Si te preguntas qué ver y qué hacer en Batticaloa, has de saber que en la actualidad este destino de la costa este es poco explotado turísticamente y que muy cerca de él encontrarás algunas de las playas más tranquilas de Sri Lanka.
A poco más de 2 horas al sur de Trincomalee, Batticaloa te sorprenderá con su geografía, donde el mar penetra en zonas de interior creando lagunas durante muchos kilómetros de extensión creando como resultado un paisaje único. A esto súmale el ajetreo habitual de las ciudades de Sri Lanka y encontrarás un pintoresco destino urbano integrado en la naturaleza, caracterizado por el océano Índico, las diferentes islas, puentes conectando y por supuesto la laguna de Batticaloa.
👇 Imprescindibles para tu viaje a Batticaloa👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Descubre qué ver y qué hacer en Batticaloa, un destino que muy pronto seguro verá el número de turistas crecer pues en la actualidad el gobierno de la antigua Ceilán está esforzándose en desarrollar las inversiones y la promoción en esta provincia de la costa este de la isla.
Breve historia y datos de Batticaloa
Batticaloa ha tenido y mantiene su relevancia en la economía de la zona gracias al puerto marítimo. Esto lo convierte en una ciudad con mucha actividad comercial y reflejo de esto son los diferentes atractivos que encontrarás en la ciudad. Es más que aconsejable incluir un tour en barco por las lagunas para explorar los alrededores de Batticaloa.


Durante la época colonial, Batticaloa fue parte del Reino de Kandy tras la derrota de los portugueses, fruto de un pacto de cese de territorios por los holandeses. Si te preguntas qué ver y qué hacer en Batticaloa, ya puedes imaginar que al explorar la ciudad encontrarás patrimonio histórico del periodo colonial. Además, podrás formar parte de la vida local – mayoritariamente tamil – en el centro de la ciudad, donde su población te dará la bienvenida con la entrañable sonrisa habitual en Sri Lanka.
Artículo relacionado:
Déjate sorprender por la geografía de Batticaloa, compuesta por pequeñas penínsulas interiores en la zona más cercana al mar, donde podrás desplazarte entre ellas a través de sus puentes en barca. Si prefieres una experiencia más local, también puedes alquilar una bicicleta y atravesar los diferentes puentes mientras recorres la ciudad.
Disfruta tu viaje a Batticaloa a lo largo de sus extensas playas, casi todas ellas accesibles desde la ciudad por lo que siempre tendrás una playa a mano. La más popular es Kallady, al lado del centro, y a unos 35 kilómetros se encuentran Pasikudah y Kalkudah. Tras esta introducción, conoce qué ver y qué hacer en Batticaloa.
1. Fuerte de Batticaloa
Construido por los portugueses en 1628 y capturado por los holandeses pocos años después, el fuerte de Batticaloa es uno de los fuertes principales del este de Sri Lanka junto al de Trincomalee. Como el resto de fuertes del país, posteriormente fue tomado por los británicos.
Situado en una de las penínsulas interiores de Batticaloa sobre la laguna, las vistas desde el fuerte te fascinarán. Pasea por su interior y descubre una parte de la historia de Sri Lanka. Aparte de tiendas, edificios administrativos más recientes y unas vistas increíbles, podrás ver cañones del periodo colonial que todavía se mantienen.
2. Laguna de Batticaloa
Aparte del visitar el fuerte de Batticaloa, únicamente pasear por la laguna y sus alrededores es un placer que todo visitante debe incluir en su lista de actividades que ver y que hacer en Batticaloa.
En la laguna se encuentran varias islas que pueden ser visitadas recorriendo los puentes que las conectan. En ellas podrás contemplar el día a día de la comunidad local.
Incluye en tu lista las islas que componen la laguna: Puliyanthivu (en la que se encuentra el fuerte junto a edificios administrativos), Bone (la más cercana al mar) y Buffalo y explora la vida local en su máximo esplendor. Y si buscas una experiencia más local, desde luego incluye un tour en barco por la laguna.
Otra de las cosas que puedes hacer para explorar la laguna de Batticaloa es alquilar un kayak y disfrutar por tu cuenta de la experiencia.
3. Faro de Batticaloa

Situado dentro de la península, este faro es uno de los elementos más atractivos que compone parte del paisaje del centro de Batticaloa, proponiendo la mezcla perfecta de civilización, naturaleza y la laguna.
Como curiosidad, el faro sobrevivió al impacto del tsunami de 2004 ya que la línea de costa localizada en frente sirvió de protección, reduciendo la fuerza del impacto y por tanto disminuyendo los daños en parte de la ciudad.
El faro está cerrado a las visitas pero que esto no te cambie los planes: basta con pasear por sus alrededores y disfrutar del entorno.
4. Puente de Kallady
Desde el fuerte y la laguna, en la parte más oriental en dirección al océano, se encuentra el Puente de Kallady.
Esta construcción de época moderna indudablemente destaca a la vista al fusionarse con el paisaje natural de Batticaloa, siendo junto al faro una de las postales más representativas de la ciudad.
5. Playa de Kallady
La playa más cercana al centro urbano de Batticaloa, con una gran extensión y por el momento, una infraestructura turística escasa, por lo que es recomendable llevarte lo necesario para tu día en la playa.
La playa de Kallady es ideal por su tranquilidad, su longitud y especialmente porque seguramente te encuentres solo en la playa. Además, podrás contemplar a los pescadores locales en acción.


