dengue en sri lanka mosquito picando portada dengue en sri lanka portada nechaevkon

Dengue en Sri Lanka | Mis dos terribles experiencias

dengue en sri lanka mosquito picando portada dengue en sri lanka portada nechaevkon

¿Temes que el dengue en Sri Lanka pueda fastidiarte el viajar a la Perla del Oceáno Índico? Pues has dado con el artículo adecuado ya que en las siguientes líneas te contaré en qué consiste el dengue, cómo puede afectar a tu viaje y finalmente, te cuento dos experiencias personales con algo de humor.

No he encontrado muchas referencias al dengue al detalle en Internet sobre viajar a Sri Lanka así que mi objetivo es contártelo y por supuesto también contar mis historias pues ¡contraje dengue en Sri Lanka 2 veces durante mis tres años en la isla!paisaje de Palm tree Hill que hacer en Mirissa Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

Antes de comenzar, te dejo caer que aunque el dengue es una enfermedad vírica que llega a provocar episodios de epidemias en el sudesteste asiático y Latinoamérica, ¡no tienes razón para asustarte! Es altamente improbable que te contagies de dengue en Sri Lanka en tu viaje pero como siempre, las leyes de la probabilidad pueden desafortunadamente sorprendemos. Por lo que en este artículo te cuento todo lo que necesitas saber ya que nunca está de más ser previsor 😉 . ¡Comenzamos!

1. Qué es el dengue

Sin duda ya solo escuchar el nombre da mal rollo. Se trata de una enfermedad transmitida por la picadura de mosquito que existe en países tropicales pero no nos confiemos pues hay casos de dengue en España y en el sur de Europa…¡aumentando en los útimos años!

El principal responsable es el mosquito de la especie Aedes aegypti. y en menor medida, el mosquito tigre (especie Ae. albopictus) cuyo nombre seguro que te sonaba y es que además el insecto tiene una estética que le hace fácilmente reconocible. Aprovecho este párrafo para aclarar algo: solo los mosquitos hembra pican ya que precisan de la sangre para producir sus huevos.

mosquito tigre dengue en sri lanka
Super chulo y traicionero el mosquito tigre – [GORDZAM] ©STOCK.ADOBE.COM
Se trata de una enfermedad vírica y para que me entiendas y en mis palabras, el virus va mutando de mosquito a mosquito. Imagina que el mosquito me pica y luego pica a otra persona. Y luego llega otro mosquito que me pica y después pica a otra persona. De alguna forma, el virus va alterándose durante todos estos «viajes» con las bacterias de mi sangre junto a las del siguiente portador del que también cogerá bacterias y así sucesivamente.

Existen cuatro serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV‑4) y se cree (erróneamente en mi opinión) que una vez una persona afectada se recupera del virus, genera anticuerpos que evitarán que vuelva a contagiarse. Recuerdo que esta idea era compartida por parte de mis conocidos locales pero, ¡para nada! Conocí un local que llegó a contraer dengue en tres ocasiones y yo mismo lo experimenté dos veces (aunque esto te lo cuento llegando al final del artículo).

viajar en sri lanka hostel unawatuna chicos
La entrada del hostel de Unawatuna. Yo a la izquierda

¿Se puede controlar el dengue? A decir verdad es super complicado y si miras información en Internet, poco verás al respecto. ¿La mejor forma de evitar focos de dengue? Evitando agua estancada, sencillamente. Así nos lo dijeron durante una inspección de sanidad al hostel que dirigí en Unawatuna. Y tranquilo, que nadie contrajo nunca dengue allí.

Hablando de Unawatuna, ¡no te pierdas este artículo!

11 planes que hacer en Unawatuna

 

2. Situación del dengue en Sri Lanka

Vamos al grano con lo que te preocupa para tu viaje en la isla pues te interesa saber cuál es la situación del dengue en Sri Lanka y ¡ups!, las noticias no son buenas, y es que en 2022 los casos han aumentado (este artículo se ha escrito en noviembre de 2022).

