tu scooter o tuk tuk, o simplemente desplázate en transporte público o con el coche organizado por tu agencia para descubrir una de las líneas de costa más exóticas del mundo.
Al viajar a Hikkaduwa descubrirás una diferentes cosas que ver y que hacer y, en función de tus preferencias, podrás desplazarte a los alrededores. Sin olvidar que podrás conectar fácilmente con otros destinos de la costa oeste y sur de Sri Lanka. Además, Hikkaduwa junto a Mirissa y Unawatuna son destinos turísticos muy desarrollados con una buena oferta de ocio, restauración y vida nocturna.
De hecho, la fiesta es uno de los planes más populares que hacer en Mirissa y que atrae a turistas de todo el mundo.
Si quieres saber que hacer y que ver en Hikkaduwa ¡no te pierdas la información de este artículo!
1. Playas de Hikkaduwa
Posiblemente una de las playas más masificadas de todo el país si decides viajar a Hikkaduwa en temporada alta. No obstante, las playas de Hikkaduwa son tan largas que no tendrás de que preocuparte.






Al norte de la playa de Narigama encontrarás la playa de Hikkaduwa y en una parte de esta la popular Turtle Beach. Puedes imaginar la razón del nombre ya que en una esquina de la playa podrás bañarte junto a tortugas gigantes y alimentarlas con algas. Si eres exigente con tu alojamiento, en esta parte de Hikkaduwa se encuentran algunos de los mejores hoteles.
Artículo recomendado:
2. Visita el Tsunami Honganji Vihara
Dejando atrás la playa encontrarás una de las atracciones principales que ver en Hikkaduwa. Antes de entrar en detalles has de saber al viajar a Hikkaduwa que esta localización fue una de las más castigadas por el tsunami del 26 de diciembre 2004.
👇 Imprescindibles para tu viaje a Hikkaduwa 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Por tanto, el Tsunami Honganji Vihara consiste en un lugar sagrado donde una imponente estatua de Buda de 30 metros de alto conmemora el trágico acontecimiento. En un entorno natural excepcional, el monumento es uno de los más populares de Sri Lanka.
La estatua fue construida con la ayuda del gobierno de Tokia basándose en el modelo de Buda de Bamiyan de Afganistán. A tan solo unos 2oo metros de la costa, esta localización es obligatoria al viajar a Hikkaduwa, especialmente como parada ya en las inmediaciones hay otros lugares de interés.
3. Museo del tsunami
Un lugar que tiende a pasar inadvertido para muchos que deciden viajar a Hikkaduwa y que es muy recomendable añadir en tu lista actividades a realizar. También lo encontrarás con el nombre Community Tsunami Education Center & Museum.


Es uno de los atractivos turísticos que tienes que ver en Hikkaduwa y así profundizar en la historia de este trágico episodio de Sri Lanka y del sudeste asiático.


El precio no supera las 500 LKR por persona y si quieres podrás hacer una donación adicional. Uno de los atractivos que no te puedes perder al viajar a Hikkaduwa.
4. Explora el lago de Hikkaduwa
Que no todo sea playa porque la zona interior de Hikkaduwa y de la costa sur también ofrecen mucho para descubrir.


A tan solo 3 kilómetros de la playa se encuentra el lago de Hikkaduwa, una localización donde podrás relajarte unas horas cambiando completamente el paisaje. En un idílico escenario, puedes bañarte en el lago de Hikkaduwa y contemplar las diferentes especies de pájaros (y también verás algún que otro lagarto monitor). También puedes alquilar un kayak y y si te apetece tomar algo, encontrarás un hotel llamado Kalla Bongo Lake Resort que cuenta con muy buenas valoraciones.


