bucear en sri lanka pareja de buzos bajo el agua increible coral underwaterstas portada

Los 10 mejores sitios para bucear en Sri Lanka

bucear en sri lanka pareja de buzos bajo el agua increible coral underwaterstas portada

La Perla del Océano Índico ofrece un sinfín de atractivos culturales y naturales y en este post conocerás los 10 mejores sitios para bucear en Sri Lanka.

Con más de 1300 kilómetros de costa, y una increíble temperatura media de 28°C, las playas en Sri Lanka presentan múltiples encantos en el fondo del océano, no limitado únicamente a la exótica mezcla de animales, corales y arrecifes, sino también una buena cantidad de naufragios y restos submarinos de barcos. Si eres amante de las profundidades y estás buscando bucear en Sri Lanka ¡no te puedes perder este destino!

chico local llevando bombona de oxígeno en centro de buceo DIVINGURU Nilaveli
Listo

Sigue leyendo para conocer los mejores lugares para bucear en Sri Lanka seguido de datos de interés que te ayudarán a planificar tu viaje a este paraíso.Parque Vihamarahadevi que ver y que hacer en Colombo Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

1. Thermophylae Sierra en Colombo

Comenzamos por la capital de la isla, Colombo, la cual muchos viajeros tienden a infravalorar. Pues…¡nada de eso! La capital de la antigua Ceilán no solo ofrece una ingente cantidad de atractivos culturales y naturales, sino también algunos de los mejores sitios para bucear en Sri Lanka. Estoy seguro de que muchos no se lo esperaban.

Thermophylae Sierra en Colombo foto del buque
Thermophylae Sierra

El primero de ellos es el Thermophylae Sierra, un cargo que debido a una orden judicial, quedó anclado en la costa de Colombo en 2009. Tres años después, el carguero se hundió, no sin antes – afortunadamente – haber descargado 275 toneladas de petróleo evitando a tiempo una catástrofe medioambiental.

Los restos del barco, de 155 metros de longitud, se encuentran sumergidos a 23 metros de profundidad aunque partes del barco son visibles en la superficie.

Thermophylae Sierra en Colombo parte visible desde la superficie bucear en sri lanka foto iñaki larrea scuba nomadas
Thermophylae Sierra ahora – IÑAKI LARREA ©SCUBANOMADAS.COM

Una inmersión accesible para buzos de nivel 1 o con la certificación Open Water buscando una de las mejores experiencias de buceo en Sri Lanka.

bucear en sri lanka Thermophylae Sierra en Colombo foto submarina cubierta

Iñaki Larrea te cuenta en este post su inmersión descubriendo el Thermophylae Sierra en su web Scuba Nomadas.

 

2. Naufragio Taprobane East en Colombo

Continuamos con la capital de la isla en la que como puedes comprobar, bien merece una parada en tu viaje si eres amante del buceo y quieres sacarle el mayor partido nada más aterrizar en este paraíso.

puerto de Colombo, gruas, ferry y oceano junto a la calle
Puerto de Colombo

El segundo lugar para bucear en la capital de Sri Lanka es el naufragio Taprobane East, uno de los naufragios probablemente más bonitos de la isla debido a la capa de fauna submarina apostada en su armazón sobre un lecho marino de arena blanca.surfero en la playa que ver y que hacer en Arugam Bay Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

El naufragio Taprobane East se localiza a 45 minutos en barco de la costa de Colombo y a unos 30 metros de profundidad con buena visibilidad. Esta profundidad invita a buzos certificados con nivel Open Water y superior.

bucear en sri lanka listado Taprobane East naufragio en el fondo del oceano en ColomboDesafortunadamente, no se permite bucear en su interior por lo que tendrás que conformarte rodeando y sobrepasando su imponente estructura mientras disfrutas de la fauna marina que lo rodea. Entre algunas de sus especies se encuentra el pez napoleón, la raya marmorada, el pez cristal o el pez escorpión.

 

3. Naufragio del buque SS Perseu en Colombo

Conocido también como Taprobane Norte, este naufragio es otro de los lugares más destacados para bucear en Sri Lanka y el tercero en Colombo en este listado. Colombo viene pisando fuerte ¿verdad?

Sri Lanka ha tenido un importante rol geoestratégico a lo largo de la historia y el caso del buque SS Perseu no iba a ser menos. El 1917, en plena Primera Guerra Mundial, el barco se encontraba de ruta a Japón hasta que una mina alemana lo envió al fondo del mar (30 metros concretamente).

buzos descenciendo en SS Perseu en Colombo
©PADI.COM

Se encuentra a 20 kilómetros de la costa de Colombo y pese a ser uno de los atractivos submarinos más increíbles de la isla que no te puedes perder al bucear en Sri Lanka, no ha sido hasta hace unos años que ha comenzado ha dársele el valor arqueológico – submarino que merece. ¿Las razones? La primera, durante la guerra civil de la isla el puerto fue una zona militar estratégica por lo que las actividades submarinas recreativas estaban muy limitadas. Y en segundo lugar, el Monzón agita las aguas dificultando mucho la visibilidad.