👇 Imprescindibles para tu viaje en Sri Lanka 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

A continuación puedes ver una gráfica del National Dengue Control Unit del país que presenta la distribución de casos de dengue en Sri Lanka por paciente y para los años 2020, 2021 y 2022.

grafica dengue en sri lanka dengue control unit fuente DenSyS
Distribución de los casos de dengue en Sri Lanka 2022 – 2020. Fuente: DenSys

En cuanto a zonas de la isla, durante mis 3 años de estancia en el paraíso tenía claro que las principales zonas de foco eran Colombo y alrededores (donde me contagié las dos veces).

casos de dengue y mapa de sri lanka 2022 DenSys
Casos de dengue por zonas 2022. Fuente: DenSys

A continuación, mira la distribución por zonas de casos de dengue en Sri Lanka en 2022. Colombo y alrededores siguen siendo la zona caliente 😞

Para la población local, especialmente para aquellos con menos medios, el dengue llega a ser una insportable epidemia, especialmente en épocas de lluvia.

Si quieres más información al respecto, te invito a pasarte por la página del National Dengue Control Unit ya que las gráficas y mapas son interactivos y podrás conocer más datos.

Quizás te preguntes, ¿debo preocuparme por el dengue en Sri Lanka en mi viaje?

Solo recuerdo 3 extranjeros que lo contrajeron durante mis 3 años en la isla. Uno de estos extranjeros trabajaba de forma permanente en Colombo por lo que no cuenta, otro fue un cliente de uno de los hostels que dirigí y el tercero…¡yo mismo!

¿Afecta esto a tu viaje? Ni mucho menos, pero como siempre de deben extremar las precauciones como te contaré posteriormente.

Y sí, ¡merece la pena visitar la capital de Sri Lanka!

24 Atractivos y Actividades que ver y que hacer en Colombo Sri Lanka

 

3. Cómo te sientes con el dengue

Al documentarme escribiendo este post, he leído que hay casos de dengue leves y casos de dengue severos. ¿Dónde están los leves? Que alguien me los presente por favor. No conocí a nadie que mostrase un caso «leve» de dengue. Algunos de mis conocidos locales habían sufrido dengue y todos tenían familiares, amigos o conocidos que había padecido la enfermedad pero ¿casos leves? ¡De eso nada!

¿Cómo te sientes con el dengue? Dicha de una manera muy coloquial, te sientes como basura humana. Entiendo que sentirse como una m***** de forma continua es a lo que los médicos refieren como casos severos.
Y aquí hablo desde mis 2 experiencias.

Te faltan fuerzas, te duelen partes del cuerpo, estás desorientado quizás producto de la fiebre y de la alta fatiga muscular, no tienes ganas de hacer nada, pierdes el apetito, diarreas y náuseas, alternas sudores con despertarte de la cama completamente empapado y después sin venir a cuento puedes tener frío, tienes temblores.

Conocí un chico que había contraído malaria en un viaje por África y cuando me contó los síntomas, coincidían bastante con lo que he descrito en el párrafo anterior.

viajero toma una foto al atardecer la moda de trabajar con voluntarios en negocios turisticos en Sri Lanka
LZF ©STOCK.ADOBE.COM

Hace unos meses tuve gripe A y tras haber conocido las maravillas del dengue, los síntomas se acercaban parcialmente a lo que he descrito. Pero bueno, si has tenido dengue y sentido sus bondades, el nivel de sentirse basura humana es tan alto que, en paralelo a una bien merecida capacidad de sufrimiento, muy probablemente te hayas endurecido mirando por encima del hombro a otras enfermedades víricas. PD – la COVID compite bastante bien en esta categoría.

vistas de Ella Rock y turista que ver en Ella Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

Y lo peor de todo: el número de plaquetas (trombocitos) se reduce drásticamente lo cual impide la capacidad del organismo de coagular, incrementando el riesgo de hemorragias internas. Cuando llega a este punto se le denomina dengue hemorrágico. Un cuadro de verdad. De hecho, este dengue hemorrágico es la mayor causa de fallecimientos. Hablando de esto, luego te presentaré mis casi extintas plaquetas cuando describa mis experiencias.

 

4. ¿Cómo protegerse del dengue en Sri Lanka?

Vamos al quid de la cuestión objeto de este post tras haber compartido datos generales, curiosidades y algunos detalles de mis experiencias. ¿Cómo me protejo del dengue en Sri Lanka al viajar a la isla?

