Si buscas conocer los 8 sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka, ¡en este artículo los tienes todos!
Cuando planeas tu viaje a Sri Lanka es normal dudar teniendo en cuenta todo lo que hay que ver y que hacer. Entre la cantidad de increíbles playas, regiones de ensueño, variedad de vida animal y junglas, templos, historia, cultura y mucho más, yo tampoco sabría por donde comenzar.
Hay 8 sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka, declarados por su importancia histórica, cultural y natural que deberías incluir en tu listado de atractivos que visitar. Están distribuidos en la isla formando un recorrido circular por lo que tendrás siempre uno cerca en tu ruta para conocer. Ten en cuenta que Anuradhapura, Sigiriya, Dambulla y Polonnaruwa conforman el famoso Triángulo Cultural del centro de Sri Lanka. ¡Vamos a por ellos!
1. Ciudad Sagrada de Anuradhapura
El primero de ellos es la Ciudad Sagrada de Anuradhapura, localizado a unos 205 kilómetros de Colombo. Fue declarado Patrimonio de la UNESCO en 1982 y fue la primera capital de Sri Lanka, establecida en el siglo IV A.C y la más longeva (más de 1300 años).
👇 Imprescindible para tu viaje en Sri Lanka 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Es una de las ciudades habitadas del mundo más antiguas. Por esta razón, en Anuradhapura encontrarás diversidad en la combinación de las ruinas de la Ciudad Antigua y la estructura de una ciudad moderna.


La atracción principal para millones de viajeros en esta zona es la Ciudad Antigua, protagonista de una buena parte de la historia cultural y religiosa de Sri Lanka. En la Ciudad Antigua destacan entre otros el árbol Sri Mahabodhi bajo el que Buda alcanzó la iluminación, la estupa Jetavana, el Palacio de Loha Prasada y la dagoba Thuparama, la primera construcción budista en la región.




En tu visita, considera recorrer el conjunto de Mihintale, a 16 kilómetros de Anuradhapura. Aunque el lugar no es uno de los sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka, sí es famoso en la isla y en el mundo entero por ser la cuna del budismo de la antigua Ceilán.


Descubrirás atractivos como Aradhana Gala, las escaleras de Mihintale, la cueva de Mahinda o la estupa de Ambasthala entre otros.
Artículo recomendado:
2. La Antigua Ciudad de Sigiriya
La ciudad antigua de Sigiriya fue declarada sitio Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka en 1982 y es el hogar de la popular Sigiriya Rock, también conocida como Lion Rock.
Es el lugar ideal para los amantes del senderismo y de la historia, ya que la subida te llevará hasta lo alto de la roca para encontrar lo que queda de la increíble fortaleza/palacio.


Para poder acceder al lugar y hacer el ascenso se precisa de un ticket que te costará 30 $. La subida es de 200 metros y es algo empinada por lo que si buscas una de las experiencias más auténticas de Sri Lanka, esto es para ti.
Si quieres una experiencia diferente (y ahorrar una buena diferencia), entonces puedes subir a Pidurangala Rock, situada justo en frente de Sigiriya Rock y desde donde disfrutarás de un paisaje sorprendente.


Situado un poco más al sur de Anuradhapura, Sigiriya te acerca al centro de Sri Lanka y desde aquí podrás dirigirte a Dambulla, a aproximadamente 30 minutos en vehículo.
Artículo recomendado:
3. El Templo de Oro de Dambulla
El Templo de la Cueva de Dambulla, también conocido como Golden Temple of Dambulla, se convirtió en sitio Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka en 1991.


Aquí estarás exactamente en el centro del país, a tan solo 148 kilómetros al este de Colombo y 72 kilómetros al norte de Kandy. Desde Dambulla podrás orientar tu viaje en Sri Lanka en la dirección que quieras.


Este templo data del siglo I A.C y respira historia a través del arte que encontrarás en su interior. Es el templo más grande y mejor conservado de Sri Lanka y el lugar no te dejará indiferente. Además, hay más de 80 cuevas registradas en los alrededores pero desafortunadamente solo tendrás acceso a 5, que son las que contienen la mayoría de los atractivos.
Dentro de las cuevas encontrarás una gran cantidad de estatuas y pinturas dedicadas a Buda. A una altura de 160 metros sobre el nivel de mar, las vistas son espectaculares, especialmente si llegas durante el atardecer.