Si te apetece explorar más a fondo el lago y los alrededores, puedes incluir un tour en barco por la zona.
5. Visita el Centro de Rescate y Criadero de Tortugas Marítimas
Una de las actividades más populares en esta zona de la isla es dedicar una visita a alguno de los diferentes criaderos de tortugas. Si bien estos lugares pueden llegar a despertar polémica, una de las que puedes hacer al viajar a Hikkaduwa es conocer el Centro de Rescate y Criadero de Tortugas.
Lo encontrarás con el nombre en inglés Sea Turtle Hatchery and Rescue Centre y goza de buena popularidad junto a Kosgoda Sea Turtle Conservation Project gracias a la implicación y las buenas prácticas de ambos. Kosgoda Sea Turtle Conservation Project se encuentra en los alrededores de Bentota, al norte de Hikkaduwa.
Continuando con Sea Turtle Hatchery and Rescue Centre en Hikkaduwa, el lugar se sitúa a pocos metros del monumento Tsunami Honganji Vihara y del Museo del Tsunami.
La finalidad de este centro es la protección y conservación de especies de tortugas en peligro de extinción. En sus comienzos era un humilde lugar creado por la comunidad local y en la actualidad es un centro capacitado y profesionalizado con equipos especializados dedicados al estudio y a cuidar a las especies de tortuga que allí protegen.
El Centro de Rescate y Criadero de Tortugas tiene 5 especies a las que dedican sus esfuerzos. En el centro podrás aprender más sobre el animal, contemplar los tanques de agua dedicados a las tortugas recién nacidas o el área del centro donde ponen sus huevos.
Si quieres sacarle el máximo partido a la experiencia y tu visita coincide con la época adecuada, puedes unirte a una actividad para liberar a las tortugas en el mar. Ten en cuenta que también puedes reservar esta actividad previo pago con tu operador de viajes.
6. Sumérgete en Coral Sanctuary
Si te gusta perderte por el mar con gafas de buceo y tu tubo de esnórquel, al viajar a Hikkaduwa descubrirás uno de los lugares más populares y adecuados para ello.
En buena parte de la playa Hikkaduwa y a unos pocos cientos de metros de la costa se encuentra una de las líneas de coral más importantes de Sri Lanka. De hecho, se considera Parque Nacional Marítimo y es uno de los 3 que tiene Sri Lanka. Aparte de Parque Nacional Marítimo, parte de él cuenta con la categoría de Santuario para la Vida Salvaje.
Para poder sumergirte en en Santuario de Coral de Hikkaduwa puedes contar con un guía. Otra opción más popular es adquirir un ticket para un barco con suelo de cristal. En el Santuario de Coral encontrarás más de 70 variedades de coloridos corales y la profundidad en la zona no es más de de 3 o 4 metros. Junto a las cálidas aguas de Sri Lanka, el coral y la amplia variedad de peces, podrás presumir de haber disfrutado de una experiencia de esnórquel en uno de los corales más populares de todo el país.
Sri Lanka es un destino excepcional para bucear.
Artículo recomendado:
7. Ocio nocturno en Hikkaduwa
Al viajar a Hikkaduwa tendrás la opción de trasnochar y unirte al ritmo de algunas de las mejores fiestas del país. De hecho, Hikkaduwa es un destino popular para ello ya que la zona es hogar de algunos lugares de renombre
- Vibration Music Bar.
- Top Secret.
- Mambos Place.
- Funky De Bar.
- Long Beach Surf Cafe.
Si lo tuyo es la fiesta, ¡Hikkaduwa es el lugar adecuado!
Artículo recomendado:
8. Descubre playas cercanas
Haz de Hikkaduwa tu base y aprovecha para descubrir algunas de las playas más cercanas. Además, algunas de ellas son de los más paradisiacas y están muy poco desarrolladas por lo que la tranquilidad está garantizada.
Madampe Beach
A 23 kilómetros al norte de Hikkaduwa encontrarás esta playa virgen. De paso, puedes aprovechar y recorrer las calles de Ambalangoda y si dispones de más tiempo, también visitar la playa de Ambalangoda.


Boossa Beach
A poco mas de 11 kilómetros al sur de Hikkaduwa, en dirección Galle, encontrarás la playa de Boossa, otra de las localizaciones que te garantiza tranquilidad en una playa inmaculada.