Como has visto, buen parte del país está fuera del foco del dengue. Y aunque te encontrases en zonas foco del virus, las probabilidades de que te toque a ti son tan pequeñas que esto invita a relajarse. Pero ¡no hagas como yo!

mosquito dengue

Muy rara vez usaba spray anti mosquitos, lo cual fue mi perdición y así contraje el dengue. Usa spray para mosquitos durante tu viaje. No solo evitarás el riesgo de contraer el virus sino que también te evitarás el continuo incordio de estar lidiando con ellos de forma continua.

Asegura que los lugares donde te alojas o descansas estén bien mantenidos, evitando acumulaciones de agua donde el mosquito pone sus huevos.

No solo por el dengue sino también y de nuevo por la continua molestia de estar lidiando con mosquitos especialmente al dormir, garantiza que tu cama tiene una mosquitera.

Dejo esta para el final ya que la considero la más complicada: llevar manga larga/pantalones largos. Vale, si nunca has viajado a Sri Lanka, no te imaginas el calor y la humedad que puede llegar a hacer. A mi me llevo meses acostumbrarme. Por supuesto que el clima dependerá de la zona en la que estés aunque si tu plan es en zonas costeras, ya sabes lo que toca. Por tanto, dejo a tu elección el tema de ir muy tapado. Puede ser insorportable.

Artículo recomendado:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?

Y finalmente, por si ninguna de las anteriores fuera de ayuda, no olvides tener un seguro de viaje que te cubra las espaldas. Solo por si tuvieras que recurrir a él, contratas tu seguro de viaje con Mondo a través de mi web te hacen un 5% de descuento y a mi me dan una pequeña comisión.

CONTRATA TU SEGURO DE VIAJE MONDO CON UN 5% DE DESCUENTO AQUÍ

 

5. Mi terrible primera experiencia

Mi primera experiencia con el dengue no pudo ser peor de verdad.

Me despertí un día cualquiera por la mañana sintiéndome mal. ¿Cómo definiría mal varios años después de aquel episodio? Diría que una mezcla general de malestar, compuesto por dolor en la lumbar y en los párpados, fiebre y una sensación muy rara que no llegaría a definir.

clientes del hostel en Colombo Sri Lanka y yo
Fue justo dos o tres días después de esta foto. Clientes del hostel en Colombo y yo

Dado que siempre he sido muy de reposar las enfermedades y no darle importancia, durante tres días viví con los síntomas que iban y venían. Me despertaba empapado de sudor y luego tenía temblores. Pensaba que simplemente fuera una gripe o algo sencillo. Además, venía de unos días muy intensos de trabajo. Hacía casi 2 meses que había iniciado mi trabajo dirigiendo un hostel en Colombo y aquella semana organicé con éxito varias actividades con clientes por lo que pensé que quizás mi cuerpo tenía esa forma de pedirme que parase la máquina unos días.

fiesta en piscina con clientes en Colombo
Una de esas actividades fue una divertida «pool party» en un hotel cercano. Foto del evento

Pero nada que ver. Al ver que no mejoraba, acudí a una clínica cercana donde me hice un análisis de sangre.

Confirmado: tenía dengue.

Mis plaquetas estaban por los suelos. Para que te hagas una idea, mi nivel ideal de plaquetas estaba situado entre las 200 000 – 250 000. Pues nada de eso, en este caso mi cifra de plaquetas era penosa, unas 30 000 y bajando si mal no recuerdo.

 

Comienza la lucha

Diría que este episodio llega a ser divertido si echo años después la vista atrás. Aunque en su momento lo pasé horrible.

Para comenzar, el dengue te llena de apatía. Como dije al comienzo del post, te sientes basura humana y no tienes ganas de hacer nada. Eso me dificultaba toma de decisiones y trayectos. Así que tras recibir los resultados del análisis de sangre y la confirmación de que efectivamente tenía dengue, no hice nada de nada. Me volví a mi habitación del hostel y allí permanecí sufriéndolo dos o tres días más.

grupo y yo dias antes del dengue en hostel colombo
Mira que sonrisa. Esto fue también pocos días antes. Siento la mala calidad de la imagen

Como si se tratase de un constipado que se iba solo 😅.

Por otro lado, durante mi tiempo en Sri Lanka nunca tuve seguro de viaje y siempre recurrí a clínicas privadas que pagaba yo o mis contratadores. Un desastre. Así que no hagas como yo y contrata un seguro de viajes.