El SS Perseus está completamente cubierto de coral y gracias a las retorcidas vigas de metal que quedaron en la parte superior de la estructura, las diferentes especies de peces se encuentran parcialmente a salvo de redes de pesca. Gracias a esto, los restos son transitados por una ingente cantidad de bancos de peces, además de pargos, meros y jureles, entre otras.

SS Perseus bucear Sri Lanka en Colombo foto submarina por Nishan Perera
NISHAN PERERA ©ISLANDSCUBA.NET

Si realmente buscas una de las mejores experiencias de buceo en Sri Lanka, no te pierdas el naufragio del SS Perseus y ten en cuenta que la experiencia es para aquellos buzos de nivel 2 o con Padi Avanzado.

 

4. Jardines de gorgonias en Colombo

El cuarto mejor sitio de este listado está..¡sí, en Colombo también! Pues sin ir más lejos del aeropuerto de Negombo, ¿qué mejor forma de iniciar tu viaje que contemplado estos increíbles jardines del fondo del Oceáno Índico?

Las gorgonias son organismos comparables con los árboles en la tierra y son fundamentales para la conservación y la vida en el fondo de los océanos. Aparte de eso, su estética es única y sirven de hogar para miles de especies.

gorgonias bucear en Colombo sri lanka MASSIMILIANOF adobe stock
MASSIMILIANOF ©ADOBESTOCK.COM

Los llamados jardines de gorgonias de Colombo son únicos en la isla y si eres fan de la práctica submarina, toma nota de esta inmersión como una de las mejores que podrás realizar en Sri Lanka. A 30 metros de profundidad y sin la posibilidad de anclar el barco para evitar daños a esta obra de arte de la naturaleza, encontrarás un lecho marino repleto de vida y colores en un estupendo estado de conservación.

gorgonias y peces y coral
DAMEDIAS ©ADOBESTOCK.COM

La localización requiere de una rápida y precisa inmersión ya que debido a las fuertes corrientes y su consecuente pérdida de visibilidad, podrías perder tu objetivo en el descenso, por lo que también se recomienda utilizar boya de marcaje. Uno de los mejores lugares para bucear en Sri Lanka, recomendado dada la profundidad y las condiciones a buzos de nivel experto.

Aparte de bucear, tienes mucho más que descubrir en la capital de Sri Lanka. Artículo recomendado:

24 Atractivos y Actividades que ver y que hacer en Colombo Sri Lanka

 

5. SS Rangoon en Galle

Puedes complementar tu listado de cosas que hacer en Galle Sri Lanka sumergiéndote para descubrir los restos del buque SS Rangoon.

bucear en sri lanka ss rangoon en galle foto de la cubierta
SS Rangoon en Galle – DARSHANA JAYAWARDENA ©DIVESRILANKA.COM

El lugar ofrece una buena visibilidad pese a encontrarse a 32 metros de profundidad. En el fondo arenoso encontrarás los restos del mercante británico SS Rangoon, con 60 metros de longitud, rodeado de especies marinas, entre ellas medusas, el pez de conejo de Java, el jurel de aleta azul y el pargo gris.

Es una de las mejores experiencias de buceo de la costa sur de Sri Lanka así que anotálo en tu lista de actividades que hacer en Galle.

Finalmente, te recomiendo pasar por la web de Iñaki Larrea donde te cuenta con pelos y señales su inmersión al SS Rangoon en Galle. Si buscas bucear en Sri Lanka, la lectura merece mucho la pena.

 

6. Kalpitiya

Desde Galle subimos por la costa sur hasta el oeste dejando atrás Colombo para llegar a Kalpitiya, un paraíso natural de Sri Lanka, actualmente en desarrollo y con mucho que ofrecer a sus visitantes.

Al viajar a Kalpitiya encontrarás una gran cantidad de atractivos si eres amante del buceo. Además, la localización es muy popular para el kitesurf y el avistamiento de ballenas y delfines.

margarita escuela de kitesurf en kalpitiya en sri lanka banner horizontal

En esta increíble y todavía poco explorada localización encontrarás algunos de los mejores sitios para bucear en Sri Lanka, por lo que es complicado elegir solo uno. A continuación te muestro un listado de los lugares para bucear en Kalpitiya. Quizás necesites varios días en Kalpitiya para conocerlos todos 😉

  • Mona’s Reef
  • Sir Maciek Reef
  • Snapper Point
  • No Anchor Reef
  • Agamara Reef
  • Shantha’s Longer Reef
  • Broken Anchor Reef
  • Unicorn Reef