Si eres de los que aman la historia, el arte y las culturas milenarias, podrías pasar unos cuantos días en Dambulla contemplando y estudiando todo el legado artístico. Si no es el caso, la visita a la 5 cuevas podrá llevarte unas 2 horas. El precio de la entrada es algo más de 8 $.
Desde la localización, si prefieres alojarte en Dambulla, puedes aprovechar para viajar en el mismo día a Polonnaruwa y/o a Sigiriya y regresar por la noche.
Artículo recomendado:
4. La Ciudad Antigua de Polonnaruwa
Este destino es otra de las capitales antiguas de Sri Lanka y fue declarada Patrimonio de la UNESCO en 1982 gracias a su riqueza histórica y a las populares e increíbles ruinas a disposición de sus visitantes.
Polonnaruwa fue una vez el centro del gobierno de Sri Lanka durante el periodo del Reino de Polonnaruwa (desde el siglo XI hasta el siglo XIII). Se cree que la ciudad ya tenía un innovador sistema de regadío por aquella época que en la actualidad todavía se utiliza para proveer de agua a los arrozales de la zona.


El precio por acceder al complejo es de 25$ y con una visita de un día (que puedes hacer partiendo desde Dambulla) verás toda la zona. Ten en cuenta que la mayoría de los atractivos se encuentran desperdigados por el recinto por lo que si le quieres sacar el mayor partido a la visita, te recomiendo que alquiles unas bicicletas o contrate un guía conductor, si es que viajas por libre. Dependiendo de la velocidad con la que te muevas, la visita te podrá llevar desde unas pocas horas hasta un día entero (si vas caminando).


¡Atención con los monos! En el recinto encontrarás unas cuantas especies animales, y entre lagartos monitores y águilas, los monos están muy acostumbrados al contacto con los visitantes.
Si tienes poco tiempo de viaje y tienes que decidir que sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka visitar, quizás podrías saltarte la Ciudad Antigua de Anuradhapura y centrarte en Polonnaruwa. Además la visita y el museo en Polonnaruwa están más organizados que en Anuradhapura.
Artículo relacionado:
5. El Centro de las Tierras Altas
El Centro de las Tierras Altas (Central Highlands en inglés) realmente te sorprenderá, especialmente si eres de aquellos a los que le fascina el senderismo, la naturaleza, las actividades al aire libre y por supuesto las alturas.
Es el lugar ideal para explorar bosques, montañas, junglas, paisajes y cataratas de película y así conocer el interior de uno de los sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka incorporado más recientemente (2010).


Con más exactitud, el centro de las Tierras Altas tiene un conjunto de 3 lugares protegidos por la UNESCO que son:
- El Área Protegida de Peak Wilderness (Peak Wilderness Protected Area en inglés).
- El Parque Nacional de Horton Plains.
- El Bosque de Conservación Knuckles (Knuckles Conservation Forest en inglés)
Alcanzando 2500 metros sobre el nivel del mar, el popular ascenso de Adam’s Peak se encuentra en este conjunto protegido (casi en el borde de Peak Wilderness Protected Area) y es una de la visitas que deberías incluir en tu listado de cosas que hacer en Sri Lanka.


La mayoría de los viajeros a estas zonas utilizan de base Ella o Nuwara Eliya para su visita si bien hay opciones de alojamiento en pueblitos de los alrededores.
Soy consciente de que tu tiempo de viaje en Sri Lanka es limitado así que elige cuál de los 3 lugares visitarás. ¡Ah! En esta zona hace frío según que momento del año, pero por la noche todavía más y te lo digo por experiencia. ¡No olvides tu ropa de abrigo y botas de montaña!
Artículo relacionado:
Centro de las Tierras Altas de Sri Lanka: Horton Plains, Knuckles y Peak Wilderness
6. La Ciudad Sagrada de Kandy
El siguiente en la lista es la Ciudad Sagrada de Kandy, otro de los sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka, declarado en 1998 y probablemente uno de los más populares de la isla.


La ciudad se sitúa en el corazón de Sri Lanka y ya de por sí, el entorno es espectacular. Kandy custodia la herencia budista de épocas antiguas, siendo el lugar donde el Templo de la Sagrada Reliquia tiene su casa (Temple of the Sacred Tooth Relic en inglés). Este templo es un lugar de referencia a nivel mundial para la religión budista y es un sitio venerado y visitado como centro de peregrinaje ya que contiene un diente de Buda.