La falta de un seguro de viaje junto a la apatía y malestar generado se tradujo en una situación insportable en la que no saber muy bien qué hacer. Finalmente, un compañero de trabajo se ofreció a llevarme a un hospital público de Colombo. Recuerdo que me insistió bastante y alegaba que el dengue no se iba solo, que había que tratarlo y que cada día que pasase sin tratarlo iría a peor.o y yo dias antes del dengue

Genial, pues al hospital público que fuimos. Mi compañero me dejó en admisión y marchó.

Tras una hora de espera, por fin me asignaron una cama. Cuando me dirijo a ella, no te imaginas el panorama. Había un tipo ya en la cama.

Obviamente me dirigí a admisión a preguntar que qué ocurría, si se trataba de un error. Me dijeron que no y en ese momento abrí bien la vista y me fijé que en el pabellón había más personas compartiendo cama. Donde uno ponía la cabeza el otro ponía los pies y viceversa. Un show.

¿Te imaginas que hice verdad? Pues sí, me fui por donde vine

Encontrándome a cada momento peor anímicamente y muy desanimado, hasta pasó por mi cabeza el volverme a España.

Regresé al hostel donde descansé varias horas y me desperté bastante mejor. El maldito dengue tiene ese poder de engañarte con sus idas y venidas. Pero la situación no iba a mejorar. Y así aguanté dos días más, sin atención médica y con aquellos cambios de síntomas tan raros. Me rendí, ya no tenía opción.vista desde azotea de Ozo Hotel que ver y que hacer en Colombo Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

 

Al hospital público

Fui a un hospital público diferente al primero donde me ingresaron y sí, esta vez no me tocó compartir cama con nadie, si bien olvídate de que tuviese habitación privada. Me asignaron un pabellón con otros pacientes, con las camas a pocos metros de distancia unas de otras, donde claramente era el único extranjero. Bueno, ahora que recuerdo, un día vi a un chino que entró y se fue en el mismo día el suertudo.

enfermeras de Sri Lanka foto de sundaytimes Lahiru Harshana
Mira los graciosos uniformes – LAHIRU HARSHANA ©SUNDAYTIMES.LK

Era un hospital universitario y a decir verdad el equipo, tanto médicos como enfermeros, eran super simpáticos. Mi médico asignado era de Singapur y tendría unos pocos años más que yo.

Recuerdo el uniforme de las enfermeras, pasado de moda pero muy mono y que les daba un toque gracioso, recordando a aquellos que se usaban antiguamente y ves en películas bélicas de la Segunda Guerra Mundial. No encuentro una foto que saqué desde mi cama así que muestro una de Internet para que te puedas hacer una idea. Igualmente, después de este episodio vería muchas más enfermeras más así que me acabé acostumbrando a ese uniforme tan gracioso.

Comenzó el tratamiento para el dengue que fue más sencillo de lo que podría/podrás imaginar:

  • Beber un sorbo de agua cada X tiempo. No me dejaban beber más.
  • Dos pastillas de paracetamos cada X tiempo.
  • Varios análisis de sangre al día, cuyo objetivo era ver si las plaquetas aumentaban.

A decir verdad, la experiencia en un hospital público de Sri Lanka no fue brillante pero tampoco fue tan mala como algunos se podrían imaginar. Pese a ser un país en vías de desarrollo, cuidaron de mi en todos los aspectos. Vale, no entraré a comentar el tema de los baños o lo de la música por las noches. Y tampoco criticaré la comida ya que solo era arroz y curries y en aquel momento, yo tonto de mi con menos de dos meses en el país, aborrecía el arroz con curry (¡dame un buen plato ahora!).

A los tres días, ya estaba fuera. Siguiendo aquel sencillo tratamiento y en observación continua, el dengue había remitido y mis plaquetas habían vuelto a niveles óptimos. ¡Así de fácil! No hubiera esperado que para tal virus, que a tanta gente pone en jaque, el tratamiento fuera tan simple. ¿Y tú te lo esperabas?