Añade a este listado Bulldog Reef, el favorito de los buzos locales de la isla. ¿Los motivos? Su poca profundidad, la amplia variedad de espacies de peces y corales, algunas de ellas menos frecuentes como las rayas gigantes y morenas de ojo blanco. En Kapitiya podrás ver también peces de cabeza plana y peces cocodrilo, ambas especies no muy comunes en la perla del océano Índico.

morena de ojo blanco en kalpitiya
Morena de ojo blanco en Kalpitiya – SCUBABIKER ©ADOBESTOCK.COM

Indudablemente Kalpitiya es una de las favoritas para buceadores de todo el mundo y dada la variedad de spots en sus aguas, hasta los más principantes pueden disfrutar de uno de los mejores sitios para bucear de Sri Lanka.

Kitesurf, naturaleza y vida local te esperan también en Kalpitiya

Viajar a Kalpitiya | Un paraíso natural y kitesurf

 

7. MV Cordiality en Trincomalee

Atravesamos la isla hasta su costa este para llegar a otro de los mejores lugares para bucear en Sri Lanka: Trincomalee.

Este excepcional destino te sorprenderá por la calidad de sus playas, su tranquilidad, su cultura y su historia y además, es que es un destino excepcional para bucear. Con el siguiente mapa ya te puedes hacer una idea de todo lo que puedes descubrir en el fondo marino de Trincomalee.


Spots para bucear en Trincomalee – DIVINGURU.COM

De todos ellos, el destacado de este listado es el naufragio del cargo MV Cordiality, considerado uno de los mejores restos submarinos que puedes encontrar en Sri Lanka.

MV Cordiality en Trincomalee
MV Cordiality en Trincomalee

El barco se hundió muy cerca de la costa con sus 198 metros de longitud en 1997 tras un ataque del LTTE (Liberation Tigers of Tamil Eelam – Tigres Tamiles de Liberación de Eelam) en plena guerra civil del país. Si eres de los que se aventuran en lugares menos conocidos y te gusta la historia, te recomiendo pasarte por este artículo sobre turismo de Turismo de guerra en Sri Lanka | Kilinochchi y Mullaitivu . Ambas localizaciones fueron campos de batalla en la guerra civil de la isla y son accesibles desde Trincomalee, especialmente Mullaitivu.

Diferentes especies transitan frenéticamente los restos del cargo, destacando nudibranquios, peces fusileros, peces mariposa y peces escorpión. Y lo mejor de todo es que podrás aprovechar la inmersión y explorar el interior del naufragio.

Aparte de bucear, te queda mucho por hacer en Trincomalee. Lectura recomendada para tu viaje:

Viajar a Trincomalee | Historia, cultura y las mejores playas del este

 

8. HMS Hermes en Batticaloa

Continuando en la costa este a 130 kilómetros al norte de Trincomalee encontramos Batticaloa, una ciudad entre islas.

Explora Batticaloa en la costa este

Qué ver y qué hacer en Batticaloa | Una ciudad entre islas

Dado que en la Segunda Guerra Mundial los británicos tuvieron una base militar en Trincomalee, la costa de Batticaloa fue custodiada por la Marina Británica. Esto la convirtió en objetivo de ataques del ejército japonés.foto en blanco y negro del HMS Hermes en Batticaloa

Consecuencia de uno de estos ataques son los restos del portavión inglés Hermes HMS, de 182 metros de largo, hundido en 1942 por la aviación japonesa y en el que se perdieron 307 vidas. Se encuentra a 53 metros de profundidad lo que limita la inmersión a buceadores expertos de nivel 3 y buzos técnicos PADI.

En su superficie encontrarás artillería pesada y armamento rodeado de coral negro, podrás bucear a lo largo de su mega estructura y disfrutar en detalle no solo del tamaño de sus hélices sino también del tamaño de los peces y de los cañones.

buzos en el HMS Hermes en Batticaloa

Sin duda, uno de los mejores lugares que puedes descubrir buceando en Sri Lanka en una inmersión única a la historia de la isla.vista desde azotea de Ozo Hotel que ver y que hacer en Colombo Sri Lanka banner seguro de viajes Mondo en Sri Lanka

 

9. British Sergeant en Pasikudah

En la misma costa este de la isla, al norte de Batticaloa, encontramos en Pasikudah otro resquicio de la Segunda Guerra Mundial considerado como uno de los mejores lugares para bucear en Sri Lanka.

banco de peces y oceano KRZYSZTOF BARGIEL
KRZYSZTOF BARGIEL ©ADOBESTOCK.COM

En 1942, el buque British Sergeant fue hundido por los japoneses, quedando a 25 metros de profundidad.