En función de la época del año las mareas pueden ser más o menos fuertes, por lo que no siempre es ideal para nadar.
Edu pasó por Batticaloa en su ruta por el norte y este de la isla. Artículo recomendado:
6. Museo de Historia de Kattankudy
A tan solo unos pocos kilómetros del centro de Batticaloa, en la zona costera de Kattankudy, se encuentra el Museo de Historia.
La temática del museo gira en torno a los comerciantes árabes y musulmanes pioneros en el comercio de la zona siglos atrás. En tu visita podrás contemplar a lo largo de sus 3 plantas pedacitos de una parte de la historia de Sri Lanka no tan conocida para los turistas, a través de recreaciones, descripciones y reliquias de tiempos pasados.
El museo incluye visitas guiadas para poder sacarle el mejor partido a la visita y comprender mejor las dimensiones culturales y religiosas de la zona de Batticaloa.
7. Visitar templos hindúes
La zona centro de Batticaloa y sus alrededores te ofrecen un gran número de templos hindúes de los cuales destacan Anipandi Sitivigniswara Alayam con su torre monumental – gopuram en hindi – caracterizado por la magnificencia y colores de sus estatuas y estructuras y el templo Mamangapillayar.


En Jaffna, en el norte de la isla, encontrarás una buena variedad de templos hinduistas:
8. Iglesia de Nuestra Señora de la Presentación
También conocida como Iglesia de Santa María o Thandavanveli Church para los locales, esta iglesia es muy relevante para los cristianos de la zona.
La iglesia tiene su origen en el siglo XVII como resultado de la presencia de misioneros cristianos en Batticaloa a principios del siglo XVI, justo antes de la llegada de los portugueses. Posteriormente fue quemada por los holandeses durante la época colonial y más recientemente golpeada por un ciclón a finales de los años 80.
Su particular estructura y color la convierten en uno de los atractivos que ver en Batticaloa.
9. Bucear en Batticaloa
La zona tiene diferentes lugares marinos de interés, aparte de su fauna marina, ya que durante la Segunda Guerra Mundial los británicos tuvieron una base en Trincomalee (a 130 kilómetros al norte de Batticaloa). Por tanto, esta zona de la costa de Batticaloa era custodiada por la Marina Británica, que en algunas ocasiones fue atacada por el ejército japonés.


En la zona se encuentran sumergidos los restos del portaviones inglés Hermes HMS, hundido en 1942 por la aviación japonesa.
Es una de las atracciones submarinas más demandadas por los amantes del buceo de todo el mundo, si bien debido a la profundidad (entre 44 y 55 metros de profundidad) que se encuentra habrás de tener el curso PADI necesario para realizar la inmersión.
Descubre más sobre .
10. Playas de Pasikudah y Kalkudah
Se encuentran a algo más de 30 kilómetros al norte del centro de Batticaloa y ambas playas (ubicadas en la misma zona) son dos atracciones de la costa este que en la actualidad están experimentando un paulatino desarrollo y viendo crecer el número de turistas.


Una de las actividades que hacer y que ver en Batticaloa es visitar las playas de Pasikudah y Kalkudah donde encontrarás playas tranquilas de aguas cristalinas en las que los deportes acuáticos son los protagonistas. Pasikudah tiene una de las mejores playas de Sri Lanka y es un destino muy popular para experiencias románticas o para los que viajan en familia, principalmente por la alta categoría y comodidades de los resorts de la zona.
Muy cerca de Batticaloa. Artículo recomendado:
Pasikudah y Kalkudah: las playas más tranquilas del este de Sri Lanka
11. Visita Kudumpimalai Heritage Park
A 42 kilómetros del centro de Batticaloa, una visita a Kudumpimalai Heritage Park es más que recomendada si quieres disfrutar de los atractivos del interior de la costa este de Sri Lanka.
También accesible desde Pasikudah, en Kudumpimalai encontrarás un pico de 534 metros que ha tenido una importante relevancia geoestratégica a lo largo de la historia de Sri Lanka. El pico es conocido como Thoppigala por los locales, al cual podrás parcialmente ascender.
Aparte de Thoppigala, el lugar es un paraje natural donde podrás hacer senderismo y visitar un pequeño museo y un memorial de la guerra civil.
__________
Tienes unas cuantas buenas razones para viajar a este destino de la costa con todo lo que hay que ver y que hacer en Batticaloa. Si bien en la actualidad no es uno de los destinos más populares de la isla, también puedes considerar visitarlo en un viaje de un día.
Puedes estar seguro que ya únicamente su paisaje y geografía merecen la pena junto a las actividades disponibles para sacarle el mayor partido a la visita. Esto, sumado al océano Índico de fondo y los pantanos, praderas, y playas de sus alrededores sin olvidar como la vida local se fusiona con este característico escenario, te harán preguntarte por qué Batticaloa todavía no es un destino más popular.
👇 Imprescindibles para tu viaje a Batticaloa👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
¿Has visitado Batticaloa? ¿Tienes alguna recomendación adicional? ¡Prepara tu viaje a la costa este de Sri Lanka!