Volví al hostel donde pasé 5 días más descansando, solo por si acaso. Volví como un «héroe» que había superado el dengue. De hecho, aprovecharía esos 5 días para aprender a tocar acordes con la guitarra y sacarme una canción que ahora mismo, 5 años después, todavía recuerdo y toco con fluidez. Salvando esa canción y cuatro acordes más, no he aprendido nada más con la guitarra desde entonces.

Y es que que una enfermedad te pare y te obligue a reposar tiene sus ventajas.

piscina y tumbonas en un pardin con piscina
Y si puede ser en un lugar así, mejor

Este fue mi primer episodio con el dengue, que tantas veces he contado o por el que tantas veces me han preguntado. Y ahora me puedo permitir el lujo de dejarlo por escrito tal y como fue en mi propia web.

Como detalle final, una cliente del hostel (presente en las dos fotos que he mostrado anteriormente) que trabajaba de forma permanente en Colombo y se alojaba con nosotros mientras buscaba piso, pilló dengue exactamente a la vez que yo. Uno o dos días antes de ponernos ambos enfermos diluvió en Colombo. ¿Puede ser que el mismo mosquito que le pico a ella me picase a mí o al revés? Podría ser. Ella fue a un hospital privado donde tuvo su habitación y donde le cobraron un pastizal que luego su seguro médico le devolvió.

 

Pero ¿sabes qué?

No vivió la super experiencia que yo viví, una historia a recordar de por vida. Por si acaso, coge un seguro de viajes y no te la juegues. Es que hay algunos que nos gusta jugar con fuego ¿sabes?

 

6. Mi segunda experiencia con el dengue y no mejor

Solo el hombre tropieza dos veces con la misma pieda y no, no había generado anticuerpos que me protegiesen del dengue como se cree y me decían mis amigos locales.

Esta vez caí de forma horrible, inesperada y posiblemente en el peor momento, justo a una semana antes de terminar mis aventuras en la perla del océano Índico. Quizás fue el destino, o como en las buenas películas, en las que el plano de apertura coincide con el plano de cierre, ya que contraje dengue por primera vez al poco de comenzar mi experiencia en la isla como he relatado antes.

Artículo recomendado con mis reflexiones tras 3 años viviendo en la isla

14 realidades de vivir en Sri Lanka

En buena medida el detonante final para dejar Sri Lanka atrás y tomar un vuelo de vuelta fue pillar dengue por segunda vez.

 

Estrés y dengue: horrible combinación

Había registrado mi compañía en Sri Lanka algo más de 2 meses atrás, terminado un proyecto de apertura de un hostel en Midigama con sus pros y sus contras y en una situación financiera compleja, me debatía entre potenciales proyectos en India, Bali y uno en la ciudad de Galle (costa sur de Sri Lanka) a través de un contacto.

Tenía que tomar una decisión rápida de cara a renovar mi visado de trabajo bajo mi propia compañía, ya que el visado de residencia que tenía registrado mediante la empresa para la que trabajé abriendo 2 hostels y dirigiéndolos había expirado unas pocas semanas atrás.

Te aseguro que Galle te va a encantar. Artículo recomendado:

Qué hacer en Galle Sri Lanka: destino imprescindible en la costa sur

Mucho estrés de repente y la necesidad de tomar decisiones rápidas.

Pues todas estas decisiones quedaron en segundo plano cuando, encontrándome de viaje en Negombo, me despierto por la mañana encontrándome fatal. Sí, ya conocía esos síntomas, así que el mismo día acudí a una clínica privada y me hice un test de sangre.

El test dio negativo en dengue.

Descartando el dengue y encontrándome mal, seguí con mis trámites para asegurar la ejecución de mis proyectos y el materializar mi visado de trabajo bajo mi propia compañía. Pero los síntomas comenzaron a ir a más y de nuevo, aquella extraña y desagradable sensación de apatía que ya había vivido dos años antes.

 

Coger un vuelo con dengue

Teniendo claro que el resultado del análisis de sangre había salido negativo, viendo mis energías bajar cada vez más, angustiado por la fecha límite para removar el visado y en una situación financiera no muy boyante en la que precisaba confirmar un proyecto en un país extranjero, no me ví con más opción que tirar la toalla y reservar un billete de vuelta a España para cerrar temporalmente el episodio.