No obstante, ten en cuenta que exceptuando ciertas zonas la playa no es segura para el baño debido a sus fuertes corrientes.
+¿Cuál es la mejor época para viajar a Hikkaduwa Sri Lanka?
Indudablemente el mejor momento del año para disfruta de todo lo que ver y que hacer en Hikkaduwa Sri Lanka es durante la temporada alta de la costa sur, desde noviembre/diciembre hasta abril. Este periodo coincide – en teoría – con la época seca por lo que las lluvias no deberían molestarte.
Dada la popularidad de las playas de Hikkaduwa, encontrarás una atmósfera única durante este intervalo de tiempo. ¡Pero toma nota! Si no te gustan los lugares abarrotados, en temporada alta hay bastante gente en la playa.
Este periodo es también ideal para disfrutar del surf en Hikkaduwa así que no te lo pierdas si buscas coger algunas de las mejores olas de Sri Lanka. Hikkaduwa es uno de los destinos pioneros, buscado por surfistas de todo el mundo desde la década de los 80. ¿Caben más razones?
Finalmente, durante el periodo de temporada alta la atmósfera turística ofrece, como comenté anteriormente, una gran cantidad de fiestas, bares y un ambiente veraniego-paradisiaco que no olvidarás.
Fuera del periodo de temporada alta, puedes también viajar a Hikkaduwa pero encontrarás menos afluencia de turistas y por tanto, tarifas más baratas de alojamiento. ¡Ojo y atención a la época de lluvias! Esto no quiere decir que llueva siempre, pero tendrás más probabilidades de que tu viaje se vea pasado por agua.
Amplía informacón con este post:
+¿Cuántos días necesito para disfrutar de Hikkaduwa?
Como siempre, dependerá de la organización de tu viaje, el sentido de la ruta que lleves y del tiempo que dispongas para viajar a Sri Lanka. Si Hikkaduwa no será el lugar en el que pernoctes, apurando podrás explorar todo lo que puedes ver y hacer en Hikkaduwa en un día.
Te cuento una de mis numerosas experiencias viajando en Sri Lanka en la que me alojé en Hikkaduwa durante 4 noches, en primera línea de playa.
Aproveché para explorar todo lo que puedes ver y hacer en Hikkaduwa y también para alquilar una scooter y hacer viajes de día a Kalutara, Bentota y Balapitiya. Incluso en un momento dado precisé volver a casa a hacer un recado y en menos de 30 minutos ¡me había plantado en Galle con la moto!


Si buscas estar tranquilamente en Hikkaduwa y continuar tu viaje en dirección sur o norte, con un máximo de dos noches te valdría. En cambio, y si quieres hacer como yo, elige bien tu ruta y a qué destinos de la costa sur y oeste darás más prioridad.
Los más cercanos en dirección norte siguiendo la costa son:
- Ambalangoda.
- Bentota.
- Kalutara.
Y en dirección sur:
- Galle.
- Unawatuna.
Mi consejo es que te documentes bien, estimes a qué destinos darás más prioridad y en cuáles dedicarás más tiempo para hacer más actividades y en función de eso, decidas cuántos días prefieres estar en Hikkaduwa. ¿O quizás te interese hacer de tu base alguno de los que he mostrado en ambos listados anteriores y visitar Hikkaduwa en un día?
+¿Cómo llegar a las playas de Hikkaduwa?
Al estar convenientemente ubicado en la costa sur y cerca de la autopista, no tendrás problemas en llegar a Hikkaduwa desde Colombo mediante tren, taxi (por autopista es el camino más rápido) y con autobús.


Toma nota ya que el autobús habitual local puede ser más lento, si bien el recorrido es precioso en paralelo al mar.
Si llegas a Hikkaduwa desde otros destinos de la costa sur, la secuencia es la misma en tren, taxi y tienes un buen número de buses recorriendo la carretera que une Colombo con la costa sur.
¡Pónte cómodo y disfruta del paisaje!
👇 Imprescindibles para tu viaje a Hikkaduwa Sri Lanka 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
__________
Sobran razones para confirmar que tienes que viajar a Hikkaduwa y al menos dedicar un día antes de continuar tu experiencia por la costa oeste o sur de Sri Lanka. Un destino maduro con diferentes actividades que ofrecerte donde podrás relajarte y disfrutar de una de las mejores playas de todo el país. Gracias a su localización, también podrás conectar fácilmente con otros destinos de la costa sur y el este.
¿Te quedan dudas? ¡Comenta y prepara tu viaje!