Además, Kandy fue el centro del gobierno de Sri Lanka desde el siglo XV hasta el siglo XIX, conocido como el Reino de Kandy. Durante la época de las colonizaciones portuguesas, holandesas y posteriormente británicas, fue el último terreno en caer bajo dominio colonial inglés.


Junto al Templo podrás encontrar otros atractivos, todos dentro de un recinto que en épocas antiguas fue un palacio real. Apostado justo enfrente del Lago de Kandy y con un santuario natural detrás, la visita a Kandy será algo que recordarás. La entrada al recinto cuesta 1000 LKR y puedes optar por pagar 500 LKR adicionales para acceder al museo. ¡Y presta especial atención a los timos en esta zona! Las estafas a turistas son comunes.
Artículo relacionado:


Artículos recomendados:
🔶 Ella Sri Lanka ▶ Qué ver en Ella ➡ Guía de viaje [2024]
Qué ver y que hacer en Kandy Sri Lanka: capital cultural de la isla
7. Reserva Forestal de Sinharaja
En inglés Sinharaja Forest Reserve, la Reserva Forestal de Sinharaja es también una Reserva de la Biosfera y fue añadida al listado de sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka en 1998.
Este bosque es un Parque Nacional repleto de biodiversidad donde se encuentran algunas especies endógenas de Sri Lanka incluyendo vegetación, insectos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En Sinharaja no hay elefantes pero sí hay unos pocos leopardos que no se dejarán ver.


Es muy recomendable contratar un guía si no tienes uno para explorar el bosque con seguridad ya que dadas sus dimensiones, alguna que otra vez un visitante se ha extraviado.
El precio de la entrada de la Reserva Forestal de Sinharaja es de 500 LKR y a diferencia de los parques nacionales más populares de Sri Lanka, aquí te espera una densa y profunda jungla tropical.
Desde la Reserva Forestal de Sinharaja podrás explorar los excepcionales destinos de la costa oeste o sur o dirigirte fácilmente a Galle, donde encontrarás el último sitio Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka.
8. Galle Fort
O el Fuerte de Galle en español, debería estar sin duda en tu listado de cosas que y ver que hacer en Sri Lanka. Fue declarado Patrimonio de la UNESCO en 1998 por su importancia histórica y arquitectónica.
El Fuerte de Galle respira parte de la historia de Sri Lanka en sus calles, ya que con la llegada de los portugueses en el siglo XVI, la antigua Ceylán comenzó su primer periodo colonial. Posteriormente los holandeses y finalmente los británicos tomarían el control de la ciudad y su fortaleza, lo cual es visible en la fusión de estilos arquitectónicos que encontrarás en el interior de Galle Fort.
Aparte de pasear por sus calles y contemplar los atardeceres desde lo alto de la muralla, podrás visitar edificios emblemáticos y conocer más sobre su historia. Lugares como el Museo Nacional Marítimo, la Catedral de Santa María, el faro, la Torre del Reloj o el Hospital Holandés destacan dentro de Galle Fort.
También podrás hacer compras en sus numerosas tiendas o terminar la visita con una comida/cena en alguno de los variados restaurantes.


La ciudad de Galle con su fuerte es uno de los destinos más populares en la costa oeste y sur de Sri Lanka que indudablemente ha de estar en tu agenda de viaje. Desde Galle podrás visitar las numerosas playas y localizaciones de los alrededores utilizando la ciudad como base.
Como dato, yo vivía a 3 minutos en moto de Galle Fort. Galle era mi barrio en Sri Lanka y como podrás imaginar, le tengo bastante aprecio .
Artículo relacionado:
__________
Como puedes ver, únicamente con estos 8 sitios Patrimonio de la UNESCO en Sri Lanka tienes mucho que conocer y que explorar en tu viaje. Quizás dar prioridad a algunos de ellos será una buena decisión porque la Perla del Océano Índico tiene todavía mucho más que ofrecerte.
Por otro lado y si no viajas con un guía que te vaya dando explicaciones, te recomiendo sacar el mayor partido a la visita con una guía de viajes de bolsillo. Principalmente porque todos los sitios UNESCO de Sri Lanka forman parte de una historia de reinos ancestrales, épocas coloniales y de una riqueza natural única en el mundo, que bien merecen ser conocidas en profundidad.
👇 Imprescindible para tu viaje en Sri Lanka 👇
Ahorra en tu viaje y me ayudas a seguir lanzando contenido 😎✌️
Cualquier experiencia que quieras compartir o pregunta, ¡te espero en los comentarios!