Si bien cuando cogí el vuelo no me encontraba tan mal, fue llegando a hacer escala en Doha cuando los síntomas empezaron a pegarme tan fuerte que vinieron a buscarme a la salida de vuelo y me llevaron al hospital médico en silla de ruedas, donde me trataton y dieron medicación. ¡Tenía 39 grados de fiebre y de acuerdo a los médicos del aeropuerto, todo apuntaba a una infección!

 

vuelo isla avion y paisaje tropical en dia soleado autor scaliger adobe
Mi vuelo no sería tan fascinante como este – SCALIGER ©STOCK.ADOBE.COM

Oye, ¿quién puede presumir de haber estado en el hospital de un aeropuerto? Además, volar enfermo tiene sus ventajas: la tripulación te trata genial. Ya me había pasado en un Dubai – Madrid en 2015 y lo recomiendo (en verdad no, pero sabes a que me refiero).

Pasé dos horas en el hopistal del aeropuerto de Doha reposando y la fiebre remitió. Obviamente perdí el vuelo a Madrid pero Qatar Airways se encargó de asignarme el vuelo siguiente. Imagínate que lujo, estar en una cama de hospital (de un aeropuerto) y que un administrativo del aeropuerto haga las gestiones pertinentes de modificar tu vuelo informando a la aerolínea para que tú no te preocupes por nada y simplemente te informe y entregue en mano los nuevos billetes.que ver en Galle vista del fuerte y el faro banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

 

VIP con dengue

Salí del hospital del aeropuerto y me llevaron en silla de ruedas hasta la zona VIP de la aerolínea, gratis. Nunca había estado en una zona VIP de un aeropuerto y si bien disfruté brevemente de la comida, la fiebre y la sensación de basura-humana apareció de nuevo. Me tumbé en un sofá en la zona de descanso allí y recuerdo que un tirón sin venir a cuento en la lumbar me hizo confirmar para mis adentros que tenía dengue otra vez. Recuerdo el susto que se llevó otro usuario de la zona VIP tumbado a mi lado ante mi sobresalto por el pinchazo en la lumbar, para a continuación preguntarme si estaba bien.

chica en la playa con ordenador vivir como nomada digital en sri lanka
Nada que ver – [SHEVTSOVY] ©123RF.COM
No, no estaba bien. Me sentía horrible de nuevo, y ni siquiera había cogido el vuelo todavía. Solo estaba a mitad de camino.

A duras penas, caminé hacia la puerta de embarque de mi vuelo a Madrid, temblando y tratando de dismularlo. Recuerdo que en la puerta de embarque justo antes de subir, un joven trabajador de Qatar Airways me preguntó si me encontraba bien y me invitó a disimular los temblores, advirtiéndome de que si me pillaba algún miembro de la tripulación, podrían echarme del vuelo antes del despegue.

Así que ahí me tenías a mí, pasándola realmente canutas y haciendo un esfuerzo monstruoso por disimularlo. A día de hoy, creo que nunca lo he pasado tan mal como aquellas dos horas que fueron desde la zona VIP en el aeropuerto de Qatar hasta subirme al vuelo. Tembabla como loco y además tuve que fingir lo mejor que pude que estaba bien.

Nada más surbir al vuelo de Qatar Airways, me tomé otra tanda de las medicinas que me dieron en el hospital y pasé gran parte del vuelo durmiendo. La crew ya me conocía y me cuidaron bastante. Cuando un pasajero está enfermo la crew no le pierde de vista. Y no, no me echaron del avión antes de despegar como temía.

 

En España con dengue

Nada más llegar a Madrid fui a urgencias pero nunca salí del hospital. Pasé una semana allí y ¿sabes qué?

Sí tenía dengue.

Aquel análisis de sangre que hice en Negombo dio resultado negativo en dengue quizás porque no había habido tiempo suficiente para que mis plaquetas se redujeran. Yo quería creer que no tenía dengue y así poder seguir adelante con mis proyectos pero dentro de mí, reconocía esos malditos síntomas que ya había vivido dos años atrás.

foto de portada blog de vivir y viajar en sri lanka yo en el sofa en tallala
¡Y que 2 años! Y ahora puedo escribirlo

De hecho, casi me volví un experimento en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid. Tanto el médico asignado como el equipo de enfermería me confirmó que nunca habían tenido un paciente con dengue. Mi médico asignado tendría unos pocos años más que yo, super simpático y tenía experiencia viajando por países en vías de desarrollo. Hasta me contó una anécdota relacionada con salud en uno de sus viajes en la que él cuidó de sí mismo. Ventajas de ser médico.