British Sergeant en 1922
El buque British Sergeant en 1922 – BRITISH TANKER COMPANY ©PHOTOSHIP.CO.UK

De nuevo, el atractivo de esta inmersión no solo está en los corales y múltiples especies de peces, sino en la incríble estructura del barco.

Complemente tu experiencia de buceo con las playas y relax de Pasikudah y Kalkudah:

Pasikudah y Kalkudah | Las playas más tranquilas del este de Sri Lanka

 

10. Great Basses

Y llegamos al final del listado con los mejores sitios para bucear en Sri Lanka con una obra de arte de la naturaleza y muy posiblemente la más increíble de la lista.

buzo en cueva submarina en Great Basses en Kirinda sri lanka

Conocida como Great Basses Reef, este emplazamiento único se sitúa a 12 kilómetros en el sureste de la isla, posición que geográficamente delimita las corrientes de agua del Océano Índico, Asia Sudoriental y la Antártida. Con tal choque de corrientes, puedes imaginar la potencia del mar. En este punto las aguas de Sri Lanka se abren al océano, una especie de fin del mundo con la belleza y dificultad que entraña para aquellos que quieran bucear en Sri Lanka.

El punto ha sido de vital importancia en la historia del comercio internacional ya que las rutas comerciales pasan por aquí. Para añadirle más emoción, justo en esta ubicación hay una formación geológica de pizarra de aproximadamente 40 kilómetros de largo con dos puntos salientes muy característicos conocidos como Great Basses y Little Basses para el pequeño.

faro en great basses Kirinda Sri Lanka
Faro en Great Basses

Una pesadilla para marineros a lo largo de la historia ya que dichos puntos causaban daños en los cascos de los barcos. En consecuencia, docenas de barcos se hundieron y cientos de marineros perdieron la vida. Por esta razón, los británicos construyeron dos faros en 1873 y 1878 que en la actualidad siguen activos.

Gracias a la inusual formación geográfica del fondo marino, el lugar es obligatorio para aquellos buzos avanzados que quieren explorar los mejores lugares para bucear en Sri Lanka y también uno de los mejores lugares del mundo.

restos de naufragio y buzos en Great Basses bucear en sri lanka

En Great Basses no solo te esperan cantidad de naufragios sino también cuevas, barrancos y galerías submarinas. Numerosas especies animales te darán la bienvenida, de las que destacan el tiburón de punto blanco y la raya águila.

Sin duda, Great Basses es el lugar más apasionante para bucear en Sri Lanka. Aprovecha la experiencia para hacer un safari en el Parque Nacional de Yala ya que estarás muy cerca.

 

+ ¿Cuál es la mejor época para bucear en Sri Lanka?

Atención al dato porque tendrás que prestar atención a las temporadas de la isla en base al monzón. En nuestro post ¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka? podrás leer info valiosa para organizar tu viaje.

cuando es la mejor epoca para viajar a Sri Lanka niño haciendo surf bajo la lluvia

La mejor época para bucear en Sri Lanka dependerá de a qué parte de la isla vayas y según se localice el monzón de acuerdo al momento del año.

Octubre a mayo: coinciendo con la temporada alta, es el mejor momento para disfrutar del buceo en las costas oeste y suroeste.

Mayo a octubre: en este periodo, también coincidiendo con la temporada alta de la zona, es el mejor momento para bucear en la costa este.

En la siguiente gráfica verás la distribución de lluvias y temperatura de la isla. Te ayudará a determinar el mejor momento para actividades de buceo en Sri Lanka.

grafica precipitaciones y temperatura mejor epoca para bucear en sri lanka
Fuente: Highcharts.com

__________

Si todavía te quedaban dudas de si Sri Lanka es un buen lugar para bucear, ¡espero que hayan desaparecido! La isla es un paraíso en muchísimos aspectos y una de las actividades más populares es el buceo.

Encontrarás una buena cantidad de operadores con los que contratar tu experiencia y aquí te recomiendo Divinguru, el mayor centro de buceo de Sri Lanka. Cuenta con escuelas en Unawatuna, Trincomalee y Nilaveli, por lo que tiene ambas temporadas de la isla cubiertas.

divinguru escuela de buceo en trincomalee, unawatuna y nilaveli sri lanka banner horizontal

Además, conocí a los propietarios Hans y Renate durante mi tiempo en la isla y en este post te cuentan su experiencia montando sus escuelas de buceo en Sri Lanka.

¿Te ha inspirado este post?¿Ya sabes a qué partes de la isla irás a bucear?¿O has estado ya? Cuéntamelo en los comentarios y hasta la próxima.

Miguel Bañares

Miguel Bañares

Durante 3 años Sri Lanka fue mi hogar. En esta web te cuento todo sobre la isla. Apasionado del marketing digital y la gestión, me encontrarás viendo una buena película o escribiendo.

¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en reddit

Artículos relacionados

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments