¿Pensando en viajar a la costa este de Sri Lanka y te preguntas qué ver y qué hacer en Arugam Bay? Es sin duda el Surfer’s Paradise de Sri Lanka y aparte de surfear algunos de los mejores spots de la isla, Arugam Bay te ofrece muchos otros atractivos.
Si quieres saber qué hacer y qué ver en Arugam Bay, en este artículo comparto los platos fuertes del territorio y de sus alrededores.
Arugam Bay se encuentra en el distrito de Ampara, zona repleta de aves y vida silvestre en general, compuesta por áreas selváticas, humedales y grandes lagunas. El destino te ofrece una numerosa oferta de actividades, ya sea relajarte en alguna de sus numerosas playas, fiestas, visitar interesantes templos, hacer rutas off road con moto hasta visitar alguno de sus Parques Nacionales. Y como no: SURF EN MAYÚSCULAS Y NEGRITA.


Si no ves un elefante en esta zona entonces has tenido muy mala suerte. Es común encontrar elefantes en su hábitat natural simplemente saliendo un par de kilómetros de Arugam Bay o de Pottuvil (el municipio más cercano). Sri Lanka es uno de los pocos países donde todavía te puedes cruzar con elefantes sin tener que pagar la entrada de un Parque Nacional. Por tanto, es recomendable que andes con cuidado si vas conduciendo un tuk tuk o una moto.
👇 Imprescindibles para tu viaje a Arugam Bay 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
¿Cuándo visitar Arugam Bay?
La mejor época del año para ir a Arugam Bay es entre mayo y octubre, básicamente porque en esa época los monzones se encuentran en la parte opuesta de Sri Lanka. Para los surferos es el período de temporada alta, en el que las mareas favorecen unas condiciones de surf óptimas.
Artículo recomendado:
Esto no quita que no puedas visitarla en temporada baja, pero ten en mente que te expondrás a posibles lluvias o a falta de atmósfera turística en la zona – uno de los principales atractivos durante la temporada – .
Durante la temporada alta estuve un mes en este destino, tiempo que aproveché también para viajar con tuk tuk por el norte de la isla unos días. Por supuesto, también hice surf en Arugam Bay.
A continuación te cuento con más detalle qué ver y qué hacer en Arugam Bay.
1. Conoce Pottuvil
Vas a pasar por Pottuvil seguro. Se encuentra a 4 kilómetros de Arugam Bay, pueblo que tiene 12.000 habitantes de los cuales el 80% son musulmanes y la mayoría de ellos hablan tamil en vez de sinhala. En este pueblo puedes encontrar todos los servicios básicos, ya sea bancos, supermercados, tiendas, hospital, policía, gasolineras, barberías, templos, mezquitas, etc.


En Pottuvil uno de los principales atractivos que bien merece la pena visitar es el templo Muhudu Maha Vihara que se encuentra delante de la playa que lleva el mismo nombre (Muhudu o Muhude significa playa en singalés). Este templo budista fue construido hace más de 2000 años por el rey Kavan Tissa de Ruhuna. Se pueden visitar las ruinas, los restos de la estupa y destacan las imponentes estatuas alineadas en filas a unos cuantos metros detrás del templo .


A diferencia de otros templos, este es gratuito y una de las visitas a añadir a tu lista de cosas que ver y que hacer en Arugam Bay.
Es una zona poco transitada por turistas por lo que podrás tener la playa entera para ti. No olvides tener en cuenta que las corrientes aquí son muy fuertes y por tanto no es apta para bañarse así que mejor reserváte para otras de las muchas playas en Sri Lanka.
2. Haz un safari en Parques Nacionales
Sri Lanka es inmensamente rica en fauna y flora silvestre y una de las actividades que no te debes perder es realizar un safari en alguno de los 3 Parques Nacionales cerca de Arugam Bay. Te los muestro a continuación:


Parque Nacional Lahugala
Este parque es el más cercano y en él viven alrededor de 150 elefantes y gran cantidad de búfalos.
Lo más común es que si te diriges a Arugam Bay en vehículo veas elefantes y otras especies desde la carretera, ya que el Parque Nacional Lahugala es atravesado por la carretera. A veces los elefantes incluso se plantan en el camino creando atascos de vehículos. No obstante, hay algunos paquidermos amigables que los guías de safaris saben identificar y ¡se dejan alimentar!
Parque Nacional de Kumana
Anteriormente llamado Parque Nacional Yala East, el Parque Nacional de Kumana tiene su entrada ubicada a 30 km al sur, cerca del pueblecito de Okanda. La experiencia de safari es muy parecida a Yala, solo que menos transitado dada la lejanía de su acceso. Podrás ver elefantes, cocodrilos y leopardos.
Otra de las principales atracciones dentro del parque es el lago Kumana Wewa y los manglares de alrededor, hogar de una excelente variedad de aves acuáticas. Esto lo convierte en un Parque Nacional ideal para los amantes de la ornitología.
Artículo recomendado:
Parque Nacional de Yala
Es el más alejado y el segundo más grande de la isla. Formado por enormes bosques, praderas y lagunas que bordean el Océano Índico, en él se pueden ver elefantes y cocodrilos, leopardos, además de una gran variedad de especies de aves.
Hay gran cantidad de empresas que ofrecen servicios de tours y safaris. Así que si quieres complementar tu visita a esta zona, reserva tu tour y lánzate. No obstante, ten en cuenta que para hacer un safari en el Parque Nacional de Yala, el acceso principal es desde la costa sur de Sri Lanka.
3. Contrata un safari en barca en la laguna de Arugam Bay
En tu ruta desde Arugam Bay a Pottuvil o viceversa, repentinamente verás como el paisaje se abre al océano y tendrás que pasar por un puente que conecta ambas poblaciones. El puente atraviesa la laguna de Arugam Bay, donde miembros de la asociación de pescadores te recibirán en su bote o barquita para el recorrido.


Encontrarás muchas empresas locales que ofrecen tours. De hecho, si buscas una experiencia más local, hasta podrás negociar con un pescador para que te lleve. Y por experiencia propia te recomiendo hacerlo al amanecer para contemplar el paisaje bucólico. Una de las experiencias recomendadas que ver y que hacer en Arugam Bay.
A primera hora de la mañana, la vida en la laguna se despierta paulatinamente. Muchas aves surcan el cielo y se posan en los manglares en busca de comida. Tendrás la oportunidad de ver grandes cocodrilos bañándose bajo el sol de la mañana, elefantes en busca de alimento con sus crías, y también el raro y grande lagarto monitor.
4. Visita Panama y su playa


Detrás de Panama se encuentra una zona casi desierta que una vez atraviesas llega hasta el mar. Esta playa también es apta para hacer surf y en sus arenas verás barquitos pesqueros. Cuando llegues con el tuk tuk o con la moto, justo en el parking hay varias tiendecitas improvisadas donde podrás comprar fruta y agua. La playa es muy larga y el mejor sitio para contemplar las vistas es cerca de las rocas situadas en el extremo de la playa, a las cuales podrás subirte a ellas y apreciar el paisaje y los surferos.


Ten cuidado si dejas algo de comida desatendida. Hay cuervos mironeando por ahí que querrán comérsela.
5. Visita el lago de los cocodrilos en Panama Tank (Panama Wewa)
Si has llegado hasta Panama, no puedes perderte este spot que está justo a las afueras, nosotros visitamos el lago con motos off road alquiladas en Arugam Bay. En el conocido como lago de cocodrilos de Panama encontrarás un embalse que alberga decenas de estos animalitos. ¡Al loro!


Conocido como un punto de cocodrilos, el pequeño estanque y el área de observación de aves junto a la carretera atraen a muchos turistas, ya que ofrece un paisaje increíble en riqueza natural.
También puedes ir con guía, normalmente la excursiones duran unas 2 horas y son de mínimo 6 personas. Si los cocodrilos no están tu guía podrá guiarte para encontrarlos.
6. Descubre las ruinas Lahugala Magul Maha Viharaya y la estupa
Situadas a 16 kms al oeste de Arugam Bay, concretamente en la pequeña población de Lahugala donde también se encuentra el Parque Nacional de Lahugala.
Cuando fuimos lo estaban restaurando. Si eres un amante de la historia o la arqueología, sin duda te recomiendo incluir la visita en tu lista de cosas que ver y que hacer en Arugam Bay y alrededores.
La historia de este templo se remonta a la época del rey Dathusena, que gobernó Anuradhapura desde el 516 d.C. al 526 d.C. La entrada al templo budista Lahugala Magul Maha Viharaya es gratuita y se respira un ambiente calmado. El complejo está rodeado por flores de loto. Se puede ver una cantidad significativa de ruinas, el santuario, el árbol Bodhi, la estupa que se encuentra en buen estado de conservación y también una maravillosa piedra de forma lunar con elefantes representados con jinetes en la espalda.
7. Explora Okanda y el Monasterio de Kudumbigala
En dirección sur desde Arugam Bay llegarás a Okanda, una zona donde la naturaleza y el paisaje se vuelven los atractivos principales. Hay poca población en la zona y la vida animal cobra importancia. Podrás encontrar elefantes y una amplia variedad de aves.
En las inmediaciones de Okanda encontrarás el Monasterio de Kudumbigala, un lugar construido en el año 246 AC con la finalidad de servir como refugio a monjes budistas. En el Monasterio se respira historia y es un lugar único en Sri Lanka ya que tiene la única estupa con forma cilíndrica del país. El lugar se encuentra en lo alto de una colina (tardarás entre 30 – 45 minutos en subir) en las inmediaciones del bosque de Kudumbigala, donde podrás pasear en los alrededores y perderte entre el paisaje.
Cuando fuimos con las motos, al llegar al parking nos encontramos un autobús lleno de locales que iban a visitar el monasterio. Nos juntamos con ellos y subimos hasta la cima desde donde se puede disfrutar de una vista de 360 grados.


Era tanta el hambre que teníamos y en esa zona no había ninguna tienda o restaurante cerca, que les pedimos un plato de arroz. En seguida pudimos comprobar que lo poco que comimos nos iba sentar mal. Mi colega vomitó al cabo de pocas horas y a mi poco me faltó. Como mínimo aprendimos la lección: no comas arroz que esté guardado dentro del maletero de bus ajeno.


Dependiendo del tiempo que tengas podrás caminar por la zona y descubrir algunas de sus cuevas (hay alrededor de 200), dentro de las cuales hay altares con pequeñas estatuas budistas. En los alrededores de Okanda también puedes explorar caminos y rutas rurales que sin duda complementarán tu experiencia.
Sin duda te recomiendo incluir una visita a Okanda y al Monasterio de Kudumbigala. Aunque alejado, es uno de los mejores atractivos y más recónditos que ver y que hacer en Arugam Bay, ideal para un viaje de un día.
Si lo tuyo es el surf, en Okanda también podrás disfrutar de las mejores olas haciendo surf en el este de Sri Lanka.
8. Disfruta el ocio nocturno
La fiesta en Arugam Bay es uno de los principales factores que para cierto tipo de viajero lo convierte en un destino muy entretenido.


Desde discotecas, bares o zonas chillout lounge, Arugam Bay pone a tu disposición una buena oferta de ocio nocturno cada noche durante la temporada. También podrás amenizar tu estancia, comidas o cenas yendo a establecimientos de restauración con música en directo, una alternativa muy popular en la temporada alta de Arugam Bay.
Algunas de las fiestas que puedes disfrutar en Arugam Bay son:
Hipsters
Situado en la carretera principal Panama Road y cerca del spot de surf Main Point, donde conocerás a otros viajeros después de coger olas.
Sababa Surf Café
Ubicado en el spot de surf Whiskey Point. A 12 kms dirección norte de Arugam Bay. Conocido por sus fiestas que duran hasta el amanecer.
Ocean Sky Guest Chillout Lounge
Buen ambiente, con mesa de billar y sala de baile. Ubicado en Panama Road, cerca del puente. Temporalmente cerrado (junio 2021) pero están preparando para reabrir en breve.
Mambo’s
En frente de Main Point, es uno de los sitios con más trayectoria en la industria del ocio nocturno de Arugam Bay. Gratis para los extranjeros y solían hacer pagar entrada de 2000 LKR a los locales.
Además, hemos incluido a Mambo’s entre las 9 mejores fiestas y discotecas en Sri Lanka 😎
¿Lo tuyo es la fiesta y buscas eventos específicos? Artículo recomendado:
[2023] Los 4 mejores festivales de música electrónica en Sri Lanka
9. Relájate en tu hotel en la playa
Encontrarás propuestas de alojamiento de todos los niveles en primera línea de playa, algunas de lo más originales. Muchos de ellos tienen piscina y la oferta gastronómica es variada, incorporando elementos de la cocina local con otros internacionales, así como una buena selección de platos veganos y vegetarianos.


__________
Arugam Bay es un sitio turístico y mundialmente conocido por los amantes del surf y más allá de eso, en sus alrededores está repleto de naturaleza, zonas vírgenes y «unspoiled».
👇 Imprescindibles para tu viaje a Arugam Bay 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Desde Arugam Bay podrás acceder fácilmente a otros destinos cercanos de la costa este de Sri Lanka, la cual ha crecido mucho en cuanto a la oferta y la demanda de servicios turísticos especialmente en los últimos 10 años (después de la guerra civil terminada en 2009).
¿Te interesa explorar el pasado de la guerra civil de Sri Lanka? Entonces te recomiendo este artículo:
Como has podido comprobar, tienes mucho que ver y que hacer en Arugam Bay. Es el destino perfecto para relajarte unos días y disfrutar de la gran variedad de actividades y lugares que visitar. ¡Viaja a Arugam Bay y descúbrelo!