Durante el viaje desde Colombo hasta Madrid estuve manejando entre 38 y 39 grados de fiebre. Pregunté a mi médico que cómo era posible que yo no notase la temperatura tan alta pese a encontrarme horrible. Curiosa fue la respuesta: hay gente con más tolerancia a la fiebre que otra. Y atención al dato: mis plaquetas, que se sitúan entre 200 000 – 250 000, llegon a ¡reducirse a la mísera cantidad de 7000! 

Vale, tener dengue por segunda vez y atravesar medio mundo con él, sin siquiera seguro médico ni seguro de viajes confirma, no solo mi irresponsabilidad, sino que soy más duro de lo que creo a veces. Al médico aquí en Madrid le llamó la atención que me atreviese a coger un vuelo (dos vuelos considerando la escala) encontrándome tan mal.

El tratamiento que recibí en el hospital de Madrid no fue muy diferente al que recibí en Colombo, a diferencia que en el Hospital Rey Juan Carlos sí tenía mi suite presidencial, baño privado, televisión y Wifi. Nadie me propuso dormir con mi cabeza a los pies de otro paciente 😂 Y esta vez sí eché en falta en arroz con curries que tanto aborrecí durantes mis primeros meses en Sri Lanka.

A los 6 días me dieron el alta. Había superado el dengue con éxito una segunda vez, más duro que antes. Y más tonto.

Esta fue mi segunda experiencia con el dengue en Sri Lanka, recorriendo medio globo con el virus y poniéndole fin en Madrid. No pudo llegar en peor momento el dichoso virus. La última vez que pisé Sri Lanka fue con dengue y desde aquello no he regresado.

viajar a Ella Sri Lanka Puente de los Nueve Arcos y tren pasando en un paisaje espectacular
Echando de menos estos paisajes. Puente de los Nueve Arcos en Ella

Y como ves, una historia más que contar y compartir en esta web, fruto de todas aquellas experiencias.

 

7. Conclusiones

¿Es probable contagiarse de dengue en tu viaje a Sri Lanka? Siendo sincero, no. Es muy muy muy improbable que te ocurra. Quizás si vives allí como fue mi caso, pueden aumentar ligeramente las probabilidades y ni siquiera.

Yo me contagié en dos zonas foco de dengue: Colombo y Negombo. En un periodo de 3 años, con mis idas y venidas. Que te pueda llegar a ocurrir a ti es tan improbable como desafortunado pues realmente ¡habrías desafiado a las leyes de la probabilidad! Y si ocurriese, mientras se comienze un tratamiento dentro de unos márgenes de tiempo aceptables, no deberían haber complicaciones. En mis dos experiencias el virus remitió rápido una vez recibí tratamiento. Y como has visto, en ambas ocasiones estuve en torno a una semana sin asistencia médica.

👇 Imprescindible para tu viaje a Sri Lanka 👇

Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️

Espero que los datos compartidos en este post te hayan sido tanto informativos como de utilidad de cara a tu viaje. El dengue en Sri Lanka no deja de ser un virus más en un país tropical que, tomando las medidas necesarias, no tiene porqué afectarte y que no plantea excesivos riesgos para sus visitantes.

Si te llamaba la atención saber qué es el dengue y cómo se vive la enfermedad, espero que con mis dos historias te hayas hecho una idea y de paso, te hayan sacado alguna sonrisa porque son (desafortunadamente) 100% reales.

Por si acaso, no olvides viajar con tu spray antimosquito y no hagas como yo y ¡coge un seguro de viajes! No sea que acabes atrevesando medio mundo en un avión. Y si has sufrido dengue o has conocido a alguien que lo ha padecido, o tienes cualquier pregunta o algo que compartir, ¡te leo en los comentarios!

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

2 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Loreto

Voy a Sri Lanka en marzo, me ha parecido muy interesante tu experiencia para tranquilizarme por si me pasa, a mi o a algún compañero. Es curioso que el tratamiento sea sólo paracetamol y poca agua. Gracias por compartir